La contracrónica de Pablo Caballero: «¿Qué haremos sin el Manzanares?»

Foto: AS
El Betis tiene su segunda casa a orillas del Manzanares. En el estadio madrileño, el equipo bético ha firmado grandes gestas y momentos cumbres. Dentro de poco, un par de años más o menos, el Atlético se mudará a La Peineta. Y ¿qué haremos nosotros sin nuestro Manzanares?
Mi amigo Pepe Moreno me dijo un día que el mejor partido que le ha visto al Betis fue un 0-4 en el Calderón el año 1981, curiosamente un año y un día antes de que el que escribe esto naciera. Dice que ese día el equipo verdiblanco bordó el fútbol, con dos goles de Morán y otros dos del tristemente fallecido «Lobo» Diarte. Esnaola, Gordillo, López, Parra, Cardeñosa… un equipazo.
Más recientemente, recuerdo un partido con Clemente de entrenador del Betis. Perdían 2-0 los béticos y tras el descanso salió Denílson. El brasileño hizo su mejor partido como jugador del Betis y, con dos goles de Finidi y otro de Oli, el equipo andaluz venció 2-3 en una segunda parte espléndida. También, en el Calderón ha marcado Xisco, por increíble que parezca, un gol de falta, que por motivos de trabajo, canté en el Sánchez Pizjuán. Allí hemos jugado hasta un partido en el exilio que perdimos frente al Mallorca. Y sobre todo, en la ribera del Manzanares, el Betis logró sus dos Copas del Rey. La primera en los penaltis frente al Athletic de Bilbao y la segunda contra Osasuna con aquel contragolpe de libro y zurdazo de Dani.
Ayer el Betis consiguió una victoria con el mismo estilo que sus rivales la consiguieron frente al equipo de Mel. No le hizo falta a los béticos controlar el juego ni realizar un fútbol vistoso y creativo. Le bastó con estar ordenado y ser eficaz de cara a gol. ¿Y se va a ir el Atlético del Manzanares? Habrá que impedirlo…