Laura González: «Lo primero que hizo Pier fue empezar de cero con todas»
«Un subidón»: esto ha supuesto para el Real Betis Féminas salir de la zona de descenso diez jornadas después. Así lo reconoce Laura González (Sevilla, 26-3-1995), que se sincera en Manquepierda sobre la situación que vive el equipo esta temporada, la destitución de Antonio Contreras y la posterior llegada de Pier Luigi Cherubino, que ha devuelto la ilusión a la plantilla.

Laura González posa para Manquepierda en la Ciudad Deportiva Luis del Sol | Pepe Rodríguez
MQP: Diez jornadas después, el Real Betis Féminas se encuentra fuera de la zona de descenso. ¿Cómo se ha vivido en el vestuario todo este tiempo, desde el pasado 24 de noviembre, en que el equipo ha estado, junto con el RCD Espanyol, en el vagón de cola de la Primera Iberdrola?
Laura: Salir de la zona de descenso ha sido un subidón. Era algo que teníamos en la mente partido tras partido, pero las jornadas pasaban y, por una cosa o por otra, seguíamos ahí.
MQP: ¿Había ansiedad por salir de la zona de descenso?
Laura: Sí. El cuerpo técnico intentaba quitarnos presión, nervios, ansiedad…, pero era imposible. Ver que estás metida ahí y que pasan los partidos, que está en tu mano salir de ahí y no puedes… Las dinámicas negativas traen pensamientos negativos, fallar un penalti, que te piten un penalti tonto…
MQP: Gracias a la victoria contra, precisamente, su hasta el pasado sábado acompañante en la zona de descenso, el Espanyol, el Betis Féminas salió de ahí. ¿Qué valoración hace del partido?
Laura: Fue un partido complicado, feo. No pudimos, por lo físicamente cansadas que estábamos, jugar un buen partido. Y la situación te invitaba a pensar en la derrota cuando saltabas al campo. ¿Y si nos meten un gol, qué pasa? Teníamos dudas que, cuando llega un partido tan importante como el del Espanyol, aparecen. Por el contrario, cuando llega un partido como el del Atlético, esas dudas se resuelven.
MQP: ¿El equipo saltaba al campo pensando en que, si recibía un gol, perdía el partido?
Laura: Sí, pero inconscientemente. Empezabas el partido con ganas e ilusión, pero los fantasmas de la temporada volvían cuando recibías un gol.
MQP: ¿Hasta qué punto ha podido, o puede, influir en el juego del equipo su situación clasificatoria? Coincidirá conmigo en que el Betis Féminas no está desplegando el fútbol combinativo que nos tenía acostumbrados.
Laura: Mucho. Si estás en una situación cómoda en la clasificación, estás cómoda en el campo. El objetivo cuando empezó la temporada era otro, pero a las pocas jornadas tuvimos que ser realistas y fijarnos otro, y eso influye mucho. Queríamos pelear por otras cosas.
MQP: Da la sensación de que el Betis Féminas ha jugado mejor en partidos contra equipos superiores a él, en que tenía mucho que ganar y poco que perder, como en el enfrentamiento copero con el Atlético de Madrid, que en duelos frente a conjuntos de nivel similar, como ante el Deportivo o, sin ir más lejos, el Espanyol. ¿Cómo explica esto?
Laura: Es algo que caracteriza a este grupo desde principios de temporada. Siempre hemos sacado casta contra equipos fuertes, quizá para demostrar que el Betis también puede ser un equipo fuerte, y contra equipos de nuestra liga nos surgen dudas, aparecen los nervios…, por la presión de ganar sí o sí.
MQP: Contra el Atlético de Madrid, el Betis Féminas realizó un partido de disciplina defensiva y orden táctico, y obtuvo su recompensa. ¿Puede ser esta actuación una referencia de aquí a final de temporada?
Laura: Sí. Además, fue un punto de inflexión para todas. Se vio un Betis tácticamente casi perfecto contra un equipo con megacracks. Hubo mucho orden y compañerismo. Nos lo pasamos bien dentro del campo.
MQP: ¿Cómo afrontaba el equipo la eliminatoria frente al Atlético de Madrid?
Laura: Éramos conscientes de que el sábado teníamos un partido clave para conseguir la salvación, pero te planteas pasar de ronda en la Copa, contra el Atlético de Madrid, en casa y con la eliminación del año pasado en la mente. Eso mismo te hace saltar al campo motivada y con ganas de llevarte el partido.
MQP: ¿Suponía un estorbo, teniendo en cuenta que, como dijo Rosita tras la victoria contra el Espanyol, «nuestro partido era hoy [el pasado sábado]»?
Laura: Un estorbo si hubiéramos perdido. Pero las sensaciones fueron buenas, y necesitábamos, además, un partido así.
MQP: La semana que viene, el Real Betis Féminas visita al EDF Logroño en los cuartos de la Copa de la Reina, penúltimo paso antes de llegar a una final de una competición que, mucho me temo, ya tiene campeón, y al Rayo Vallecano en una jornada con un Granadilla-Valencia, un Sevilla-Levante, un Sporting-Logroño y un Barcelona-Madrid CFF. ¿Cuál será vuestro partido?
Laura: Encaramos estos tres partidos [Athletic Club, EDF Logroño y Rayo Vallecano] con ganas, con la mentalidad de ir a por todas. Si ganas al Athletic y al Logroño, vas a Vallecas con otra mentalidad. Sería clave para la clasificación que la victoria fuera en Vallecas, pero no nos podemos poner techo, no podemos elegir, así que el equipo irá a por los tres.
MQP: ¿Ve lógico que el Real Betis Féminas, con nueve fichajes y entrenador nuevo, fuera el penúltimo equipo de la Primera Iberdrola en empezar la pretemporada, dos semanas más tarde que el grueso de los conjuntos que conforman el campeonato?
Laura: Si ahora lo piensas fríamente, esta situación podía pasar, porque era un cambio muy brusco, con mucha gente nueva, una filosofía nueva… Eso no ayuda a mejorar y crecer como club. Empezamos mal, enlazamos varias derrotas duras, que son mochilas que cada vez pesaban más.
MQP: El equipo se ha visto físicamente inferior a su rival en muchos partidos esta temporada. ¿Esto es consecuencia de una pretemporada tan corta?
Laura: Sí, y no solo por la parte físicamente, sino por la mental, ya que era una filosofía nueva, un cambio muy brusco. Si hubiéramos empezado a entrenar dos semanas antes, como la mayoría de los equipos, sí hubiera cambiado algo.
MQP: ¿Entendió la destitución de Antonio Contreras?
Laura: Sí, porque tanto él, como entrenador, como nosotras, como equipo, la necesitábamos.
MQP: ¿Con qué tecla ha dado Pier para que el Real Betis Féminas, entre otras cosas, sea el quinto mejor equipo de la Primera Iberdrola, con ocho puntos de quince posibles, en la segunda vuelta del campeonato?
Laura: La clave ha sido ser bético. Él lleva ya en sí los valores del club. «Lo pasado pasado está», nos dijo el primer día. La tecla ha sido tener la personalidad de bético: trabajar con alegría, pasión e ilusión, y defender el escudo a muerte, algo que antes no nos lo transmitían bien.
MQP: ¿Qué diferencia a Pier de Antonio Contreras en lo personal?
Laura: Pier tiene una ventaja, y es que ya ha pasado por todo esto: como futbolista pasó por etapas buenas y por etapas en las que no jugaba o no metía gol. Pier, como exfutbolista, es más cercano; como persona, te hace sentir segura, importante. Antonio ponía más distancia entre el cuerpo técnico y las jugadoras, y eso en este club no funciona. Y los nervios que mostraba Antonio nos los transmitía a nosotras en el campo.
MQP: ¿Qué es lo que más le ha sorprendido de Pier como entrenador?
Laura: Me ha sorprendido mucho el factor humano con el que se dirige a ti. Nos sentimos todas importantes. Con Antonio había ya mucha gente muy desilusionada. Lo primero que hizo Pier fue empezar de cero con todas. La oportunidad que hemos tenido todas se ha notado mucho.
MQP: Con el equipo fuera ya de la zona de descenso y las sensaciones positivas que ha dejado en los últimos encuentros, ¿qué Betis Féminas veremos contra el Athletic?
Laura: El Athletic tiene que venir a plantearnos un partido duro porque somos uno de los equipos que mejor están. Va a ser un partido muy competido. Les plantearemos algo nuevo, que es darles el balón a ellas, estar juntitas, pelear y morder cuando estén en nuestro campo y ser verticales arriba. Cuando ellas han venido aquí, hemos intentado quitarles el balón, llevar el peso del partido. Esta vez el planteamiento será diferente.
MQP: Las negociaciones han sido duras y se han prolongado mucho en el tiempo, pero ya se puede decir que el convenio de fútbol femenino es una realidad. ¿Cómo se han vivido los momentos de incertidumbre, como la huelga, en el vestuario?
Laura: Más juntas que nunca. Hemos tenido varias reuniones en el vestuario, y todas hemos estado de acuerdo siempre en que no podíamos pasar por alto algo así. Es nuestro futuro; son derechos fundamentales, básicos para cualquier trabajador.
MQP: Para finalizar, ¿hay alguna pregunta que no le hayan hecho nunca en una entrevista y quiera responder?
Laura: Nunca me han preguntado por el futuro o por la idea que yo tengo cuando decida dejar de jugar al fútbol. Lo tengo claro: si algún día tengo que salir de este club, es para volver. Yo estoy encantada de estar aquí. Es un sueño poder despertarme cada día y sentir que formo parte de esta familia.
Noticia por Pepe Rodríguez
Estudiante de Periodismo en la Universidad de Sevilla. Controlo @RBBFemStats, donde aporto datos y curiosidades sobre el Real Betis Féminas para sus seguidores en Twitter. Enamorado del Real Betis Balompié.