Guillén anuncia ‘Grada Heliópolis’ para los desempleados
Varios componentes de la dirección del Real Betis ya apuntaron a que habría sustanciosas mejoras para la próxima campaña de abonos, que no subiría por la estancia verdiblanca en competición europea. Hoy mismo, el presidente, Miguel Guillén dio más detalles.
Fue durante la celebración del Fórum Europa, tribuna política de referencia a nivel nacional, en el que el máximo representante del Betis ha desvelado algunas de las mejoras que podrán disfrutar los abonados la próxima temporada, aunque son pinceladas de lo que se espera anunciar próximamente.
La novedad más importante es la denominada ‘Grada Helliópolis’, destinada a parados y béticos con rentas bajas: “El Betis debe estar volcado con los béticos, y más en los tiempos difíciles y en estos momentos, una familia tiene muy difícil ir al fútbol. Por eso, hemos creado la Grada Heliópolis, para los béticos desempleados y béticos con rentas bajas. El pago de los abonos se podrá fraccionar en varios plazos (hasta un máximo de cuatro) sin intereses para el socio”, apuntó.
Durante el turno de preguntas, Miguel Guillén recalcó la importancia de estas políticas por y para el aficionado, y aseguró que el modelo del fútbol actual está cambiando: “El futuro del fútbol español pasa por el cumplimiento estricto del control financiero. Este consejo es interino puesto que dependemos de la administración judicial” y “la afición del Betis siempre exigirá a los gestores una dirección honrada y eficaz” dijo Guillén antes de asegurar que, “si no tuviéramos la losa de la deuda tendríamos los abonos más baratos de España. Pero la solvencia del club es vital”.
El presidente verdiblanco volvió a insistir en su postura respecto al modelo de gestión de los derechos televisivos: “Creemos en la venta colectiva de los derechos de TV y en la comercialización externa de la Liga. El Real Betis es el tercer equipo con más audiencia en abierto y en pago. Con otro modelo, el Betis será muy beneficiado. Queremos que en el futuro los ingresos de TV supongan el 33% de los ingresos del club”.
Al margen de esto, Guillén avanzó los planes del consejo para el Betis del futuro: “Tras poner los pilares de la gestión del club, el objetivo número 1 del Betis es la atención a los béticos. Hay mucho que aprender de otras ligas. De la competitividad de la Premier y del sistema de entradas alemán. Estoy tremendamente orgulloso del equipo de trabajo del Betis”, sentenció.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.
oido detenidamente al PRESIDENTE DEL BETIS pienso honestamente que tenemos la inmensa suerte de tener personas digo persona de esos tipos de talllas intelictivas y razonales sobra las visiones que se deverian de tener los profecionales en cualquier ambito de la vida en todos sus sentidos.
gracias presidente como persona y como presidente de nuestra institucion de un gran institucion andaluza sevillana e universal.
salud