Estampas Verdiblancas: Hoy, El Gaby Amato
Pocos futbolistas pueden presumir de haber hecho tanto en tan poco tiempo para un club que siente le retendrá en su memoria. Para el Real Betis, uno de ellos es sin duda Gabriel Amato (Mar de Plata, 1970). Un hombre que tras dar la campanada en Europa se volvió al barro de la Segunda División para devolver a Heliópolis a las tardes de verdadero fútbol.

Gabriel Amato fue Coloca de la temporada 97/98 de Colecciones Este en lugar de Obiku. Fuente: Todocoleccion.net
Tras haber salido del Club Atlético Aldosivi, ‘El Gaby Amato’ se convirtió en un culo inquieto. Gimnasia y Esgrima, Boca Juniors, Independiente, Huracán, River Plate, Hércules y RCD Mallorca, fueron sus equipos antes de dar el verdadero salto al fútbol europeo. Tras una gran campaña en Alicante, Amato ratificó su fútbol en Mallorca y con él, viajó a Glasgow, para enfundarse la elástica ‘protestante’ en el mítico estadio de Ibrox Park.
En el Betis sólo estuvo un par de años, pero vaya años. A sus 30 primaveras, más de un aficionado cuestionó la idea de traer al ariete argentino, pero en cuanto se enfundó la elástica verdiblanca en Heliópolis, esa idea desapareció de la faz de la tierra. Sus 17 goles por el ascenso son buena prueba de ello.
El Gaby Amato de los cromos también era carismático. Una de esas estampas que da satisfacción al conseguirla. Bien fuera a través del perenne trueque o con la compra, tener a Amato en el álbum, junto a otro ídolo como fue Gastón Casas, con quien por cierto, compartió la historia del ascenso, era un orgullo.

En la Colección 96/97 de Este, Gaby Amato lucía un look de pelo corto que nunca se le llegó a ver por Heliópolis
La primera vez que vi la estampa de Amato no le presté apenas atención. Corría la temporada 96/97 y el delantero era Coloca de Raúl, canterano del Hércules que había decidido ascender un clásico de los banquillos de aquella época, como Ivan Brzic. Al año siguiente aparecería en la doble página del Mallorca. Pero su cromo se ganaría un gran valor a base de goles.
El Amato de carne y hueso se ganó el amor de los béticos a base de entrega y pundonor. Se trataba de un ariete corpulento pero al que no le faltaba técnica. Era hábil, veloz y vertical, y el uno contra uno era una baza a su favor. Pero por encima de todo, derrochaba compromiso. Todo aquello de lo que carecía el ‘marplatense’ se lo aportaba Casas y eso, evidentemente, era un problema para cualquier retaguardia rival.
Para la temporada 2001-2002, la melena de Amato era un clásico, casi un talismán, y en Colecciones Este tenía un hueco privilegiado en solitario. Ese año, el Betis trajo a otro imborrable de la memoria bética, Joao Tomás, y aunque Amato marcó 5 goles, dos menos que el portugués, no brilló. Su marcha al Levante, con el que logró el ascenso, ratificó un secreto a voces: Amato se movía como pez en el agua en la categoría de plata española.
Pero ya sea en forma de estampa o de crónicas, Amato ha quedado en la memoria del Real Betis con apenas 62 partidos. Un lugar donde es muy difícil entrar, donde sólo unos pocos han entrado. Pero de donde nadie ha salido jamás. La de Amato, no es una excepción.

Amato continuó en el fútbol español, y tras pasar por el Levante, fichó por el Albacete en la temporada 2003/04
SI QUIERES QUE TU CROMO HISTÓRICO DEL BETIS FORME PARTE DE ESTA SECCIÓN, NO LO DUDES, ENVÍALO A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: infomanquepierda@gmail.com. QUIZÁ TU CROMO PUEDA SER EL PRÓXIMO EN APARECER EN ESTAMPAS VERDIBLANCAS. ¡ANÍMATE Y PARTICIPA!
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.