«La Liga que ganamos» el nuevo libro que cuenta toda la historia del mayor título del Real Betis Balompié.
El pasado viernes, tuvimos el honor de asistir a la presentación de «La Liga que ganamos», el nuevo libro de nuestro compañero e historiador Alfonso del Castillo. El evento, organizado por Betis Bohemio, tuvo lugar en la Peña Bética de Nervión y fue una oportunidad única para descubrir los secretos y las anécdotas del histórico campeonato logrado por el Real Betis Balompié hace 90 años.
Durante la presentación, Alfonso del Castillo desveló con pasión y detalle las curiosidades que rodearon aquella hazaña, destacando el contexto histórico del club en aquellos años. A través de su narración, los asistentes pudimos entender el auge del Betis a finales de la década de 1920 y principios de los 30, una época clave para el crecimiento tanto deportivo como social del club. En especial, el historiador subrayó la figura de Ignacio Sánchez Mejías, un personaje fundamental en ese proceso de expansión y consolidación del Betis, cuya influencia fue determinante en el desarrollo del equipo.
A lo largo de su intervención, del Castillo explicó cómo, hasta la profesionalización del fútbol en 1926, el Betis Balompié no gozaba de una gran relevancia en los campeonatos regionales y nacionales, pues hasta 1928 no existió la Liga como tal. Sin embargo, a partir de esa fecha, el Betis logró sorprender a todos y alzarse con el campeonato liguero, un logro que quedaría para siempre en la historia del fútbol español.

El libro no solo repasa los eventos deportivos, en sus páginas, encontramos relatos sobre «Oselito», viñetas ilustradas por Martínez de León, que fueron publicadas en diarios nacionales y que nos muestran, a través del arte, la magnitud de la gesta conseguida por el conjunto verdiblanco.
Una vez más, Alfonso del Castillo ha logrado capturar con maestría la esencia de un capítulo inolvidable en la historia del Real Betis Balompié, un relato que sigue emocionando a béticos y amantes del fútbol por igual.