«Ganar, ganar y ganar» (Diario de Sevilla)
El Betis se ha reciclado. Le resta lo más importante para que el aserto sea cierto: ganar. Pero, aunque es lo más importante, todos los estamentos del club han puesto lo mejor de su parte para que la victoria llegue de la forma más natural en Valladolid. Sin presión alguna, pero con ese verbo ya como único horizonte para un equipo que, de la mano de Pepe Mel, se halla en el ecuador de su preparación deportiva.
Psicológicamente, la plantilla ha salido muy reforzada del encuentro del martes en su retiro nazareno y ha sabido mostrarse agradecida a un consejo de administración que le habla claro e intenta, pese a que el entorno lo imposibilite, que los profesionales sólo piensen en competir. «Sé cómo es el fútbol y qué es lo que ocurre cuando se pierde. Me ocurrió en el Betis y luego en el Madrid. Pero aquí estamos todos unidos y no hay que hablar de nada ni solucionar nada, porque nunca hubo nada que solucionar. Lo que tenemos que hacer es ganar, ganar y ganar», afirma Rafael Gordillo, convencido de que ése es el mensaje y lo que realmente desean tanto él como la plantilla.
José Antonio Bosch, el vicepresidente, también defendió a los futbolistas. «Se ha agredido a la plantilla de forma ingrata y eso daña. Dijimos que cualquier acuerdo lícito lo cumpliríamos a rajatabla y lo hacemos, porque los compromisos son de la sociedad, del Betis, no de quien los asuma. Sé que la preocupación de la plantilla no va por ahí», dijo refiriéndose al asunto económico, esgrimido desde algunos foros como causa de las derrotas: «Si eso fuera tan sencillo, tendríamos la llave inmediata para revertir la situación. Se está agrediendo a unos chavales que se están comportando. El otro día nos ganó un equipo que lleva cuatro meses sin cobrar, lo que quiere decir que en el fútbol no se controlan las cosas con dinero».
Bosch incluso reveló en Radio Marca que estuvo reunido el martes con los emisarios de la AFE, el abogado Santiago Nebot, un colega de éste y un futbolista. «Son mis abogados contrarios, porque yo actúo de patronal, pero el encuentro fue absolutamente cordial, ya que el club es el primero que entiende que debemos dinero, que debemos hasta de callarnos, a medio mundo. Por eso, cuando nos reunimos, lo mínimo que podemos es ser francos, abiertos, unificar estrategias y ponernos a su disposición. No queremos perjudicar a nadie, aunque la situación concursal acaba salpicando, pero esperamos que sea mínimo», dijo para explicar un trato que es incluso más cariñoso con los futbolistas.
«Es que ellos leen los medios de comunicación y les llegan esas informaciones sobre primas y todo eso, y en la cabeza está el 80 por ciento de los partidos», añade el vicepresidente, quien al igual que Gordillo lanza un mensaje optimista: «La energía positiva se contagia y ahora hay que animar. Esa fuerza que tuvo el equipo y ese juego que dio es la esencia, lo de ahora es pasajero».
Jorge Molina fue el futbolista designado ayer por el gabinete de comunicación del club para que acudiese a la sala de prensa. «Fue muy bien, una comida para juntarnos todos, para vernos y transmitirnos tranquilidad, unidad y transparencia, sobre todo. No hay preocupación en la plantilla, porque ya muchas veces han venido a explicarnos cómo va el tema y estamos tranquilos», contó sobre una reunión que el club pretende repetir con asiduidad. «Sí, es bueno, siempre que se trate de estar juntos y decirse las cosas a la cara y hablarlas. Todo eso viene bien», añadió el alcoyano, extrañado de tanto rumor expandido.

Noticia por Fran Vega
Bético de nacimiento, fascinado en captar instantes en verdiblanco e interesado en todo lo que rodea al equipo de las trece barras