El valor del partido a partido
Cuando leo a otros compañeros de la prensa hablar de objetivos, permanencia, Europa, tranquilidad etc. suelo quedarme pensando un buen rato en los números que hacen falta para llegar a cada uno de los objetivos. Al final sin estar salvados matemáticamente y victoria ante Osasuna mediante, el Betis podría empezar a hablar de alcanzar el mayor de los sueños, Europa, siendo este su primer año en la liga de las estrellas (Messi, Cristiano Ronaldo, Soldado, Falcao y ahora Rubén Castro) y estando en una situación económica crítica. Me parece una barbaridad y una utopía aún, que no significa que el Real Betis, sobre con todo el empuje del beticismo no seamos capaces de lograrlo. Pero es que me de veras parece barbaridad hablar de ese tipo de objetivos a falta de 6 partidos para el final.
Creo que es un error por varias razones pero la primera por lo que somos. Es muy raro que el Bético no se deje llevar por la emoción, yo mismo llevo soñando 34 años y 9 meses en el vientre de mi madre en ver a un Betis de triunfos, un Glorioso de grandes gestas y misiones imposibles, y no son pocas las alegrías que nos ha dado,pero que al final siempre están a la par de los disgustos y pensar en objetivos mayores es aumentar la posibilidad de llevarnos un berrinche innecesario. También por descontado sin tener amarrado matemáticamente la permanencia, principal y único objetivo de esta temporada no veo lugar a ensoñaciones y pajas mentales.
Como tercera razón, ya hemos visto como reacciona la plantilla ante oportunidades así, mejor no nombrar muchos partidos de esta temporada.
Por eso me gustaría reivindicar a falta de 18 puntos por disputarse, el valor del partido a partido, pelear cada 3 puntos en el casillero sin pensar en las posibilidades del siguiente, sin pensar en la plantilla que podemos o que jugadores van a saltar al campo. Creo que en estos momentos no nos vale pensar en el final de temporada ocupando una posición u otra, sino tan sólo el número de puntos posibles que podremos obtener a final de liga.
Creo que tanto Pepe Mel, como Patricia Ramirez y el gran Roberto Ríos estarían muy de acuerdo con estas palabras, y me consta que seguro que es una de sus máximas, pero también es lícito que la plantilla, compuesta en la mayoría de los casos de personas jóvenes con mucho que aprender y adrenalina por las nubes se emocionen y sueñen con metas mayores, o se asusten y se amedrenten con fracasos mayores aún.
Por eso la afición tiene que ser el gran timón en estos momentos. Partido a partido.
No debemos hacernos ilusiones, ni ser alarmistas, el Betis tiene el 80% del trabajo hecho, pero el 100% sólo lo va a alcanzar si gana este partido, y para el próximo a pensar lo mismo.

Noticia por Selu Vega
Bético de nacimiento, vocación y pasión. Desde Manquepierda intento acercarme a cada bético que puebla el mundo. Director del grupo Manquepierda.com. Si tienes alguna sugerencia o queja, conmigo puedes hablar. Vivo en Canarias pero tengo el corazón instalado en Heliópolis.