La eficacia del Betis tumba al Rayo
El Betis gana 0-2 en Vallecas a un Rayo al que le faltó la eficacia con la que sí contaron los verdiblancos. Los de la Palmera, que llegaban con la moral alta tras la victoria ante el Sporting, disputaron un partido serio, con un buen trabajo en defensa y sabiendo aprovechar las ocasiones claras para hacerse con la victoria y seguir sumando de tres en tres en Liga.
Segundo partido consecutivo a las doce para los verdiblancos y frente a un Rayo que llegaba al encuentro con un punto menos que los de Heliópolis. El encuentro comenzaba con una buena jugada para los locales, que llegaban por la banda derecha, aunque el balón no llegó a ser rematado por ningún jugador del Rayo. El Betis también tocaba el balón en el arranque de la primera mitad, incluso Rubén Castro la puso a balón parado en tres cuartos tras la falta pitada sobre él mismo, pero sin éxito.
Los minutos iban pasando en Vallecas y el balón no tenía dueño. El Rayo salía rápido a la contra, pero las jugadas de los locales no conseguían llegar con claridad a la portería de Antonio Adán. Por su parte, los madrileños a punto estuvieron de encajar el primer gol tras un grave error en defensa que el Betis supo aprovechar. Rennella disparaba con contundencia, pero Toño hizo una buena parada que impedía el primer gol del partido, la ocasión más clara hasta el momento.
La jugada de peligro bética estuvo seguida de la contra del Rayo que se acercaba por la banda derecha a la portería verdiblanca a través de Bebé, pero la jugada terminaba con el balón atrapado por el guardameta del equipo hispalense. Y es que el Rayo lo intentaba casi siempre por la derecha, pero los balones colgados no conseguían ser rematados con éxito por los delanteros del equipo local.
En el 18′ llegaría una genialidad del central izquierdo del Betis. Westermann la robaba en la zona defensiva verdiblanca, iniciando un extraordinario contraataque. En el centro del campo, el alemán se la pasaba a Rubén Castro, que entraba como extremo derecho, y la seguía hasta al área del Rayo, donde se la ponía de nuevo al central bético para que éste rematara a puerta por abajo y batiera a Toño. Así ponía el Betis el primer gol en el marcador, que además suponía el estreno de Westermann como goleador del equipo verdiblanco.
Tras el tanto bético, el Rayo se mantuvo con una posesión de balón más elevada y jugando con unas líneas muy adelantadas. Eso sí, los jugadores del club madrileño, no llegaban a inquietar con rotundidad la portería de Adán. Westermann, autor del gol, era el jugador más activo de la defensa verdiblanca, encargándose de despejar la mayoría de balones con peligro que colgaban los de Vallecas.
El Betis lo intentaba con una buena jugada de equipo, pero no llegaba a rematar. El balón continuaba siendo de los locales en la recta final de la primera parte, aunque los de Jémez seguían sin ver el gol. Nacho la tuvo tras un buen disparo que se marchó desviado cerca del palo derecho de la portería bética.
Los locales salían a la contra tras el rechace de un córner sacado por Varela. Pero la velocidad del Rayo no fue suficiente, ya que Piccini conseguía cortar la jugada tras cometer falta, acción por la que vio la tarjeta amarilla. Segunda amonestación para el Betis y del partido, ya que minutos antes también había visto la cartulina Rennella en una disputa del balón por alto con Nacho.
El Betis volvía a intentarlo y ahora tocaba más el balón, aunque no le duraba mucho a los de Mel, ya que el Rayo lo intentaba por las bandas una y otra vez. Los de la Palmera estaban bien situados en el terreno de juego y seguían sin pasarlo mal a pesar de los acercamientos continuos del Rayo al área bética.
La más clara para los de Paco Jémez llegaba antes de que el árbitro pitara el final de la primera mitad. De nuevo Bebé, protagonista por parte de los de Vallecas, disparó dentro del área y el balón se marchó por encima del larguero. Así concluían unos primeros 45 minutos en los que el partido fue intenso y equilibrado, aunque con pocas ocasiones de gol. El Betis se iba a los vestuarios por encima en el marcador.
Comenzaba la segunda mitad con la única novedad de Embarba por Lass en el Rayo Vallecano. Dos disparos ponían en peligro la portería bética. Primero fue Jozabed desde la frontal, balón que atrapó el guardameta visitante sin problemas, y después Bebé volvía a la carga, como en la primera mitad, con un buen disparo que a punto estuvo de sorprender a Adán, pero que finalmente se marchaba fuera sin que el portero bético tuviera que intervenir.
El comienzo de la segunda parte en mucho se parecía a lo mostrado por ambos equipo en los primeros 45 minutos de partido. Un encuentro muy equilibrado, aunque parecía que ahora el Betis la tocaba un poco más. La defensa de los verdiblancos, liderada por Westermann, y donde Varela también estaba haciendo una gran labor, estaba demasiada encerrada atrás. El Betis ahora necesitaba estirarse para poder salir al ataque, ya que estaba sufriendo las continuas jugadas cerca del área por parte del Rayo, que seguía sin encontrarse con el tan ansiado gol.
Adán, que seguía con su estela de buenos partidos como guardameta bético, tenía que intervenir tras un disparo de falta directa por parte de Bebé, donde el balón botó delante y el portero bético se hacía con él en el segundo intento.
Lo que nadie imaginaba, es que tras el saque de puerta, un fallo de la defensa rayista le costaría el segundo tanto bético. Cejudo la robaba cerca del área y asistía al goleador Rubén Castro para que éste marcara casi a placer. El 0-2 subía al marcador, resultado demasiado holgado para lo que lo que se estaba viendo dentro del terreno de juego, pero que dejaba clara la eficiencia de un Betis bueno en defensa y eficaz arriba.
El Rayo no se daba por vencido tras el segundo de los béticos. Manucho, que acababa de entrar, hacía un buen disparo en su primera intervención que se marchaba por línea de fondo. En estos minutos, Pepe Mel aprovechaba para sacar a Rennella del terreno de juego y meter al veterano Joaquín para que jugara en la delantera junto a Rubén y conseguir así, que el Betis estuviera más adelantado.
La afición del Rayo se venía arriba cuando su equipo lo intentaba por mediación del Lass, quien estuviera cedido en el Granada la pasada temporada. Adán intervino de forma magistral de nuevo en el partido. Aunque el Betis, tampoco se conformaba con el 0-2 y lo intentaba tras robar el balón cerca del área vallecana. Piccini la tuvo de forma más clara poco después, cuando tras robarla salía a la contra y terminaba rematando a portería, aunque el balón fue atrapado por Toño sin problemas.
La ocasión más clara de la segunda mitad llegaría por parte de los verdiblancos. Joaquín regateaba al portero vallecano y disparaba a puerta vacía encontrándose el balón con el palo izquierdo de la portería local. Una genialidad del jugador de El Puerto de Santa María, siempre demostrando su calidad.
Con el pase de los minutos, el Rayo se iba viniendo abajo mientras que el Betis ganaba en posesión y mejoraba en presión. La delantera bética estaba totalmente fresca con la incorporación de Jorge Molina.
El Rayo tuvo el 1-2 tras una buena jugada personal de Fariña que atrapó Adán con ciertos problemas. Ocasión por parte de los locales, que volverían a llegar pocos minutos después con gran claridad a través de Rat. Una jugada en la que el portero bético volvería a intervenir demostrando una gran calidad.
Sería precisamente un fallo de Adán, que había estado colosal durante todo el partido, la ocasión más clara del encuentro para el Rayo. Westermann se encargaba de despejar el balón envenenado, poniéndole fin a la ocasión que más cerca estuvo de poner el primero en el marcador para el Rayo.
Manucho volvía a intentarlo para los de Paco Jémez en el descuento, pero de nuevo Adán impidió que el balón llegara al fondo de la red. Jugada que terminaría en un córner despejado por la defensa bética y que suponía el final del partido. Una nueva victoria de los de Pepe Mel, que fueron serios en el terreno de juego y eficaces arriba. Los verdiblancos ya cuenta con 11 puntos y se sitúan los octavos en la clasificación.
Rayo Vallecano
Toño, Nacho (Fariña 63′), Llorente, Zé Castro, Rat, Baena, Trashorras, Embarba (Lass 46′), Jozabed (Manucho 63′), Bebé y Javi Guerra.
Real Betis Balompié
Adán, Piccini, Bruno, Westermann, Varela, N’diaye, Petros, Cejudo (Molinero 86′), Portillo (Jorge Molina (78′), Rennella (Joaquín 69′) y Rubén Castro.
Árbitro
Ignacio Iglesias Villanueva. Le sacó amarilla a los béticos Rennella (37′), a Piccini (40′) y a Lass (52′), Javi Guerra (66′), Bebé (88′) y Rat (91′)
