El Vicente Calderón, una segunda vivienda para el Betis

El Vicente Calderón ha visto ganar las dos únicas Copas del Rey del Betis y los verdiblancos han ganado allí tantas veces como el Atlético en la última década. Foto: Fondosdelatléticodemadrid
El Real Betis tiene ante sí un importante reto para la visita al Atlético de Madrid (mañana a las 21.00 horas). Tras cosechar en la Europa League una victoria crucial, por la inyección de moral que supone, ante el Vitoria de Guimaraes, los de Pepe Mel buscan confirmar la mejoría.
Un reto que no será sencillo, a tenor de las estadísticas. Y es que, de las 49 veces que los verdiblancos han pisado el césped del Vicente Calderón, sólo seis han terminado en victoria y 13 en empate, lo que decanta la balanza inicialmente del lado local.
También lo hacen los registros goleadores, abultados en gran medida por culpa de los primeros 50 años de enfrentamientos entre ambos clubes hermanados. Nada menos que 108 goles colchoneros por 48 béticos.
Por esto mismo hay una media de 3,2 goles por partido, en los que, dicho sea de paso, el Betis apenas contribuye con un 0,98, escasamente un 31% de los goles, frente a los 2,2 colchoneros. El último precedente tiene como protagonista a un desquiciante Diego Costa, goleador actual en solitario de estos partidos y jugador franquicia de los rojiblancos.
Sin embargo, y de cara al que será el duelo número 50 que en la historia de los Atlético de Madrid-Real Betis, también hay datos para la esperanza. A pesar de que los andaluces pasaran 50 largos años sin ganar en territorio madrileño, el balance de la última década rezuma optimismo.
Esto se debe a que el Betis ha ganado tantos partidos en el Vicente Calderón como el Atlético de Madrid, tres, mientras que en dos ocasiones firmaron tablas. Esto significa que, desde 2003 hasta la actualidad, los verdiblancos han arrancado 11 puntos de 24 posibles, casi la mitad, y que el aporte goleador bético pasa del 31%, en general, hasta el 53% en este supuesto.
No hay que olvidar que el Vicente Calderón ha sido el escenario estrella de las dos únicas Copas del Rey que ha conquistado el cuadro verdiblanco y aún se canta aquello de ‘Somos Campeón de España en el Vicente Calderón’, por lo que se considera casi una segunda casa.
Además, Pepe Mel ya sabe lo que es ganar en condiciones en el Vicente Calderón, algo que, estadísticamente hablando, es paulatinamente más fácil conforme pasan los años. Pozuelo y Santa Cruz fueron los protagonistas del último éxito bético en Madrid (0-2), aunque por aquel entonces aún no había llegado el ‘Cholo’ Simeone.
Victorias como las del 2011, por un margen de dos o más goles, se han dado pocas. Concretamente, cuatro. La primera tuvo lugar en 1981, coincidiendo además con la más abultada. Nada menos que un 0-4.
No es menos cierto que la situación en la clasificación intimida. El Atlético de Madrid afronta el duelo con la moral por las nubes. Aunque perdiera su condición de invicto la semana pasada ante el Espanyol, el Efecto Cholo Simeone no hace sino medrar y cumplir 10 jornadas por encima del Real Madrid puede ser para ellos un aliciente extra.
En este sentido, el Betis sólo ha podido puntuar en 13 de las 35 veces que llegaron por debajo en la clasificación, siendo 10 de ellos empates.
Al cuadro rojiblanco le cuesta menos ver portería, precisamente motivado por aquellos inicios tan arrolladores, que dieron lugar a grandes goleadas como un 10-1 en 1932 o un 6-1 en 1960. Por eso, mientras los locales marcan de media cada 41 minutos, el Betis precisa de 91.
No están del lado bético, precisamente, los precedentes de estos duelos celebrados en la 10º jornada. Ambos contendientes se han medido en dos ocasiones a estas alturas de la temporada y los dos con similar desenlace: un 3-0 en 1965, y un 4-3 en 1983, fecha curiosa puesto que dos semanas tienen la culpa de que no se cumpla exactamente el 30 aniversario.
Tampoco sería desdeñable un empate. Pepe Mel ha dejado claro que pretende dar un paso atrás hacia la solidez de las líneas de su equipo. Ya lo demostró ante el Vitoria de Guimaraes, obteniendo tímidos pero buenos resultados.
La historia ayuda, porque el resultado que más veces se ha firmado en las visitas del Betis al Atlético de Madrid ha sido el empate sin goles. Hasta siete veces se ha ido el público del Calderón sin dar un bote de alegría, ya sea de la bancada local o visitante. Un desenlace más repetido que el del 2-1 ó el 1-0, por ejemplo.
Un punto que no sabría a mal por Sevilla después de todo. A fin de cuentas, después de tropezar y levantarse, el Betis tiene que caminar firme antes de echar a correr de nuevo.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.