Entrevista Manquepierda a Pier: «Con algún retoque, el Betis volverá a competir por Europa»

Pier fue uno de los futbolistas más brillantes de la etapa de los noventa. Una pareja letal al lado de Alfonso.
A pesar de las prisas de un día frenético, muy propio de los medios de comunicación en los que participa desde hace tiempo, Pier Luigi Cherubino (Roma, 1971) atiende a Manquepierda de muy buen grado. Como si fuéramos Charles Dickens con su Cuento de Navidad, echamos un vistazo por el Betis del pasado, del presente y del futuro:
Pregunta.- ¿Qué ha sido del Pier que tanto ha aplaudido el beticismo?
Respuesta.- En la actualidad estoy trabajando en Tenerife para la Televisión de Canarias, cubriendo fútbol. Los fines de semana estamos con los partidos del Tenerife y Las Palmas. Durante la semana también con los partidos de Champions.
P.- Con la gran trayectoria que cuajaste como jugador ¿Nunca te has planteado dirigir a ningún equipo?
R.- No, la verdad es que ser entrenador no me ha gustado nunca. Me saqué el título de Director Deportivo y quizá en un futuro esté ahí metido. Por ahora, me gusta estar con los medios y retransmitiendo partidos.
P.- Sabemos que sueles estar al tanto de la actualidad del Betis. Aunque el mercado de fichajes anda muy parado ¿Cómo valoras tú los pocos movimientos que ha hecho el Betis hasta ahora?
R.- No creo que sea un verano movidito. Ni por el Betis ni por ningún equipo. De todos modos, creo que el Betis cuenta con una buena base respecto a la temporada pasada. Ha sido un año importante para un equipo en formación. Con algún retoquito estoy convencido de que el Betis volverá a competir por Europa.
Cantera: Los jugadores que han llegado al primer equipo deben ser su mejor ejemplo. El Betis confía en sus jóvenes.
P.- ¿Sería pronto decir Europa para el año que viene?
R.- El estilo que le ha imprimido Pepe Mel al equipo es importante. Es uno de los que mejor fútbol hace de la Liga Española. Por eso creo que el trabajo y el sacrificio van a llevar al Betis arriba. No sé si será para la temporada que viene pero creo que si la Directiva sigue trabajando como hasta ahora, el Betis estará ahí arriba en breve.
P.- En Sevilla estuviste apenas dos temporadas, pero se te recuerda como una parte importante en el alma del Betis ¿Cuál es el secreto para lograr eso?
R.- Fue poco tiempo pero muy intenso. Desde que llegué al Betis la gente se portó muy bien conmigo y me identifiqué enseguida con su afición. Mis hijas nacieron en Sevilla y hablas con la gente y todavía te recuerdan como si hubieras pasado allí toda la vida. Hay un vínculo especial que no voy a olvidar nunca. De hecho, sigo en contacto con los béticos a través de las redes sociales.
Mis problemas extradeportivos con Lopera no empañan los muy buenos recuerdos que tengo del Betis.

Uno de los puntos fuertes de Pier siempre fue su remate de cabeza. Heliópolis dio fe de ello en un derbi apasionanteFoto: Fiebrebetica
P.- Con tu experiencia ¿Qué consejos les darías a los chavales de la cantera del Betis ahora que vuelve a ser una pieza fundamental para el futuro del equipo?
R.- Mi consejo es que tengan confianza en trabajar. Deben saber que ya hay jugadores en el primer equipo que han llegado desde la cantera y ese es el mejor ejemplo. Ellos saben que el Betis confía en sus jóvenes.
P.- ¿Qué recuerdos conservas de aquel Betis de los noventa?
R.- Por suerte, sólo me ha tocado vivir buenos momentos. Llegué a un equipo que jugaba competición europea, conseguimos llegar a la Final de la Copa del Rey y nos volvimos a clasificar para la UEFA. Fueron momentos inolvidables. Luego tuve problemas extradeportivos con Lopera pero eso no empaña los muy buenos recuerdos que tengo del Betis.
P.- ¿Y de Lopera, algún chascarrillo o anécdota?
R.- Hay muchas. Me acuerdo de cuando volvíamos de Alemania, de ganar al Kaiserlautern en la Copa de la UEFA. Llegamos al aeropuerto de madrugada y se me ocurrió coger el autobús. En un momento concreto pegué un frenazo y Lopera y alguno más se fueron para adelante.
No te pierdas la última parte de la entrevista, mañana en Manquepierda.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.
Grande pier luegui,jugador de raza de equipo y gran rematador de cabeza,PIER LUIGUI CHERUBINO EH EH