La importancia del Villamarín

Foto: AS
Desde el principio de temporada se señalaba la importancia de sacar adelante gran parte de los partidos en el Benito Villamarín como un elemento fundamental para lograr el ansiado ascenso.
En la temporada pasada, este dato fue el gran culpable de la irregularidad mostrada por el equipo, que le privó de quedar entre los 3 primeros que daban el ascenso. Sin embargo, hasta la jornada 31, el balance en casa es positivo: de 16 partidos jugados, 12 victorias, 2 empates y otras tantas derrotas, lo que hace un total de 36 puntos sobre 48 posibles.
A estas alturas de la temporada, con 9 partidos por delante, son 5 los encuentros que le restan por disputar en Sevilla. Los rivales son: Cartagena, Numancia, Tenerife, Huesca y Villarreal B, por este orden. Con la distancia de 7 puntos con respecto al inmediato perseguidor, el Celta de Vigo, el conseguir todos los puntos puestos en liza en casa darían casi el ascenso, aunque no matemáticamente. Se sumaría 15 de los 27 puntos restantes. Sólo un pleno de victorias del Celta privaría al Betis de los puestos de ascenso directo.
Desde distintos sectores del beticismo se sugiere el establecer nuevamente los precios populares con el fin de lograr una mejor entrada en el estadio, hecho que convierte el Villamarín en un feudo más complicado aún para los rivales que se jugarán entrar en los playoff y en puestos de descenso. Todo hace indicar que desde el Consejo de Administración del club se tomará nuevamente la medida de rebajar los precios.

Yo soy socio desde hace 5 años y no me importa q pongan las entradas a 3 euros, lo único q quiero es jugar el año q viene en primera y q España entera vea de nuevo al Betis q llevaba casi 20 ans secuestrado…