Entrevista a Romo Soriano
Seguimos con las entrevistas en Manquepierda y lo hacemos con una de las voces de Radio Betis. Todos conocemos a Romo Soriano, gran bético y uno de los encargados de hacernos llegar la actualidad de la cantera verdiblanca.
Muy buenas Romo, antes que nada me gustaría darte las gracias por tu amabilidad con la Web Manquepierda. Como sabes llevamos sólo unos días de vida en este formato, pero mantenemos el mismo espíritu con el que se creó el Fanzine Manquepierda, del que sé que eras un seguidor.
“Gracias a vosotros por acordaros de mí. La verdad es que siempre que puedo entro en vuestra WEB y os felicito por este gran trabajo que estáis realizando, con el único objetivo de llevar y pasear el nombre del Real Betis Balompié por el mundo entero.”
• ¿Cuándo empieza Romo Soriano en el mundo radiofónico?
“Pues fue en la temporada 94/95 cuando comencé en este mundo tan bonito y maravilloso como es la radio. José Antonio Sánchez Araujo me dio la oportunidad de colaborar en Radio Sevilla de la Cadena Ser, con el consentimiento, claro esta, de su jefe de deportes Santiago Ortega. En González Abreu pase cinco años maravillosos, y la verdad es que me costo mucho abandonar la casa. Después de la Cadena Ser, estuve tres años en la desaparecida Canal Sevilla Radio, dos como redactor y uno como jefe de deportes, y dos en la también desaparecida Más Radio como jefe de deportes. Desde agosto de 2007 me dedico a informar sobre la cantera de nuestro Real Betis en los micrófonos de Radio Betis.”
• ¿Qué momentos destacas en tu carrera profesional? ¿Y como bético?
“En lo profesional, sin duda alguna la final de la Copa del Rey ante Osasuna. Cantar los goles que le dan un titulo a tu equipo es lo más de lo más. Como bético hay muchos y es difícil destacar alguno. Pero si tengo que elegir, me quedo con tres momentos como son la citada final de copa, el partido de la Champions League contra el Chelsea en el Santuario de los béticos y la remontada al Barcelona también en el Santuario.”
• Este año no está junto a ti Alberto Martín, que entre otras cosas ha pasado a comentar los partidos del primer equipo. ¿Quiénes formáis la actual “cantera” en Radio Betis?
“La verdad es que he aprendido mucho al lado de Alberto Martín y se le hecha de menos, que además de ser un gran profesional es una gran persona, un gran compañero y un gran bético.
En cuanto al equipo de la cantera está formado por Fernando Casal, que vendrá a realizar el mismo trabajo que realizaba Alberto la temporada pasada. También contamos con un gran equipo de colaboradores como Jorge Martín, Juan Antonio Martínez, Miguel Cejudo y Eugenio García, y esta temporada se han unido Jesús Alonso y Jesús Moreno. Ellos se encargaran de retransmitir y de informar sobre los partidos que se estén disputando tanto los sábados como los domingos, en el programa “La Cantera en Juego”, que comenzará a las 11 de la mañana y finalizará con el pitido final del último partido. En cuanto a la retransmisiones del Real Betis Balompié “B” estará a cargo de Fernando Casal, tanto en casa como fuera, y yo estaré apoyándole con el inalámbrico en casa y en el estudio cuando juguemos fuera.”
• Háblanos un poco de la nueva temporada, qué novedades habéis puesto en marcha, algunos proyectos…
“Hay varias novedades. La primera novedad es la hora del programa diario de “La Cantera”. Este año el horario es de 13 a 14 horas, de lunes a viernes, ya que de 14 a 15 horas va la información del primer equipo. La segunda es la creación del “Primer Trofeo Radio Betis”, al jugador revelación de la temporada en la Cantera. La tercera es la retransmisión de los partidos más interesantes que jueguen los equipos canteranos los sábados o los domingos por la tarde. Y la cuarta, como te he comentado antes, es la incorporación de dos nuevos compañeros en esta temporada. (Esperamos que no sean los últimos y que se incorporen más compañeros).
Como proyectos tenemos alguno en mente, pero no queremos adelantar nada hasta que no estén bien atados y cerrados.”
• Con respecto al tema deportivo. ¿Cómo estás viendo el inicio de esta temporada para la cantera bética?
“Pues magnífico, salvo el segundo equipo cadete de Gabino Rodríguez que no ha arrancado bien, los demás equipos no hay nada más que ver las clasificaciones, todos están arriba, entre los cinco primeros. Sabemos que esto no va a ser nada fácil, que no va a ser un camino de rosas, que va a ser un camino muy largo y muy duro, pero estoy totalmente convencido que aguantarán el tipo y al final de temporada todos nos darán muchas alegrías y demostrarán que son la cantera más grande de Andalucía. En cuanto al cadete de Gabino, estoy completamente seguro y convencido que saldrá muy pronto del bache y finalizarán entre los tres primeros sobre todo por equipo y por entrenador.”
• Los amantes del fútbol base estamos muy contentos con la apuesta de Pepe Mel por los jóvenes talentos béticos. ¿Has notado una mayor ilusión en los chavales del Betis B, del C e incluso del División de Honor?
“Indudablemente. No solo ilusión, sino también muchas ganas de enfundarse la camiseta del primer equipo. Los Miki Roqué, Damián, José Ángel, Adrián, Ryan Harper, David Agudo, Fran No, José Antonio, Boro, Almodóvar, Tito No, Álvaro Vadillo, etc., la fabrica de talentos de los bermejales vienen pisando fuerte y todos tienen hambre de primer equipo.”
• Todos tenemos alguna debilidad en la cantera, ya sea por su forma de jugar, su amabilidad o en muchos casos (especialmente femeninos), por su físico. ¿Quién es ese jugador para Romo Soriano?
“Uff, hay muchos. Pero me voy a quedar con tres jugadores del primer equipo infantil de Antonio Wanceullen. Con “La Roca” Borjas García. “El Matador” Iván Navarro y “El Supersónico” José Antonio Santos. Son tres grandes jugadores que si tiene suerte y las lesiones les respetan, van a llegar muy lejos y seguro que triunfarán en el primer equipo del Real Betis Balompié. Además se lo he dicho a los tres, que los tengo que entrevistar como jugadores del primer equipo verdiblanco.”
• Por último pedirte que te dirijas a nuestros lectores, que por cierto, cada día son muchos más. Muchas gracias y te deseo lo mejor en lo profesional y sobre todo en lo personal.
“Pues nada. Que sigan visitando esta magnífica WEB, hecha por béticos y para béticos y que afortunadamente cada día sois más. Que sintonicen la 89.6 de la FM., también estamos en internet en www.realbetisbalompie.es/radio, y que si pueden y tienen posibilidad, se acerquen al Centro Deportivo Calavera para ver a los más pequeños de nuestra cantera, que seguro que van a disfrutar con el magnífico juego de los chavales y con sus goles.
Muchas gracias a ti por darme la oportunidad de acercarme a tus lectores, y te deseo lo mismo. Ah, y que nuestro equipo del alma esté el próximo año entre los grandes de nuestro fútbol.”
¡¡¡VIVA EL REAL BETIS BALOMPIE Y SU GRAN CANTERA!!!
Gran profesional Romo Soriano
Y muy muy amable. El trato con Manquepierda ha sido buenísimo.