Entrevista Manquepierda: Álex Bernal

Alejandro Bernal Carreras (Sevilla, 03/03/1991), más conocido como “Álex Bernal”, es actualmente centrocampista del Betis B con un contrato que le vincula al club hasta junio de 2012. Su sueño, como el de todo canterano, es debutar con el primer equipo.
Su beticismo, calidad y gran proyección son las mejores credenciales para que, en un futuro no muy lejano, lo podamos ver sobre el verde del Villamarín.
1. Háblame de tus primeros pasos en el mundo del fútbol (primeros equipos, por ejemplo).
Empecé jugando al fútbol sala en el equipo de mi colegio, los Salesianos de Triana. En el fútbol sólo he pasado por el Villanueva Atl. y por el Real Betis Balompié.
2. ¿En qué año y cómo llegas a la cantera del Betis?
Llego en benjamines, coincidiendo con Manu Gavilán y Pozuelo donde empezamos una gran amistad. Pero juego un año de alevines en el Villanueva, ya que se juntaban aquí en el club la generación del 90 con la del 91 y no contaba con minutos. Vuelvo al año siguiente con David Ortega y ya me quedo hasta hoy en la mejor cantera de España.
3. ¿Cuál ha sido el entrenador que más te ha marcado hasta la fecha?
La verdad es que no puedo destacar a ninguno, de todos he aprendido mucho y me alegro de haber pasado por todos ellos. También me hubiera gustado aprender de entrenadores como Gustavo o Gabino, creo que son muy buenos, pero no he tenido el placer de coincidir en un vestuario con ellos.
4. Iñaki Sáez (presidente de fútbol draft y ex seleccionador nacional) os señaló a Ezequiel y a ti como jugadores a tener en cuenta tras la fase final del torneo juvenil de Benidorm (donde el Betis llegó a semifinales tras derrotar al poderoso FC. Barcelona). ¿Qué significó eso para ti?
Primero destacar el gran papel del equipo ese año, era una piña y teníamos mucha ambición por conseguir algún título aparte de la Liga, aunque la suerte no estuvo de cara. Segundo todos sabemos lo que es Iñaki para el fútbol español y la calidad de mi compañero Ezequiel, que uno hable de ti y te ponga a la altura del otro es un orgullo y una satisfacción muy grande, te ayuda a trabajar con más ganas.
5. Centrándonos ya un poco en esta temporada, ¿cómo viviste tu debut con el filial en el partido frente al Roquetas?
Pues muy ilusionado y deseoso de ayudar al equipo, no estaba contando con minutos y ese día cuando el míster me mandó a calentar nada más que esperaba que me volviese a llamar para salir, sabía que era mi oportunidad y que todo iba a salir bien, y así fue, ganamos 2-0.
6. Este año te has asentado en el filial verdiblanco. ¿Cómo te has encontrado en tu primera experiencia en un fútbol más profesional?
Muy cómodo y a gusto, compañeros como Adrián y Juanito Calahorro sabían de qué iba la cosa y me han ayudado mucho, el ambiente ha sido muy bueno y he tenido la oportunidad de llenar la maleta de minutos en Segunda B tras venir del juvenil y creo que eso es muy importante, éste será mi año.
7. ¿A qué crees que se debió el bajón experimentado por el equipo en la segunda vuelta?
Pienso que pudo ser porque el objetivo nuestro es sacar el mayor número de jugadores al primer equipo y permanecer en Segunda B, al vernos al principio tan arriba pensábamos que era un camino de flores y todo estaba hecho y no hemos jugado con la concentración e intensidad necesaria.
8. ¿Qué nota le pondrías al equipo en esta sufrida temporada?
Un cinco porque nos hemos salvado, pero creo que un filial como nosotros debe pelear por los puestos altos de la tabla, además teniendo jugadores muy buenos y con mucha calidad. Tenemos que exigirnos mucho más.
9. ¿Cómo vivió un jugador tan joven como tú la promoción de descenso a Tercera frente al Benidorm?
Son momentos difíciles, jugar finales sin títulos de por medio no gusta mucho, pero ha sido otro tipo de experiencia de la cual se aprende. Respecto a los partidos, el equipo tenía claro que se quedaba en Segunda B y como vieron, los dos partidos salimos a ganarlos.
10. Para el que no haya tenido la oportunidad de verte sobre el terreno de juego. Defínete como futbolista…
Soy un jugador polivalente y que le gusta trabajar para el equipo. Me gusta el trato del balón e intento que llegue con la mayor claridad a los compañeros más adelantados para que puedan hacer gol.
11. Vamos ahora al presente. Tú que has sido capitán en el División de Honor a las órdenes de David Ortega, ¿cómo has visto su marcha del club?
Cuando me enteré no me lo creía, pero son cosas que pasan en el fútbol. Es una gran persona y un magnífico entrenador, joven y con muchas ganas de triunfar en este mundo, le deseo lo mejor y toda la suerte del mundo a donde vaya.
12. Mariano Suárez pese a conseguir el objetivo de la permanencia tampoco va a continuar. ¿Qué te parece el nuevo entrenador, Hristo Vidakovic?
Primero dar las gracias a Mariano y Juan Barco por el trabajo que hicieron con nosotros, nos motivaron y sacaron adelante al equipo cuando nos daban por muertos.
Segundo creo que Hristo lo tiene todo para triunfar aquí, es bético y sabe como trabaja el club. Tiene bastante experiencia en Segunda B, pienso que vamos a aprender mucho con él y creo que el filial dará muchas mañanas de buen fútbol en la ciudad deportiva.
13. Esta temporada han debutado ocho canteranos a las órdenes de Mel y se ha confirmado la presencia de, al menos, seis en pretemporada. ¿Un canterazo percibe ahora que el club está contando mucho y de verdad con la cantera y puede tener oportunidades?
Sí, la verdad es que es una alegría inmensa el poder ver a compañeros entrenar con el primer equipo. Creo que se está trabajando muy bien dentro del club y se le está premiando a jugadores que lo merecen. Mel se ha dirigido varias veces al filial cosa que otros entrenadores anteriores no hacían y nos ha hecho saber que si trabajamos bien y al primer equipo le falta algún jugador, que no le va a temblar el pulso en poner a uno de nosotros.
14. Uno de los jugadores que también ha dado el salto al filial verdiblanco es Álvaro Vadillo. ¿Qué te ha parecido que haya renovado con el club rechazando mejores ofertas?
Uno de los muchos aciertos que está haciendo el club es este, lo conozco muy bien y he podido hablar un par de veces con él sobre este tema y su primera opción era renovar y quedarse. Está muy a gusto aquí y esperemos que se quede mucho tiempo, dará grandes tardes en el Villamarín.
15. Ahora un pequeño test personal y deportivo con preguntas cortas:
– Playa o montaña: Playa
– Una comida: Pizza
– Una película: Avatar
– Una canción: Lo ves (Alejandro Sanz)
– Un(a) cantante: Alejandro Sanz
– Un olor: Vainilla
– Un color: Verde
– Un deporte: Fútbol
– Un equipo: Real Betis
– Un estadio: Vicente Calderón
– Un jugador: Xavi
– Un entrenador: Vicente Del Bosque
– Un sueño: Debutar con el primer equipo del Real Betis.
16. Tras disputar más de 20 partidos y haber marcado algún gol esta temporada con el Betis B (destacando el tercero y definitivo ante el Benidorm), ¿a partir de ahora qué? ¿Cuáles son tus metas?
Trabajar día a día, jugar más partidos, marcar más goles y poder jugar con el primer equipo.
17. Y para terminar, ¿qué significaría para ti y tu familia un debut con el primer equipo en Primera División?
Lo máximo. Para mí poder estar en el césped del campo al que voy desde que tenía un año y me he dejado la garganta cada domingo, no tiene precio. Para mi familia no lo quiero ni pensar, tengo que darle las gracias por todo, siempre me han ayudado y apoyado en todo lo que hago. Sólo me encantaría que mi abuelo me viese debutar, sería uno de mis sueños.
Gracias.
Este chaval debe debutar ya,es un jugadorazo,y siente los colores del betis!
vamos alex!!