Ilusionante debut de José Ángel con el Mirandés

Presentación de José Ángel. Foto: cdmirandes.com
Su salida del filial verdiblanco sorprendió a todos los seguidores de la cantera, ya que se trataba de uno de los jugadores más prometedores y con mejor trayectoria en la factoría bética.
Pero como saben, José Ángel rescindió su contrato para firmar días más tarde con el Villarreal, que lo ha cedido al CD Mirandés, líder del Grupo II de Segunda División B y uno de los grandes favoritos al ascenso.
El ex centrocampista del Betis B debutó ayer como futbolista rojillo, en un amistoso ante la S.D. Logroñés que terminó con victoria por cuatro tantos a cero y en el que también se presentaron ante su nueva afición Sergio Abad y Ernesto.
Como no podía ser de otra manera, José Ángel dejó una grata impresión debido a su gran calidad y estuvo muy cerca de estrenarse como goleador en dos acciones, una solventada por el guardameta y otra estrellada en el poste.
Por favor corregir la noticia, a Jose Ángel le dieron la carta de libertad 3 horas antes del límite teniendo firmado dos años más porque Vidakovic y Aurelio (especialmente este que fue quien le dió la carta) consideraron que no era válido. Simplemente debéis de contrastar la información con el propio futbolista. En radiobetis escuché que era porque pedía mucho dinero, !si tenía dos años más!.
Saludos
Lo que dice el anterior es cierto pero falso. Tenía dos años más como cualquier juvenil que sube. Son dos años de retención que tiene todo jugador canterano una vez pasa a edad sénior pero que se rompen pagando una cantidad muy baja estipulada según los años que lleve y su sueldo. Pero no es que el Betis le haya dado la baja poco antes para putearlo ni nada.
Lo de Aurelio sí me parece bien tirado. Un tipo cuyo único mérito previo es ser segundo entrenador de lo peor que ha padecido la cantera en cuanto a juego (Oli) y que fracasó rotundamente con el C está haciendo y deshaciendo en la etapa decisiva de formación. De locos.
No estoy de acuerdo. Si viene el Villarreal en Junio y no le dejas marchar porque es un valor de futuro, y sí le das la baja el día 31 de agosto, horas antes de acabar el plazo. Yo considero a darle la baja cuando el club llama al jugador y le dices que se va sin más, sin pagar nada al club, ¿no lo podían dejar marchar en junio, ir cedido o haber esperado a diciembre para largarlo? yo sí creo que hubo tema personal para putearlo, y quien putea son las personas no el club.