La Federación estudia llevarse a China la Supercopa de España
Mientras el Real Betis aguarda hasta el jueves para saber cuál será su primer rival en Copa del Rey, en la Real Federación Española de Fútbol sopesan qué hacer con una propuesta llegada desde el otro extremo del planeta y que pretende llevarse la Supercopa de España a China.
Aunque suene rocambolesco, una final entre el Campeón de Liga y el Campeón de la Copa del Rey celebrado en el país asiático se traduciría en unos ingresos extra que oscilarían entre los seis y los ocho millones de euros.
Este montante iría destinado netamente a la Federación Española de Fútbol dirigida por Ángel María Villar. No obstante, el organismo aportaría gran parte de esa cantidad a los clubes participantes. Negocio redondo ante el que no todos los clubes piensan igual.
Fundamentalmente, las diferencias se dan entre Real Madrid y FC Barcelona, por un lado, y el resto de la Liga BBVA por otro. Sin embargo, si están pensando en que puede haber un conflicto como el de las televisiones, se equivocan.
Aunque haya matices en los argumentos, los ‘modestos’ no pretenden perjudicar a los dos grandes de la competición nacional por unos ingresos que sólo verían en el hipotético caso de que ganaran una de las dos competiciones que dan acceso a la Supercopa de España.
En esta línea se expresaba el presidente del Real Valladolid, Carlos Suárez al Diario Marca: “No sería difícil superar una negativa de estos dos clubes, pero sería injusto. Por ejemplo, el Valladolid, es poco probable que la juegue, así que por anteponer nuestro hipotético interés económico no podemos obligar a los que mueven buena parte de este circo, que nos aportan otra serie de ingresos en general. Sería injusto” apuntó Suárez.
Parecidas, aunque más tendentes a defender su postura inicial, son los presidentes del Atlético de Madrid y del Valencia CF.
“Nosotros vamos a ganar mucho más dinero jugando allí que en España. Para nosotros está clarísimo, pero hacer las cosas en contra de la voluntad de algunos no es bueno. La RFEF tomará la decisión que tenga que tomar y nosotros la aceptaremos. La que sea”, apuntó el presidente colchonero, Enrique Cerezo a Marca.
Por su parte, el máximo representante del conjunto valencianista, Manuel Llorente, apuntó a Marca que “es una gran imagen para nuestro fútbol y una gran oportunidad para los clubes”.
Por su parte, el motivo que esgrimen los dos grandes del fútbol español, Real Madrid y FC Barcelona, es que con sus giras asiáticas de pretemporada superan con creces esos beneficios, por lo que, a ellos, no les haría falta una Supercopa de España en China.
“No lo vemos. No se trata de dar negativas tajantes, pero es que nuestra posición es muy clara”, apuntó sin medias tintas el presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, al Diario Marca. Una posición ratificada por su homólogo del Real Madrid, Florentino Pérez.
Sin embargo, los equipos que miran a conciencia sus bolsillos en el mercado de fichajes, que son la gran mayoría de los de Primera División, ven en la Supercopa de España en China una forma extra de ingresos.
Además, si llegara a aprobarse la celebración del evento bajo tales circunstancias, muchos de los que se muestran favorables arriesgarían más en la Copa del Rey. de lo que ahora lo hacen. Una circunstancia que añadiría más expectación al torneo del K.O.
Pero como todo en la vida existe un ‘pero’. La compañía que ofrece este suculento contrato se reserva el derecho a veto. Es decir, que si el partido no fuera lo suficientemente atractivo para ellos, podrían vetarlo. No obstante, las fórmulas de negociación no son 100% estancas.
Sea como fuere la decisión queda en manos de la RFEF. Sin embargo, no sería muy lógico, a tenor de sus últimas decisiones, ver cómo, ante la tajante posición de los dos grandes de la Liga, la Federación impone la decisión de la mayoría. La idea es no crear más problemas de los que ya hay abiertos.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.