La Opción C para el Real Betis – Atlético de Madrid
El conflicto que trae de cabeza a colchoneros y verdiblancos aún puede tener un final alternativo. Una opción C: la de disputar el encuentro en otro día de la misma jornada de liga correspondiente a la número 3.
Tras las declaraciones del consejero del Real Betis, José Antonio Bosch, apuntando a que no encuentran motivos para posponer el partido del próximo lunes contra el Atlético de Madrid, en contra de lo solicitado por la entidad madrileña a la LFP, aún con la ley en la mano, cabe la posibilidad de que el Betis tenga que disputar dicho partido en otra fecha.
En efecto, el artículo 239.3 del Reglamento de la Real Federación Española de Fútbol, que recoge los supuestos por causa de fuerza mayor, como declaró José Antonio Bosch hoy, no permitirían modificar la fecha asignada, 3 de septiembre, al 26 de septiembre.
El hecho de que la ausencia de internacionales rojiblancos y verdiblancos afecte al común desarrollo del encuentro en las fechas previstas no supone una causa de fuerza mayor. Por lo tanto, la razón la ostenta el Betis.
Sin embargo, existe un convenio entre la Liga de Fútbol Profesional y la Real Federación Española de Fútbol, de fecha de 2010 pero válido hasta la temporada 2013/14, que apunta, en su anexo II, a que en semana de partidos de la Selección Española no puede haber partidos de Liga.
En tal caso, la propia LFP, que es quien establece los horarios, habría cometido un error de forma que incumpliría el acuerdo que este mismo ente firmó en 2010 con la RFEF. Además, también se refleja que se debe estar a lo dispuesto en la normativa federativa nacional e internacional. Es decir, que vuelve a remitir a la normativa de la RFEF.
Esta, sin embargo, sí podría ser una causa de fuerza mayor. El hecho de que un ente como la LFP reconociera un error garrafal en la planificación. Algo que ya dejó entrever Bosch en la rueda de prensa de hoy:
“Si la normativa es errónea lo tendrán que explicar y asumir sus responsabilidades y el Betis acatará la corrección”.
Por lo tanto, estamos ante un error manifiesto cometido entre la RFEF y la LFP. Pero aún hay más. Dentro del citado convenio, se menciona que no pueden autorizarse partidos que afecten a los periodos de liberación de jugadores. En otras palabras, el periodo en el que los jugadores deben viajar para incorporarse a sus respectivos compromisos internacionales.
Esto no puede contravenirse, ya que está regulado por el artículo 1.4.b del Anexo I del Reglamento sobre el Estatuto y Transferencias de Jugadores de la FIFA. En él se dice que debe haber al menos cinco días disponibles para que los jugadores viajen a sus respectivas concentraciones nacionales.
Dado que el choque está previsto para el lunes 3, habría un margen de 4 días, en lugar de 5, para que los internacionales se incorporaran a sus respectivas concentraciones.
Por lo tanto, la única solución que permitiría cumplir con la normativa legal sin violar las normas FIFA sería un nuevo cambio en la fecha del partido dentro de la propia jornada, al menos un día antes. La alternativa que contaría con más opciones de llevarse a cabo tras la de la fecha actual.
La LFP, que es quien tiene potestad para cambiar de fecha y horarios los partidos siempre y cuando se den dentro de la misma jornada, podría cambiar el Real Betis – Atlético de Madrid al sábado o al domingo. Algo así como una ‘Decisión Salomónica’.
Y es que, la LFP no puede mover fechas de partidos fuera del margen que le permite la jornada en los que estos se disputan. Sólo la RFEF podría hacerlo y para ello necesita una causa de fuerza mayor. Algo que no se daría en este caso, al haber alternativa válida.
En definitiva, la solución que permitiría resolver este galimatías, la Opción C, pasaría por adelantar el partido. Que se elija sábado o domingo dependerá, amén de la LFP, de la tolerancia o no de las Televisiones.
En cualquier caso, esta decisión supondría un perjuicio para el Real Betis, quien ya cuenta con entradas y cartelería elaboradas, y sobre todo al aficionado. A ese hincha que ha programado su asistencia al partido y que ahora vería cómo trastocan sus planes sin su consentimiento.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.
Cómo se va a adelantar al viernes si el atleti juega la supercopa? y al sábado tampoco creo porque es el vuelo de vuelta.
Pero cómo lo va a mover la LFP de día dentro de la misma jornada si el Atlético de Madrid juega este viernes la Supercopa de Europa?
Es cierto, así que, si descartamos viernes y sábado, sólo queda el domingo o atenerse a la voluntad interpretativa de la RFEF
Error garrafal de manquepierda…Que el Atleti juega el Viernes la supercopa!!! jajajajaj
Nos informais de maravilla y me encanta esta página, pero, eso si, esta vez…:P
Juan Fco, cuando se presenta viernes, sábado y domingo, se hace como alternativas dentro de un marco general. Al menos, esa era la intención. Es evidente que el Atlético no puede jugar el viernes.
A lo que voy es a que el defecto de forma se subsana con adelantar, al menos, un día, la celebración del partido. De todas las maneras, acabo de editar, para que no haya malentendidos con la noticia.
Gracias por tu aportación
En concreto, lo que pretendía explicar es que la jornada comienza en viernes (puesto que la LFP la componen equipos de Primera y Segunda), por lo tanto, desde el mismo viernes, hasta el domingo, sería el periodo en que sería factible la migración del partido.
No obstante, gracias de nuevo. Sin vuestros comentarios estas cosas se pasarían a veces.
Domingo a las 00:00 no se puede?
Lo que está claro es que hay miedo al atlético.