Entrevista: Irene, capitana del Real Betis Féminas, habla para Manquepierda
Irene Guerrero es uno de los motivos de la sensacional temporada que está firmando el Real Betis Féminas, líder destacado de su grupo IV en la segunda división femenina española, con una ventaja de cuatro puntos respecto al Granada CFF, al que goleó el pasado fin de semana por un contundente 6-0. Este Betis no deja de sorprender a su gente, al igual que lo hace la protagonista de la entrevista que podrán leer a continuación cada vez que se pone la camiseta de las trece barras para defender a su equipo. «Bética de nacimiento», la capitana del equipo sénior femenino del Real Betis Balompié destaca, pese a su corta edad de 18 años —en apenas dos días cumple los 19—, por su madurez y claridad de ideas.
—Subcampeonas de Andalucía; arrasando al Granada CFF, segundo clasificado, en el último partido disputado (6-0); líderes destacadas de vuestro grupo; defensa sólida, potente ataque. ¿Cuál es la fórmula del éxito de este Betis?
La fórmula del éxito no es otra que la de trasladar a cada partido el trabajo, sacrificio e intensidad que mantenemos durante los entrenamientos. Ya lo dice nuestra entrenadora: jugamos como entrenamos. Por otra parte, la unión es también parte fundamental de los éxitos del equipo.
—¿Qué crees que os faltó para llevaros la Copa de Andalucía?
En mi opinión, por un lado, creo que nos faltó algo más de intensidad en el partido contra el Málaga para haber sacado un mejor resultado y, por otro lado, definición y algo de suerte en el partido frente al Sporting. No es nada nuevo que este equipo plante cara a todo un Primera, pero siempre nos falta esa chispa de suerte o de experiencia para sacar adelante este tipo de partidos. Nosotras pusimos el fútbol y las ocasiones; ellas, el gol y el triunfo.
—¿Cómo ves al equipo este año en comparación a la temporada pasada?
En comparación a la temporada pasada, al equipo lo veo con ganas de volver a vivir la experiencia de la lucha por el ascenso. Aunque la liga es larga y aún tenemos que ser campeonas, que no es fácil, este equipo ha conseguido hacer borrón y cuenta nueva con las ventajas de haber mantenido el bloque que nos llevó a esas eliminatorias y de haber aprendido de los errores que nos impidieron subir a la máxima categoría.
—¿Os veis ya jugando en la Superliga la próxima temporada?
Es nuestro objetivo, por lo que luchamos cada partido, pero para ello no basta solo con visualizarlo, hay que ganar cada domingo, no dejando escapar puntos, y superar la liguilla de ascenso. #JuntosLaDefinitiva.
—¿Tenéis muy presente cuál es el objetivo o únicamente os limitáis a ir partido a partido, sin mirar más allá?
Todas en el equipo somos conscientes de que el objetivo es llevar al equipo femenino del Real Betis Balompié a la categoría que se merece el club, pero lo primero es ganar la liga y, después, superar la liguilla de ascenso.
—Capitana del equipo sénior femenino del Real Betis Balompié con apenas 18 años.
Sinceramente, es una responsabilidad añadida al liderar al equipo como futbolista, ya que al tener 18 años no es nada fácil llevar un vestuario con personas mayores que tú. Fue decisión de mi entrenadora porque vería en mí ciertas actitudes, aunque tengo el privilegio de contar con compañeras dentro del equipo que me ayudan a seguir mejorando día a día en esa parcela.
—¿Qué sientes llevando el escudo del Real Betis en el pecho y poder representar a su afición allá donde juegue?
Para mí, como bética de nacimiento, es un orgullo poder representar al Real Betis Balompié, un club de tanto prestigio, ya que tenemos una de las mejores aficiones del mundo, y eso nosotras lo notamos cuando viajamos, porque solemos encontrarnos béticos allá donde vayamos. Esa es la grandeza del Betis, la cual no tiene límites. Me gustaría aprovechar para animar a los aficionados béticos a que vengan los domingos a vernos jugar; no defraudaremos. El Real Betis Féminas también es Betis.
—¿Tienes algún referente?
Mi ídolo siempre ha sido Zidane, pero actualmente lo es Andrés Iniesta.
—El fútbol femenino está pasando por un momento dulce, buscando incluso profesionalizarse. ¿Qué espera al respecto en el futuro?
Espero que el fútbol femenino sea valorado como mínimo tal y como se hace en los países nórdicos, donde la mujer como futbolista desempeña un papel fundamental, llegando incluso algunas jugadoras a poder vivir de este deporte, además de que televisen más partidos para aumentar el número de seguidores.
—¿Es difícil compaginar el fútbol y unos estudios universitarios o un trabajo?
En mi caso, estoy estudiando el Grado de Ciencias de la Actividad Física y Deporte y ya estoy en mi segundo año de carrera, y claro que es difícil compaginarlos, pero no imposible. Quien algo quiere algo le cuesta, y acabas sacrificando tu tiempo libre para emplearlo en practicar tu pasión y en el club de tus amores.
—Hablemos del vestuario. ¿Quién es la más chistosa? ¿Quién es la más seria? ¿Quién es la más mandona?
Creo que una de las virtudes de este equipo es su vestuario, en el que hay personalidades muy diferentes, que al final todas aportan para el bienestar del mismo. Aunque es verdad que en esas facetas pueden destacar algunas más que otras, no me gustaría clasificar a ninguna de mis compañeras, ya que casi todo depende del momento.
—En tu opinión, ¿qué jugadoras de la plantilla tienen el potencial suficiente para llegar a la selección española?
Llegar a la selección española es el sueño de cualquier futbolista, y en el Betis llevamos varios años haciendo las cosas muy bien. El año pasado fuimos uno de los mejores campeones de Segunda, por lo que creo que falta ese reconocimiento en forma de convocatoria. Para opinar sobre quién está preparada o no para dar ese salto no hay mejor opinión que la del espectador que cada domingo asiste a las gradas a ver nuestros partidos. No obstante, confío en que la entrada de Vilda en la absoluta sirva para que el Real Betis Féminas sea tenido en cuenta.
—Para finalizar, ¿qué objetivos te marcas a medio o largo plazo?
Mi objetivo no es otro que el de luchar junto a mis compañeras por ascender al Betis. Seguir aprendiendo y no perder la esperanza de que algún día llegue la oportunidad de demostrar también mi valía en la selección.

Irene —la primera por la derecha, con el brazalete de capitana— encabeza a un equipo que bate récords jornada tras jornada
Manquepierda quiere agradecer tanto a Irene como a David Ligero, responsable de nuevos medios en el Real Betis Féminas, el habernos concedido esta entrevista.
Noticia por Pepe Rodríguez
Estudiante de Periodismo en la Universidad de Sevilla. Controlo @RBBFemStats, donde aporto datos y curiosidades sobre el Real Betis Féminas para sus seguidores en Twitter. Enamorado del Real Betis Balompié.