La posible vuelta a los orígenes

El Betis ya vistió como hoy hace el Zaragoza, a franjas verticales amarillas y negras, en 1914. Foto: Beticos membrilleros
La rumorología en el fútbol, por extraño que pueda parecer, traspasa los límites del mercado de fichajes. Las especulaciones e hipótesis salpican ya hasta las equipaciones oficiales. Es el caso de las informaciones que apuntan a que el Betis podría vestir una elástica amarilla y negra para la temporada 2012/2013. ¿Y eso por qué? ¿Es otro invento del merchandising?
En realidad, no sería la primera vez que ocurriera. De hecho, la temporada pasada, RBB ya recurrió a la elástica naranja. Una que, dicho sea de paso, no tuvo mucho éxito.
En la campaña que, probablemente, defina si el cambio a Macron resulta o no positivo, el fabricante italiano podría haber tirado de hemeroteca para enamorar al beticismo.
Un rastreo que habría llevado hasta una indumentaria que aunque pasara por la historia a vuelapluma, no por eso implica que fuera menos relevante.
En 1914, once años después de una ruptura en el seno sevillista que daría lugar al Betis FC, este equipo y el Sevilla Balompié iban a dar un paso adelante en la historia para fundirse en uno sólo: el Real Betis Balompié.
El símbolo de esta unión quedó plasmado en una equipación que nada tiene que ver con la actual, pero que forma parte de la historia del Betis: la camisola a franjas verticales amarilla y negra.
Hace casi 98 años de aquello, pero las imágenes y la documentación almacenada evitan su pérdida. Archivos que ahora le permitirían a Macron, siempre desde la hipótesis, rescatar este recodo de la historia del beticismo.
El objetivo podría ser llegar hasta el corazón bético y, quién sabe, lo mismo hasta el de algún chino… ¿Tendría éxito algo así?
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.
Era una equipación del Real Betis Foot-ball Club, y de hecho tras la absorción por parte de la sociedad con mayor potencial deportivo como era el Sevilla BALOMPIÉ-1907, matriz del actual Real Betis BALOMPIÉ con dichas camisolas a rayas verticales amarillas y negras:
27-12-1914, 1er. encuentro-desafío: Real Betis BALOMPIÉ-1 vs. Real Club Huelva Recreativo-3.
03-01-1915, 2º: Real Betis BALOMPIÉ-0 vs. Britannia FbC de Gibraltar-4.
04-01-1915, 3º: Real Betis BALOMPIÉ-2 vs, Britannia FbC de Gibraltar-6.
Desde entonces nuestro Balompié Betis Real y Centenario no se ha equipado con las mencionadas y citadas camisetas rayadas aurinegras.
Tomen buena nota los del «Estadio Deportivo» de días pasados que endosaban indebidamente, ya que no lo constaban ni lo compulsagan debidamente y obligatoriamente «que la Sociedad Sevilla Balompié lució dicha equipación…¿dónde, cuando y cómo?
–Iberia Club de Zaragoza 1ª-Camisola, y actualmente el Real Club Deportivo Zaragoza, equipación 2ª ó 3ª en temporadas pasadas.