Juanfran: «No cambio jugar en el Betis por una oportunidad en el Real Madrid»
El Real Betis ha presentado hoy a otro de los refuerzos para la próxima temporada, Juanfran Moreno. El ya ex canterano del Real Madrid posó con la elástica verdiblanca acompañado por el presidente de la entidad, Miguel Guillén, y el director deportivo, Vlada Stosic.
El serbio comenzó la presentación, dando la bienvenida a un Juanfran rebosante de alegría por recalar en el Betis. Aspecto que Stosic destacó sobremanera, como su firme compromiso:
“Quiero dar la bienvenida a Juanfran. Ha sido un año bastante largo para todos y desde el principio ha expresado su deseo de vestir la camiseta del Real Betis Balompié. Hoy ya la tiene puesta. Quiero destacar que ha demostrado compromiso por querer jugar en el Betis”, apuntó Stosic, quien procedió después a describirle como futbolista:
“Juanfran juega en la banda derecha, aunque también puede jugar en el lateral derecho. Tiene desborde, pase, y una actitud inmejorable. Ha sido capitán del Real Madrid, lo que dice mucho de él. Ya ha demostrado su compromiso durante todo este tiempo y espero que sea muy feliz en el Betis», repitió el serbio antes de dar paso al presidente, Miguel Guillén:
“Es un orgullo y una satisfacción ver a Juanfran con la camiseta del Real Betis puesta. Reúne todas las condiciones para ser un líder en el Betis. Con su esfuerzo y trabajo va a llegar lejos”, aseguró antes de dar las gracias a “todos los que han hecho posible que hoy Juanfran esté aquí con nosotros”.
Por fin le tocó el turno al jugador, quien se deshizo en halagos hacia su nuevo club. Tanto fue así que, en un momento de la ronda de preguntas, Juanfran declaró de forma tan tajante como sorprendente, que no cambiaría “jugar en el Betis por una oportunidad en el Real Madrid”:
“Quiero dar las gracias por esta oportunidad. Llevo un año luchando para esto. Es la oportunidad de mi vida. El Betis me ha abierto las puertas y me da la oportunidad de triunfar. Vengo a trabajar desde la humildad, pero más que hablar aquí prefiero hablar en el campo. Quiero dar las gracias a mis padres, porque sin ellos no podría estar aquí”, apuntó.
Juanfran reconoció que el Betis le ficha “como extremo, pero hay que adaptarse a las circunstancias del equipo. Si hay que jugar de lateral, así lo haré. Donde mande el entrenador, allí jugaré”, replicó el madrileño, quien dijo que “hasta que no firmé no me lo quería creer”.
La prensa no termina de explicarse su fervor por el Betis. Viniendo de la capital de España, cualquiera diría que ha nacido en el mismo barrio de Triana. Juanfran, se mostró sincero:
“Decir que de chico era del Betis sería engañaros. Sí me he fijado en Joaquín. Estoy muy orgulloso de estar aquí, es una oportunidad única para mí y me han recibido con los brazos abiertos. No cambio al Betis por nada del mundo. Yo veía al Betis de Finidi y me gustaba. También la gente me ha mostrado mucho su cariño, lo he seguido mucho siempre. Todo eso suma. Ahora mismo tener la camiseta del Betis puesta es un orgullo. No lo cambio por tener una oportunidad en el primer equipo del Madrid. Venir al Betis no es un paso atrás, ni mucho menos. Del Betis me gusta el juego ofensivo y rápido, me viene muy bien como extremo. Juega un futbol alegre, es difícil que alguien hable mal de este equipo» explicó.
Juanfran reconoció que hubo otras opciones más suculentas que las del Betis pero que “cuando estás convencido, ni siquiera hace falta rechazar propuestas”, y ante la pregunta de si le gustaría ser el nuevo Joaquín, se mostró abrumado: “Eso son palabras mayores, pero ojalá. Entre Finidi o Joaquín, me quedo con Joaquín”.
Para empezar, Europa se presenta como el plato fuerte. Todo ello acompañado de un salto de categoría, pues no hay que olvidar que Juanfran llega procedente de la Segunda División: “Es un salto grande, pero estoy tranquilo porque estoy capacitado para ello. Estoy muy ilusionado, tanto que no sé explicarlo bien».
Por si acaso le pilla el toro, Juanfran se ha puesto manos a la hora, hasta el punto de pasar unas vacaciones algo atípicas, centrado en su preparación física: “No me gusta parar. Estoy entrenando pero sin balón, salgo a correr y demás. Quiero llegar bien a pretemporada e impresionar al entrenador” reconoció al tiempo que marcaba sus objetivos:
“Mi objetivo, en lo individual, es trabajar bien. Colectivamente, conseguir los mismos éxitos que este año sería algo muy bueno, pero no te puedo decir porque no he hablado con el entrenador todavía”.
Precisamente, Juanfran también habló sobre Pepe Mel, del que dice que todo lo que sabe es por mediación del utillero del Real Madrid Castilla: “Quiere gente que trabaje. Aún no tuve la suerte de conocerlo, he estado un poco al margen, para respetar su espacio. Sólo espero estar muchos años junto a él”.
Aunque el protagonista del día en el Hotel Tryp Macarena fue Juanfran, el director deportivo, Vlada Stosic, también arrojó pinceladas acerca de lo que serán los próximos días:
“Espero que en breve tengamos noticias de más fichajes”, apuntó el serbio, para descartar posicionarse en torno a los rumores que circulan sobre la incorporación del meta del Deportivo de La Coruña, Aranzubía:
“Lleva una semana sonando y va a haber más rumores. Yo de nombres no puedo decir nada porque nos perjudica”. También habló sobre Mario, del que dijo que se le considera “un jugador muy importante. Estamos hablando con él y con su representante. Todo dependerá de si llegamos a un acuerdo. A partir de ahí vamos a ver si podemos traer un central que pueda jugar de lateral también, o no. Sobre Mario, creo que la próxima semana sabremos algo. De momento, preferimos tener sólo cuatro centrales», aclaró Vlada Stosic.
Aunque en menor medida, también hubo preguntas para Miguel Guillén. El presidente verdiblanco reconoció que, por muy avanzada que esté la planificación del curso que viene, aún no se ha tocado el tema de los objetivos:
“Aún no hemos hablado de los objetivos. Marcaremos unos, siendo conscientes de que no debemos dar un paso atrás. Por eso estamos trabajando para formar un equipo competitivo para las tres competiciones. Una vez sepamos los objetivos, lo transmitiremos de inmediato”, apuntó.
Guillén tiene claro que eso de jugar los lunes se ha terminado, sobre todo, con la entrada en Europa: “No nos han dicho que no jugaremos los lunes, pero lo damos por hecho porque así ha venido siendo durante toda la temporada. El Betis jugará en horarios más razonables, como los habituales de antes en el fútbol”.
Además, se mantuvo tajante en lo que a la sanción del TAS al Málaga se refiere: “Que sancionen a un club hermano como el Málaga nunca agrada. Da igual lo que opinemos porque nosotros nada podemos hacer. Reconocemos que lo que los jugadores se ganan en el campo no debería quitarse en los despachos. Pero también es cierto que hay que cumplir las normas”, concluyó.

Hola a todos los béticos.
La verdad es que veo la plantilla que se está formando para la temporada venidera y se me pone una sonrisa en la cara.
Veo a un Betis fichando con seriedad, a personas jóvenes con muchas ganas de demostrar cosas, algo que creo es imprescindible en cualquier equipo de fútbol, además siendo conscientes de la situación económica por la que atraviesa el club creo que más acertados no podrían ser las incorporaciones ya confirmadas.
De Juanfran ví bastantes videos la temporada pasada cuando se especuló sobre su fichaje y me gustó, mucha entrega, seriedad y creo que va a aportar lo suyo, además viendo sus declaraciones… ojalá todos los jugadores mostrasen esta ilusión y compromiso!
A Lorenzo Reyes (el menos conocido por muchos) lo ví en las eliminatorias de la Libertadores contra el Gremio de Brasil y luego en el amistoso Brasil-Chile (2-2) y estaba en todos lados y yo que no conocía a ninguno de los jugadores fué el que más me llamó la atención, jugaba con seriedad, siempre buscando la distribución facil sin complicaciones, corriendo y tapando muchísimos huecos, es muy joven aunque en el campo aparentaba ser todo un veterano por su seguridad y creo que junto con Nosa la temporada que viene puede dar muchas alegrías (eso espero!), sin duda considero que es un gran acierto este medio. De Chuli he visto muy poco, pero viendo su edad y sus números esta temporada creo que es un acierto para tener «fondo de armario» recordemos que ni Rubén Castro ni Molina son muy jóvenes. Sobre Cedric creo que también aportará, tiene un arranque endiablado y es muy muy rápido, eso le viene muy bien al estilo que ha venido practicando el betis durante muchos partidos de la temporada y es otro jugador a coste cero (perdón, 1,20 euros) muy joven.
En definitva, ilusión por lo que considero un buén hacer por parte de la dirección deportiva de cara no a una temporada sino a las siguientes 3 o 4.
Mucho Betis!