La última del yugoslavo: Real Betis B 0-0 Cartagena
Se esperaba lluvia torrencial en el partido del filial bético, aunque la lluvia fue de tiros a puerta del equipo de Merino. Vayamos al grano.
Pedro. Recuperó la titularidad perdida, injustamente porque De La Calzada no tuvo tiempo de demostrar nada. Bien es cierto que dejó la portería a cero por primera vez en liga, pero es que el Cartagena puso en menos apuros a la portería de Pedro que los periodistas a Mel en rueda de prensa tras el partido contra el Athletic.
La defensa. Tuvo cierta consistencia, pero tampoco es que tuviese demasiados problemas. Rafa Navarro sigue en su línea, buenas subidas al ataque y eficiente atrás. Luis Madrigal realizó un partido suficiente, bien en ataque y comedido en defensa. Pozo fue expulsado de forma merecida, hasta entonces tampoco tuvo una mala actuación, pero tampoco buena. José Carlos sigue intentando sacar la pelota con la pierna mala, la diestra le sirve menos que un peine a un calvo. Se metía en problemas innecesarios y le costaba salir de ellos.
Zona media. De La Hoz sigue ejerciendo de algo para lo que no es muy diestro, destruyendo el juego rival es válido pero no demasiado en la creación. En cualquier caso no lo hizo demasiado mal subiendo la pelota. Rayco y Toni se encargaron de mover la pelota hacia el ataque, no fue mal partido del clan canario. Toni quizás se perdía demasiado caracoleando y emulando a Oliver Atton, aunque la ocasión que él mismo se fabricó habría sido un golazo de haber entrado.
Los extremos para crear peligro fueron Francis por la derecha y Abeledo por la izquierda. Enorme el partido que cuajaron ambos, Francis subiendo por la derecha con mucho peligro y Abeledo creándolo a balón parado. Se fajó en tareas defensivas también el malagueño, recuperando muchos balones en medio campo que evitaban subidas peligrosas de los cartageneros.
Ariete. Juanma se encontró solo entre montañas, muchos balones arriba que para un tipo de su estatura sirven de tanto como una tienda que venda hielo en el polo norte. Estuvo más certero en la segunda mitad, con tres tiros a puerta que se sumaron al carrusel de ocasiones del encuentro. Demasiado solo, y con una labor que le sobrepasa.
Junior entró con el tiempo casi cumplido, aún así tuvo dos ocasiones a balón parado que remató de cabeza.
Julio pasó inadvertido, desubicado y perdido.
Loren intentó mejorar la labor de Juanma, se le vio peleón y con ganas. Dispuso de una ocasión clara. Le falta volver a coger ritmo de partidos, y que le hierva la sangre por defender el escudo, claro.
Juan Merino vislumbra su final, a pesar de su repetitivo discurso en rueda de prensa, quizá por eso siga enrocado en su forma de actuar. Espera que los juveniles se adapten a la categoría y el equipo empiece a carburar de forma mágica. Bien es cierto que en los últimos encuentros se ha visto una mejora en las prestaciones del equipo, pero más por la adaptación de los jugadores que por su pericia como técnico.
Las puntuaciones (sobre 5):

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.
A lo mejor la mejora en defensa tiene que ver con que los extremos juegen en su pierna natural. Esto hace que abran el campo y los laterales tengan menos oportunidades para subir y por lo tanto a descuidar la defensa. En el estado de forma que estan los dos extremos tanto francis por la derecha como abeledo por la izquierda, la ayuda de los laterales tiene que ser ocasional y asi ademas ellos aunque ayuden en defensa no se tienen que dar los «tutes» que se dan cuando un lateral pierde el sitio.
Casualidad o no pero es el primer partido con la porteria a 0 y pocas ocasiones en contra.