La visita del Villarreal, sinónimo de goles y espectáculo
El ‘Submarino Amarillo’ llega a Heliópolis. Después de un año de travesía por Segunda División, el Villarreal visitará mañana (a las 21.00 horas) a un Real Betis inmerso en un mar de problemas que impiden despegar definitivamente a un equipo férreo atrás pero prácticamente inofensivo arriba.
Con estos credenciales, siempre es difícil enfrentarse al Villarreal. El conjunto de Marcelino García Toral ha visitado Heliópolis en 13 ocasiones, de las cuales sólo ha vencido en tres, mientras que ha empatado en cuatro y ha perdido en seis.
El cómputo goleador sonríe al Betis: 24 goles a favor por 18 en contra. Esto significa que, mientras que los verdiblancos marcan de media cada 45 minutos, a los amarillos les cuesta algo más, teniendo que esperar más allá de la hora de encuentro.
Podría decirse que el Villarreal es un rival cómodo en el Benito Villamarín para el Betis. Así fue en el último precedente, de 2012, que cayó del lado verdiblanco por 3-1. Además, el hecho de que la media de goles por partido sea de 3,2 habla en pro de ver espectáculo.
Aunque el balance de la última década impide cantar victoria antes de que el balón eche a rodar, puesto que el Villarreal ha ganado tantas veces como el Betis, tres, desde 2003, frente a tan sólo un par de empates.
Pese a esto, lo único que podría arruinar el espectáculo sería el césped. Las sensaciones no se plasmaron en goles precisamente por el pésimo estado del terreno de juego y ante las previsiones de lluvia no parece que vaya a mejorar el panorama sino todo lo contrario.
Si el cambio climático da una tregua al Betis, Heliópolis podrá gozar de nuevo de una victoria que lleva dos jornadas sin producirse, aunque tres partidos si no dejamos al margen en empate sin goles de la Europa League frente al Olympique de Lyon.
Batirá un récord el Betis si el marcador vuelve a terminar en 0-0. Y es que en 42 años de duelos, nunca se ha firmado un empate sin goles. De hecho, los resultados más frecuentes, repetidos en dos ocasiones cada uno, han sido el 2-1 y el 1-1.
Además, los datos de los últimos años han puesto el listón bien alto, porque Heliópolis lleva viviendo cuatro goles por cada Betis-Villarreal desde marzo de 2009. En aquella ocasión, se firmó un empate (2-2), mientras que en el precedente más reciente y agradable para el beticismo, se firmó un triunfo sin medias tintas (3-1).
Los verdiblancos estuvieron a punto de dar la campanada hace unos días en el Nuevo San Mamés, que hubiera supuesto un doble hito: primer triunfo en la Nueva Catedral del fútbol y tercera victoria consecutiva en dominios rojiblancos por primera vez en la historia bética.
No fue así en gran medida por los escasos méritos de un equipo que fue arrastrado por la intensidad del Athletic de Bilbao. Algo que cambiar ante un Villarreal que encadena seis jornadas sin conocer la derrota: cuatro victorias y dos empates.
Enchufado no, lo siguiente llega, por lo tanto, el Villarreal, en la que será la séptima ocasión en la que el ‘Submarino Amarillo’ arribe a Heliópolis por encima del Betis en la clasificación, lo que arroja el primer dato peligroso: sólo se ganó una vez bajo estas condiciones.
Un triunfo, en la temporada 2004/05, dos empates y tres derrotas es el saldo que han obtenido los verdiblancos cada vez que el cuadro castellonense llegaba con más puntos a esta cita.
Será un momento de reencuentros especial. Marcelino ya pudo dirigir al Betis tras firmar un magnífico año en el Racing de Santander, al igual que Tomás Pina y Giovanni Dos Santos, dos animadores del mercado verdiblanco que se hicieron la foto en la presentación con el Villarreal.
También estarán los ex. Dorado regresa a la que fue su casa durante dos temporadas, como Jonathan Pereira, al que, digámoslo así, se le invitó a dejar el buque bético. Un jugador que llega con ganas de venganza y como uno de los máximos goleadores junto a Perbet.
De cara a mañana hay un dato interesante que reta a una de las defensas más sólidas de los últimos tiempos en el Betis. Y es que el Villarreal sólo se ha marchado de Heliópolis sin haber marcado un solo gol en dos ocasiones, y de aquellas hacen 21 y 22 años, respectivamente.
En definitiva, el choque ante el Villarreal vaticina espectáculo y goles. Así lo apuntan las estadísticas y así debería seguir siendo. Por un Heliópolis que necesita recuperar la euforia que desatan los goles y que ya echa en falta los de aquella noche mágica ante el Valencia (3-1).
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.
Muchísimo ojo con el submarino amarillo de Marcelino García Toral y ex-jugadores del Betis Balompié.-Planes A ó B ó C para ganarles en nuestro Estadio; no para una X ó 2. Las estadísticas se pueden romper en cualquier momento en una liga ya muy competitiva no hay milagros si se duermen en los laureles por un pírrico gol y remontaron los vascos el partido en la jornada anterior.