Francisco Portillo y su retorno a Málaga

Real Betis 1-3 Athletic. Foto: Rafa Toro
Francisco Portillo vuelve a su casa. El verdiblanco regresa a su Málaga natal para enfrentarse al equipo que le vio formarse como futbolista de élite. Muchos años han pasado desde que el verdiblanco se enfundara por primera vez la camiseta del conjunto malacitano hasta, posteriormente, convertirse en una de las piezas claves del cuadro de Pepe Mel.
Sus primeros pasos en el mundo del fútbol los daría en El Palo, pero fue en el Málaga donde comenzó su carrera hasta llegar al fútbol profesional. Toda una vida en la Costa del Sol hará que Portillo viva de nuevo momentos especiales cuando pise el césped de La Rosaleda.
Es aquí donde comenzaron a ser testigos directos de la calidad impregnada en las botas del malagueño. Ya en Cadete comenzaría a destacar, proclamándose campeón de Liga con 15 goles. Tras pasar de forma destacada por la categoría Juvenil, con sólo 17 años llega al primer filial del conjunto malacitano. Portillo debutaría en un Atlético Malagueño, por aquel entonces, en la Tercera División del fútbol español. En la 2007/08, año de su debut en Tercera, disputaría 6 encuentros, pero sería en la 2008/09 cuando, finalmente, explotó todo su potencial en el filial malagueño, logrando ser uno de los hombres fuertes del equipo con más de 34 partidos como titular entre Liga y Play Off de ascenso a Segunda B.
Poco a poco, la afición malacitana empezaba a conocer a un futbolista que enamoró en su paso por la cantera. Así, no pasaría desapercibido para el primer equipo, en unos años no muy buenos para el Málaga. Debutó de la mano de Antonio Tapia de en un amistoso frente al Sevilla Atlético, aunque fue en la 2009/10 cuando, con López Muñiz en el banquillo, hace la pretemporada con el primer equipo y logran un papel destacado en varios encuentros. Esta misma temporada, Portillo debutaría en la máxima categoría del fútbol español ante el Real Madrid, todo un sueño para un chaval que apenas contaba con 19 años. Pese a ello, su papel más destacado volvió a estar en Tercera junto al Atlético Malagueño.
En la campaña 2010/11, de la mano de Ferreira, empezó contando con escasos minutos, aunque la llegada de Manuel Pellegrini a la Costa del Sol catapultó la carrera del malagueño, convirtiéndolo en uno de los jugadores clave en la salvación del conjunto malacitano esa temporada tras muchos meses coqueteando con la zona de descenso, logrando disputar 20 encuentros entre Liga y Copa.

(Coria 1-4 Real Betis)
Así, pese a todo el potencial mostrado, la llegada de los “petrodólares” a la Costa del Sol frenó la carrera de Portillo. Los Cazorla, Isco y compañía dejaron al hoy jugador verdiblanco en una difícil situación, algo que lo dejó en cada mercado en la puerta de salida. Pese a ello y la insistencia del técnico chileno, Portillo logró hacerse con un puesto en la campaña 2012/13, logrando disputar la Uefa Champions Lague en la Costa del Sol.
Pero, poco a poco, el Málaga del jeque comenzaría a diluirse. Las grandes estrellas, junto a Manuel Pellegrini, se bajaban del barco y todos esperaban que Portillo pasara a ser el líder de un equipo que volvía a poner los pies en la tierra. Pero la llegada de Schuster al banquillo malacitano cambió el rol de Portillo, mucho más ausente por lo que, con el paso de los meses, su salida estaba cada vez más cerca. La llegada de Javi Gracia tampoco sirvió para recuperar a un jugador que, tras coquetear con Elche o Córdoba, durante el mercado de invierno de 2015, decidió dar un paso atrás para, más tarde, dar dos hacia el frente.
Francisco Portillo no se lo pensó dos veces y fichó por un Real Betis que no vivía sus mejores meses en Segunda División. Así, la llegada de Pepe Mel al banquillo verdiblanco, junto al talento malagueño, fueron síntomas de mejoría y buenos resultados. Los resultados comenzaron a llegar y los verdiblancos se asentarían en el liderato de la categoría de plata del fútbol español a base de victorias, goles y buen juego, buena culpa de ello gracias a la actuación de un Francisco Portillo que volvería a ser importante y que se ganaría el puesto en Primera División.
Su temporada sirvió para que la directiva heliopolitana no se lo pensara dos veces y acometiera su fichaje en el pasado mercado de verano. Así, la temporada ha comenzado con un Portillo de nuevo protagonista en los esquemas de Mel. Junto a Dani Ceballos, la creación del juego de los verdiblancos sigue pasando por los pies de ambos. Calidad y un trato exquisito del balón, el malagueño volverá a su casa en uno de sus mejores momentos como futbolista.