Hacia un Betis más directo y letal
Después de siete amistosos disputados y a falta de otros tres, el Real Betis comienza a mostrar algunos de los elementos que podrían marcar la filosofía del conjunto de Pepe Mel para la próxima e ilusionante temporada: velocidad, pegada, llegada al área y verticalidad.
El míster madrileño ha trabajado hoy las situaciones defensivas y ofensivas en las que son claves los porteros. Con Guillermo Sara y Stephan Andersen, el Betis gana en toque de balón, tanto si se trata del juego en corto como al contragolpe o en largo.
Pero hay más factores que invitan a pensar que el Betis de la 2013/14 será más vertical, directo y efectivo a estas alturas de la pretemporada. El conjunto verdiblanco ha materializado 23 goles por seis en contra. Un buen bagaje en el que Cedrick destaca.
El congoleño, con la velocidad y la definición como puntos fuertes, se ha convertido en una alternativa más para el gol del Betis, justo lo que pretendía la secretaría técnica a tenor de las declaraciones de Vlada Stosic en la presentación del futbolista.
Cedrick ha marcado tres tantos en lo que va de pretemporada, cifra sólo superada Chuli, con un gol más. Además, comparte registros los dos máximos artilleros de la pasada temporada, Rubén Castro y Jorge Molina, al que habría que sumar el trío de tantos de Salva Sevilla.
Sin dejar de hablar de las bandas, Pepe Mel contará con más repertorio y más velocidad por los costados para el próximo ejercicio. La temporada pasada, Juan Carlos, Joel Campbell y Vadillo eran las bandas puras, lo que hacía que el técnico se viera obligado a tirar, de Rubén Castro, Salva Sevilla, o Pabón, según el caso, para jugar por los extremos.
En el curso venidero, las opciones por banda proliferan. Vadillo y Juan Carlos repiten y llegan Cedrick y Juanfran, para completar la nómina. Eso, sin olvidar que Chuli, pese a ser delantero, su perfil cercano al de Rubén Castro también le permite actuar en banda. Más versatilidad.
El EuroBetis también ganará en francotiradores. Durante la pasada temporada, Beñat fue el especialista indiscutible, tanto en los saques de esquina como en los lanzamientos directos, a pesar de que había otras opciones, como Nono o Salva Sevilla.
Para la temporada 2013/14, Verdú es el que cuenta con muchas papeletas para encargarse de las acciones a balón parado, pero otros irrumpen con fuerza para ser la competencia del catalán, como es el caso de Steinhöfer, un Vadillo cada día más curtido o incluso Matilla, al margen de los mencionados Nono y Salva Sevilla.
En definitiva, el Betis que se está gestando en Manchester tiene muy buena pinta. A falta del fichaje de un mediocentro que tape los espacios por dentro, equipo gana velocidad, pegada, llegada al área y verticalidad. Ingredientes que serán muy útiles para una campaña exigente.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.