La plantilla del Betis Energía Plus temporada 2017/18: bases y escoltas
El mercado de fichajes para el Betis Energía Plus arrancó cuando el equipo estaba en LEB Oro, y se buscaban jugadores con experiencia en la categoría, que conocieran también ACB. Gracias a éste hecho la mayoría de fichajes realizados para liga LEB siguen a día de hoy en la plantilla, exceptuando el alero Jordan Swing que ocupaba plaza de extracomunitario. Ahora hablaremos con detalle de los jugadores del plantel verdiblanco para ésta temporada.

Mikel Úriz ayer en el Media Day en San Pablo. (Imagen D.Boyerovic)
Mikel Úriz fue el primero en llegar, base pamplonica de 1989. Perteneciente a una saga de jugadores de baloncesto ha desarrollado la mayor parte de su carrera en LEB Oro, aunque en 2011 debutase en ACB en las filas del Bilbao Basket dejó el equipo en febrero. Siempre enrolado en equipos importantes de LEB Oro haciendo buenos guarismos, en la 13/14 fue líder en asistencias de la liga. A priori vendría a ser el tercer base, o ese revulsivo para partidos que se atascan, pero una vez empezada la liga el entrenador podría decantarse por un base titular u otro.
Josep Franch es un viejo conocido en la ciudad, no en vano ya jugó en Sevilla en la 2013/2014 De la cantera del Joventut, inició su andadura en ACB en 2009 en el club verdinegro. Tras Joventut desplegó su juego en Murcia, Cajasol y Guipuzcoa. Tras su periplo vasco se marchó a Melilla y Breogán de LEB Oro, en el equipo gallego promedió la pasada campaña 12.4 puntos, 3.1 rebotes, 4.1 asistencias y 13.7 de valoración por encuentro. Volvió a Sevilla éste verano para volver a ser líder en LEB, pero el destino le guardó la sorpresa de verse de nuevo en ACB donde no querrá dejar pasar ésta oportunidad de continuar en una de las mejores ligas del mundo.
El base americano Donnie McGrath (Mount Kisco, NY USA 33 años) llegó ya como refuerzo para el Betis ACB, conocedor de la liga donde ya jugase en la 2015/2016 en el Obradoiro promediando 7.7 puntos, 4.7 asistencias y 1.7 rebotes para una valoración de 7.8 en 33 partidos. Jugó en Providence en la NCAA y tras no ser drafteado emigró a Europa, donde ha desarrollado casi toda su carrera principalmente entre equipos griegos e italianos. También ha jugado en la liga lituana, en Turquía y Rusia. Tuvo un corto periodo en el filial de los Brooklyn Nets jugando algunos partidos en la liga de desarrollo antes de volver a Grecia en enero de éste año.

Luke Nelson posó para Manquepierda en el Media Day (Imagen D.Boyerovic)
Entrando ya en el apartado de escoltas comenzamos con el británico Luke Nelson, cedido por Gran Canaria. Escolta londinense de 22 años y 1,90 ha jugado sus últimos cuatro años en los CU Irvine de la NCAA, donde se destapó como un escolta anotador merced a sus 17 puntos, 3.4 rebotes, 3.1 asistencias y 1.7 recuperaciones por partido. Tras pasar por la Summer League de Las Vegas el Herbalife Gran Canaria lo fichó éste verano, cediéndolo al Betis para que siguiera formándose y coger experiencia en la ACB. Futuro prometedor y mucha hambre por hincar el diente a la liga española.
El otro escolta es el único superviviente de la debacle de la pasada campaña, el escolta de Mancha Real Alfonso Sánchez. Llegó a Sevilla hace dos años, donde recuperó la confianza para jugar en ACB, confianza que perdiera por las múltiples lesiones que le han lastrado en su carrera desde muy joven, sino estaríamos hablando de uno de los escoltas nacionales más importantes sin ninguna duda. Aporta garra, coraje y entrega. Por el contrario en ocasiones la garra se le torna en ira, lo que le acarrea faltas técnicas en momentos complicados del encuentro. Aún así es de los más queridos por el aficionado local, que siempre le muestra su cariño al que Alfonso corresponde con agradecimiento.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.