La afición del Betis, objeto de elogios

Foto: fichajes.futbol
Por todos es sabido que el Real Betis Balompié nunca ha destacado por sus títulos, sus hazañas o sus grandes gestas. A pesar de todo, el equipo del final de La Palmera cae simpático por todos los rincones del planeta tierra. Todo ello por su afición, una de las mejores de España. Una hinchada que nunca abandonó al equipo, ya fuese en 1ª o en los infiernos de 2ª.
«Cuando era niño sentía realmente simpatía por los hinchas y los jugadores de Escocia. Todo el mundo ama a Escocia. En España todo el mundo ama al Betis por sus aficionados»
Claro está que ello no pasa desapercibido en un mundo como el del balompié. Los halagos al club y afición han ido llegando de todas partes, hasta de sus propios rivales. Es ahí cuando uno se percata de que lo del Betis no es algo banal. Y es que no han sido precisamente pocas las personalidades del mundo del deporte las que se han parado a elogiar la importancia de una hinchada como la verdiblanca.
El último de ellos ha sido Xavi Hernández, flamante ex-capitán del FC Barcelona e internacional con la Selección Española. Ha sido en una entrevista esta semana concedida al diario inglés Sunsport, en la que comparaba a los aficionados escoceses con la fiel infantería verdiblanca: «Cuando era niño sentía realmente simpatía por los hinchas y los jugadores de Escocia. Todo el mundo ama a Escocia. En España todo el mundo ama al Betis por sus aficionados, y Escocia es lo mismo», dijo.
Como decimos, el actual jugador del Al-Sadd de Catar no ha sido el único en mostrar su aprecio a los aficionados béticos. Si tiramos de hemeroteca encontraremos variadas e ínclitas figuras: Diego Armando Maradona, José Mourinho, Pep Guardiola, Puyol o Pablo Sarabia también tuvieron encomios para la incansable afición de La Palmera.
Diego Armando Maradona (España 1-1 Argentina, partido amistoso):
Corría el año 1988. La selección argentina visitaba el estadio Benito Villamarín para jugar un amistoso contra el combinado nacional español. Eran tiempos en los que los periodistas podían estar a pie de campo y entrevistar a los jugadores cuando las circunstancias se lo permitían («cualquier tiempo pasado fue mejor», que diría Jorge Manrique). A ras de césped se hallaba un jovencísimo Paco Grande. El periodista de TVE le preguntó entonces a Diego Armando Maradona, icono del fútbol argentino y ex-jugador del Sevilla, que por qué equipo se decantaba de Sevilla. Esto fue lo que declaró: «yo siempre dije que la afición del Betis es la que más me había impresionado». Pocos años después ficharía por el eterno rival.
José Mourinho (Real Betis Balompié 1-o Real Madrid, campaña 2012/2013):
Uno de los más peculiares de la lista es el siempre polémico José Mourinho. El técnico luso no quiso dejar pasar la oportunidad de adular a la afición verdiblanca tras las derrota que sufrió el Real Madrid en el Benito Villamarín en la jornada 13 de campeonato de la campaña 2012/2013. Pero no sólo por eso, sino por la dura derrota que le infligió el Sevilla por 5 goles a 0 en la anterior jornada. Ante ello, Mourinho declaró: «Después de una semana difícil y de algún conflicto con sus jugadores, la afición del Betis ha ayudado a su equipo a ganar».
Josep Guardiola (Real Betis Balompié 2-2 FC Barcelona, J38):
Esa misma campaña, la 12/13, Guardiola también tuvo unas bonitas palabras para la afición del Betis. Hablamos de la última jornada de Liga, cuando el Barcelona visita Sevilla para enfrentarse a un Betis ya salvado. A la conclusión del partido, que se saldó con empate a dos, Guardiola quiso tener un guiño para los aficionados verdiblancos: «Es una afición fantástica, están muy por encima, apoyando siempre y valorando el fútbol espectáculo como han demostrado con sus aplausos al rival y a futbolistas como Messi, Xavi o Iniesta. Son una grandísima afición”. Hay que recordar que esas serían las últimas palabras de Guardiola como técnico en funciones del FC Barcelona.
Pablo Sarabia (entrevista concedida a La Liga):
Uno de los casos más peculiares y controvertidos fue el del ahora jugador del Sevilla FC, Pablo Sarabia. Sucedió cuando al madrileño le hicieron un test para el canal de YouTube de La Liga. A la pregunta de qué estadio y afición le gustaba más, el jugador azulón por aquel entonces contestó el nombre de «Betis». Claro y escueto. Estas palabras fueron objeto de mofa cuando el mediocentro fichó por la discplina nervionense el pasado mercado de verano.
Carles Puyol («La luz de Miki Roqué»):
Quien también tuvo un guiño bonito a la afición del Real Betis fue Carles Puyol. La relación con el conjunto bético la estableció a raíz de la enfermedad mortal de Miki Roqué. Puyol siempre estuvo al lado del 26 cuando más lo necesitó, incluso pagándole el costoso tratamiento del tumor en la pelvis. Es más, para encontrar las declaraciones que reconocen la fidelidad verdiblanca, hay que recurrir al epílogo del libro «La Luz de Miki Roqué», dedicado al joven fenecido. En él Puyol apuntó que «[…]tu familia ha crecido y tu Betis sigue luchando, unas veces más arriba que otras, pero siempre con el mismo espíritu que viviste, todo un modelo de equipo y afición que no te olvidan y que siempre han estado al lado de tu familia».
Noticia por Jaime D
Bético. Sabinero. Juntaletras a tiempo parcial. No sé qué será de mí en el futuro, pero espero trabajar de lo que amo, el periodismo.