José Antonio Bosch, el quiero y no puedo, la comunicación, el notable alto y Beñat
El administrador de las acciones de Manuel Ruiz de Lopera, José Antonio Bosch, no es un hombre que pase desapercibido cada vez que aparece en algún medio de comunicación o se le pone un micrófono por delante.
Hace unos días dijo que en la ciudad de Sevilla la rivalidad y se debe jugar en el terreno de juego. Además salió en defensa de su entrenador: ¨siempre que pueda saldré en su defensa¨, tras las declaraciones del técnico del equipo de Nervión.
Hoy ha estado con los compañeros de ¨Libre y directo¨ de la Cadena Ser dialogando sobre diversos aspectos. En cuanto a su marcha, ha desmentido que se fuera a marchar en breve. Bosch dijo que le gustaría irse, pero no siempre se puede hacer lo que uno quiere y por otra parte aclaró que su obligación es la de estar al frente del paquete accionarial. Bosch manifestó que por momentos se siente quemado por la acumulación de trabajo, lo que da pie a su marcha en cuanto termine su obligación. A algunos béticos podría recordar esto, el ahora sí pero no, a las antiguas formas de Jabugo.
La falta de comunicación entre el consejo y la administración, es decir, entre Guillén y Bosch ha quedado mermada tras las anteriores declaraciones de ambos, en palabras de Bosch: ¨el presidente y yo no hemos estado muy bien comunicados esta semana¨. Desde la directiva se admitió que saldrían uno detrás del otro si Bosch se iba, pero al no ser así pues nadie saldrá. Algo con lo que algunos béticos no están de acuerdo. Pues bien el Betis empieza a reflotar, pero un sector del aficionado es más exigente y cree que con este consejo no se aspirarán a altas mayores.
Bosch ha calificado la temporada de los directivos, equipo, consejo, etc. de notable alto. ¿Por qué no sobresaliente? Pues porque a José Antonio Bosch le hubiera gustado alcanzar alguna cota más alta en la liga por la ambición de poder superarse, pero al parecer eso no era lo ¨correcto¨ en las circunstancias del club.
En estos momentos José Antonio Bosch no vendería a Beñat a no ser que ¨alguien viniera y pagara la cláusula de rescisión¨. La cotización de Beñat está subiendo como la espuma, al contrario que la bolsa en estos días. ¨Si alguien quiera a Beñat, si quiere un capricho, pues que lo page. Tiene una cláusula de 20 millones de euros, y a ella se tienen que remitir los clubes interesados, pues Beñat es un pilar fundamental para el equipo y no está en la condición de transferible. De todas maneras si vinera una oferta por Beñat de 19 millones de euros se negociaría, pero es algo irreal.
La imposibilidad de fichar a Beñat es muy alta ya que ¨el mercado no se mueve, nadie compra. De hecho en varios clubes se están revisando contratos a la baja, es decir, rebajando sueldos para contrarrestar la crisis actual, pues el fútbol no se puede apartar de la realidad que tenemos¨.

Noticia por Luis J. Torres
Periodista sevillano y bético, dedicado a la información deportiva del Real Betis Balompié.