La estrategia, posible arma contra el Deportivo

Las acciones a balón parado como ésta, donde remata de cabeza Paulao tras un saque de esquina serán de vital importancia en Riazor. Foto: Marca.com
Históricamente, los partidos entre Deportivo de La Coruña y Real Betis no suelen ser de resultados abultados, menos aún cuando se disputan en Riazor. Por eso, las acciones a balón parado pueden ser clave para un equipo muy efectivo esta temporada en esta área.
De los 23 goles en total que ha metido esta temporada el Betis entre Liga y Copa del Rey, seis llegaron a balón parado, es decir un 26% de las veces. Además, la estadística cobra más relevancia aún cuando se comprueba que al Depor no se le dan bien estas situaciones.
El conjunto que dirige José Luis Oltra ha encajado en estas 13 jornadas un total de 28 goles, seis más que el Betis. Lo chocante de esto llega al ver que siete de ellos han llegado a balón parado y dos partidos tienen la culpa.
Ante el Real Madrid, donde el Depor cayó por un contundente 5-1, tres tantos subieron al marcador a través de la estrategia. Dos penaltis, convertidos por Cristiano Ronaldo, y una falta botada al corazón del área gallega y rematada de cabeza por Pepe.
Cinco jornadas después, el Zaragoza logró tres de sus cinco tantos (5-3) en jugada de estrategia mientras que el cuarto, que en realidad fue el primero, llegó de penalti por cortesía de Apoño. Siete goles en acciones de estrategia que suponen un 25% del global de encajados.
Al Betis le pasa todo lo contrario. Los de Pepe Mel deben seis de sus 23 goles en todas las competiciones a esas acciones donde el balón permanece quieto y sólo el ‘Beñatazo’ contra el Getafe se ha conseguido fuera de los límites del Benito Villamarín.
Desde que se hiciera el primer tanto a balón parado, ante el Rayo Vallecano (1-2), cuatro han sido los protagonistas de esa media docena. Lidera Paulao, con dos goles de este tipo, seguido de Jorge Molina, Rubén Castro, Beñat y Amaya, con uno cada uno.
Sin duda, un elemento que no debería pasarse por alto para la visita a Riazor ya que, aunque la media de estatura de la plantilla blanquiazul supere a la del Betis la diferencia es ínfima: sólo dos centímetros (180 frente a los 170). La estrategia volverá a jugar un papel fundamental.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.