Gustavo Poyet: «Hay buen ambiente, buen rollo y un poco de optimismo»

Entrenamiento 07-07-2016. Foto: Rafa Toro
El Real Betis sigue trabajando de manera intensa de cara a los primeros compromisos de pretemporada. La plantilla verdiblanca, concentrada en el Hotel Westin La Quinta de Marbella desde el pasado sábado, sigue asimilando la metodología de trabajo de Gustavo Poyet, quien ha ofrecido hoy sus primeras palabras desde tierras malagueñas, analizando así toda la actualidad de la entidad heliopolitana.
«Hemos encontrado muy bien a los futbolistas. Uno puede como grupo técnico prepararlos, contactarlos y decirles que hagan todo el trabajo durante las vacaciones, pero después es un tema muy individual. Por suerte, hemos comprobado que han vuelto bien, lo que nos ha permitido empezar al nivel que queríamos, bastante fuerte por lo que han podido ver estos días. Estoy muy satisfecho de cómo vienen los jugadores tras las vacaciones».
Cristiano Piccini: “Viene entrenándose físicamente muy fuerte desde hace varias semanas, por lo que el tema físico es el que menos nos preocupa. Lo que nos preocupa es mantener una igualdad en la potencia de las dos piernas para que no haya desequilibrio. Al mismo tiempo, tenemos que empezar a darle mucho fútbol. Si en algún momento tiene que hacer un trabajo muy específico será cuando hagamos más tema físico de que de fútbol y táctico. Eso no se lo puede perder, es fundamental de cara al inicio de la temporada».
Felipe Gutiérrez: «Seguimos los tiempos, es un chico al que hay que frenar más que empujar. Cuando se den las circunstancias en los entrenamientos, sobre todo en los calentamientos y en trabajos muy controlados con pelota, vamos a poder ir sumándole sin apurarnos y sin pensar que va a estar muy pronto. Vamos a tratar de que se sienta parte del grupo, así no está todo el tiempo separado».
Tonny Sanabria: «En relación a la posición de la que todo el mundo está hablando y la situación con Sanabria, somos muy optimistas y positivos porque hay una posibilidad muy grande, pero hay que ser muy cautos porque en el fútbol las cosas cambian cada minuto. Hasta que no está todo firmado y terminado no hay que apresurarse. Todo va por buen camino, del resto no les voy a dar nada más. De Sanabria como ya tenían el nombre ya lo tienen ahí. En otras situaciones hay que progresar muchísimo».
La afición verdiblanca, ilusionada con el nuevo proyecto: «Hay buen ambiente, buen rollo y un poco de optimismo. Eso es fundamental para que el futbolista se sienta importante y esas ganas se transmitan a la cancha. Se han hecho cosas diferentes, hay bastantes jugadores que han llegado antes de empezar la pretemporada. Eso es el sueño del entrenador porque nunca pasa ya que siempre te llega alguno en el último minuto. Hay bastantes cosas que van por muy buen camino, ahora depende de nosotros ponerlas todas juntas. Se van dando las condiciones, falta lo más difícil que es jugar bien y ganar. Eso es trabajo nuestro, compartimos el optimismo con la gente bética».
Joaquín y su nuevo rol: «Es un placer porque soy un convencido de que cuando un jugador está en el campo y está contento es porque las cosas van bien. Si ves muchas caras largas es porque las cosas van mal o están sufriendo mucho. Se necesita el carácter de alguien como Joaquín porque siempre suma y alegra un momento difícil. Hoy tuvimos un entrenamiento muy difícil, me cansé de mirarlos. Él lo terminó todo, no solo está el hecho de sufrir sino de lograrlo, es trabajo que ya quedó en el cuerpo y no tiene que recuperar. Hemos empezado muy fuertes, hay cosas que prefiero trabajar al principio para luego agarrar el fútbol que necesitamos».
Planificación deportiva: «No se le puede poner unos puntos porque uno siempre quiere mejorar, pero desde luego que está cerca de lo máximo. Uno trata siempre de apurar al Club y al director deportivo porque los entrenadores somos así y lo queremos todo cuanto antes mejor. Luego están las negociaciones, dependemos de muchas cosas, no solo de las ganas nuestras. En el aspecto de firmar los jugadores que queríamos y bastante pronto hemos sido pioneros. Hemos logrado algo que otros clubes no lo han hecho porque están buscando otras cosas o jugadores más caros por los que hay que esperar. Lo que falta nos da la posibilidad de tomarnos el tiempo y ver también alguna posibilidad de algún jugador que ahora se ponga en el mercado y hasta ahora no estaba. Tenemos un poco más de tiempo».
Situación de los descartes: «Ellos saben donde están, le planteamos clara su situación. Tienen contrato con nosotros, hay respeto y una forma de tratarlos que no cambia independientemente de que se no cuente con ellos. Lo que no voy hacer es dar falsas expectativas a ninguno, cada uno sabe su posición y decide lo mejor para él. He sido jugador y sé que hay gente que se puede poner dura y se quiere quedar para terminar su contrato y se pierde un año de fútbol. Eso es decisión de ellos, no nuestra. Se les ha informado con tiempo para que cada uno sepa la posición en la que está, luego las decisiones personales se aceptan aunque no se compartan porque el contrato está ahí y hay que respetarlo. Si los números nos alcanzan, no jugarán los partidos amistosos. Si hay alguno al que necesitemos y ellos están de acuerdo, jugarán. Una cosa es respetar sus contratos y otra es que pasen a ser parte del grupo que va a estar este año con nosoros. Hay que respetar la decisión que tomamos como Club de que hay jugadores que van a estar y otros que no deberían».