Histórica victoria del Cajasol ante el Alba Berlín por 81-95 (Cajasol)
Con este triunfo el conjunto sevillano asegura su clasificación para los cuartos de final de la Eurocup, algo que no había logrado en sus 24 años de historia
El Cajasol le ha pegado este martes una importante vuelta de tuerca a su devenir histórico tras entrar por la puerta grande de los cuartos de final de la Eurocup merced al gran triunfo logrado en Berlín ante el Alba (81-95). El pase para la ronda previa a la Final Four de la competición, algo que no había ocurrido hasta ahora en la historia del Cajasol en las ligas continentales, ya es matemático, aunque ahora queda el reto de hacerlo como primero de grupo, lo que haría que se enfrentara al segundo del grupo J y con la ventaja de disputar la vuelta en Sevilla.
Mientras se vislumbra esa cuestión, el cuadro cajista y su afición deben disfrutar y asimilar la importancia de un triunfo que realza, más aún si cabe, la espectacular racha que ha emprendido el equipo desde que finalizara la primera vuelta liguera. Siete victorias consecutivas entre ACB y Eurocup ponen de manifiesto que el bloque de Plaza ha metido la quinta, como han podido comprobar los casi nueve mil incansables seguidores del Alba Berlín. En el impresionante escenario del O2World de la capital berlinesa, el Cajasol ha dado un bocinazo para llamar la atención del baloncesto europeo protagonizando un magnífico encuentro, rayano a la perfección en su primera mitad. 62 puntos, la segunda mejor marca en un solo tiempo en el baloncesto continental, que provocaron la admiración de la hinchada del Alba. Una máquina de hacer baloncesto en estado de gracia que, por momentos, hizo empequeñecer a un clásico del básket europeo.
Paul Davis, con 21 puntos y 7 rebotes para 25 de valoración, volvió a ser el máximo anotador de un equipo en el que de nuevo triunfó el bloque. Todos aportaron, aunque en la parcela ofensiva destacaron los 18 puntos, 3 rebotes y 5 faltas recibidas de Louis Bullock. Kirksay, con 14 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias, también tiró especialmente del carro en un equipo que celebró de la mejor manera posible la vuelta de Earl Calloway. Popovic, que seguirá en la plantilla, no desmereció la ocasión con 12 puntos anotados.
Especialmente en la primera parte, el Cajasol rozó la excelencia, hasta el punto de marcharse al descanso con 25 puntos de renta (37-62). Prácticamente estaba todo dicho, aunque, como era de esperar, el Alba Berlín reaccionó a la vuelta de vestuarios, consiguiendo recortar distancias para llegar al último cuarto con el electrónico en 64-85 tras sumar un parcial de 27-23 en el tercero. En el último período los berlineses mantuvieron la intensidad, beneficiados por la laxitud arbitral, pero el Cajasol supo mantener sus líneas, logrando hacerse finalmente con la victoria por 14 puntos de diferencia (81-95).
La pareja de norteamericanos del Cajasol, Paul Davis y Louis Bullock, machacó el aro alemán. Ambos se erigieron en los máximos anotadores de su equipo, con un total de 39 puntos; por parte del Alba Berlín, tres de sus estadounidenses llevaron la voz cantante: Allen (21 puntos), Jenkins (17) y McElroy (16).
Alba Berlín (81): Marinovic (0), Jenkins (17), McElroy (16), Allen (21), Femerling (2) –cinco inicial-, Schultze (5), Schaffartzik (0), Dragicevic (2), Staiger (14), Idbihi (2) y Taylor (2).
Cajasol (95): Satoransky (6), Bullock (18), Kirksay (14), Katelynas (8), Paul Davis (21) –cinco inicial-, Popovic (12), Triguero (2), Cabanas (0), Urtasun (5), Sastre (0), Calloway (2) e Ivanov (7).
Parciales: 18-32, 19-30, 27-23 y 17-10.
Árbitros: Andre Jersan, Sinisa Herceg y Marius Ciulin. Eliminaron por cinco faltas personales al local Schultze.
Incidencias: partido correspondiente a la cuarta jornada del Grupo L del Last 16 de la Eurocup disputado en el pabellón O2World de Berlín, ante unos 9.000 espectadores.
vía :: Noticias_detalle | Cajasol ::.

Noticia por Fran Vega
Bético de nacimiento, fascinado en captar instantes en verdiblanco e interesado en todo lo que rodea al equipo de las trece barras