El talento reñido con el gol, de momento
En el partido contra la U.D. Salamanca el autor del tanto de la victoria, Salva Sevilla rompió una racha de sequía goleadora que se prolongaba desde la jornada 1 cuando con una espectacular vaselina conseguía un tanto en la portería de Gol Norte que hacía que los 30.000 béticos que habíamos en las gradas sacáramos los pañuelos. Tras este gol, «solo» en cuanto a faceta goleadora nada de nada. Y digo bien eso de «solo» por la razón de que obviando el gol, la temporada del almeriense es sencillamente impresionante.
No lo digo ahora en plan oportunista, pero se van agotando los adjetivos para calificar el juego de este chaval. Ha jugado en distintas posiciones y quizás sea cuando lo hacía algo escorado a la banda derecha donde «menos» cumplía, en las demás posiciones sin comentarios. Ayer jugó de organizador del juego, en la posición que normalmente ocupa Beñat. Y vaya si lo hizo bien, se echó el equipo a las espaldas en la segunda parte. Con una rapidez en la ejecución del juego fluido que Mel pedía, aún se produjeron más ocasiones que hicieron que el ansiado gol llegara. Hablaba el propio jugador se su sequía goleadora al final del partido e incluso bromeaba, decía que no era normal que el año pasado hubiera hecho mas de 10 dianas y este año aún llevara una sola. En favor de Salva Sevilla, decir que lo que aporta al equipo en forma de asistencias de gol roza la perfección. Su poder a balón parado, sus pases al hueco son gran parte de culpa de los posteriores goles de Emaná, Rubén Castro y Jorge Molina. Lógicamente el cometido de Salva no es anotar goles continuamente pero se esperaba que a estas alturas de la temporada llevara más goles de los que refleja su casillero paticular. Cuando «resuelva» este incoveniente Salva Sevilla se puede convertir como vulgarmente se dice por ahí en un «buen pelotero».
Al comienzo de temporada se dudaba del rendimiento por su pasado en el Sevilla Atlético que no quiere decir que se haya formado en la Carretera de Utrera. El propio jugador bético reiteraba que el no era sevillista, simplemente estuvo un par de temporadas en el filial y punto. El es almeriense y del Polideportivo Ejido.
Muchas lenguas hablan por ahí de la incógnica del papel de este futbolista en el hipotético caso de que juegue en 1ª división (ojala sea así y en el Betis), pero en 2ª divisón ya ha demostrado en las ultimas campañas que lo hace de cine y eso que parece mas complicado desplegar su juego vistoso en Segunda. Esperamos que la progresión sea aún mayor por que las tardes que esta dando en el Villamarín ayudan y bastante al equipo.
