La vuelta al mundo en 80 goles: Fluminense
Bienvenidos a la vuelta al mundo en 80 goles. En esta sección vamos a hacer un repaso al fútbol internacional pero no lo vamos a hacer hablando de las jornadas, los goles o las clasificaciones, sino analizando equipos del mundo. Su forma de jugar, sus pilares más importantes, sus cracks y sus promesas, y todos sus secretos. Un repaso que pretende acercaros a vosotros, aficionados al fútbol, a este deporte más allá de nuestras fronteras.
Hoy nos vamos a Brasil para hablar del actual líder del Brasileirao, el Fluminense, que ganó esta última jornada como local ante Botafogo y continúa a seis puntos del Atlético-MG de Ronaldinho, su principal perseguidor.
El Flu, como lo llaman cariñosamente sus seguidores, es un club de ciento diez años, fundado en 1902, que juega en el conocido estadio de Maracaná en Rio de Janeiro. Los colores que viste son especialmente el rojo y el blanco, aunque en su primera equipación también tiene lugar el verde, representado igualmente en su escudo.
Ha ganado tres ligas, la última hace tan solo dos años, por lo que realmente no sorprende que encabece la clasificación en la actualidad. También el año pasado disputó el título en la liga brasileña y terminó en tercera posición.
Y es que el Fluminense, de la mano de Abel Braga, cuenta con grandes jugadores, algunos ya veteranos, que han competido a primer nivel en Europa y ahora aportan solidez y experiencia al equipo brasileño. Jugadores como Fred, ex-delantero del Olympique de Lyon que en su día estuvo cerca de recalar en la liga española (el Sevilla FC estuvo firmemente interesado en su incorporación hace algunos años), Deco ex-futbolista de Oporto y FC Barcelona o Rafael Sobis, quien jugase en el Real Betis Balompié y en la canarinha.
No se trata de un equipo con un juego impresionante o arrasador en la competición doméstica. Sus principales bazas son un fútbol sólido, bien al contragolpe y que cuenta con mucha calidad en el ataque. Habitualmente juega con un 5-3-2 y es el esquema que lo ha llevado a ostentar el liderato en este momento. No es un equipo especialmente goleador, suele conseguir resultados cortos y trabajados empates pero rentabiliza al máximo los tantos que consigue. En defensa no es todo lo solvente que podría parecer por sus resultados, pero el nivel que están alcanzando algunos de sus jugadores en la actual temporada está siendo realmente provechoso para el equipo.
En la portería el habitual es Diego Cavalieri (29) que está realizando una de las mejores temporadas de su carrera. Es un cancerbero alto -1.91-, que llegó el año pasado procedente del Cesena italiano y que se está mostrando muy seguro y acertado en sus actuaciones esta temporada. La jornada pasada sin ir más lejos, ante el Flamengo, detuvo una pena máxima para dar la victoria a su equipo.
Su suplente es el veterano Ricardo Berna (33) que apenas ha disputado un par de partidos este año, y el tercer portero es Klever (23) que no ha jugado esta temporada con el primer equipo.
En defensa suele jugar con Bruno Vieira (27), Gum (26), Anderson (30), Edinho (29) que aunque puede jugar más adelantado está ejerciendo en muchos partidos labores defensivas y Carlinhos (25). Sin duda uno de los jugadores más interesantes es Carlinhos. Se trata del típico carrilero brasileño, de mucho recorrido. Tiene buena técnica y pase, y apoya mucho el ataque desde la banda izquierda.
Otros de los jugadores que el técnico Abel Braga suele utilizar en la zaga son el veterano Leandro Euzébio (31) y el joven Wallace (18) que pasa por ser una de las mayores promesas jóvenes de este Fluminense. Se trata de un lateral derecho que ha sido internacional con la Sub’17 de Brasil, muy vertical y que es bastante veloz.
En el mediocampo, el equipo brasileño juega con futbolistas de gran técnica y buen golpeo de balón. Sin duda esa es su mayor característica. Además de Deco (35), al que todos conocemos por su visión de juego y su golpeo, está Thiago Neves (27). Es un jugador con una carrera extraña, que ha jugado en Japón, en Arabia y solo un año en la Bundesliga, en Hamburgo pero que en ningún sitio pareció encontrar su lugar como en el Flu, equipo al que volvió a principios de 2012. Es un jugador de gran calidad y con un potente golpeo de balón con su zurda, lo que le convierte en el lanzador de libre directo cuando se encuentra cerca del área. Esta temporada se está mostrando con gran confianza y en muchos partidos ha tirado del equipo en el camino hacia el título. El tercero en discordia es Jean (26), que suele ocuparse de organizar el juego del equipo. Tiene buena conducción buen pase largo. Además suele ser el encargado de botar corners y faltas lejanas en el equipo brasileño.
Otro de los que suele jugar a veces, normalmente pegado a la banda izquierda es Wagner (27). Un jugador con un gran centro desde el costado y que no duda en disparara con su pierna izquierda en cuanto tiene ocasión. Muy persistente y con muy buena actitud. También tiene jugadores jóvenes como Caio (19), Higor (19) o Eduardo (19) aunque no les están dando galones y no gozan de minutos aún en el equipo ante la importancia de sus hombres en mediocampo.
En la delantera el goleador indiscutible o punta de lanza es Fred (29), ex del Olympique de Lyon, que lleva 14 goles en 19 partidos gracias a su potente tiro, la forma de utilizar su cuerpo para zafarse del rival y su buen remate aéreo. Suele estar acompañado por Wellingtom Nem (20), uno de esos futbolistas difíciles de marcar, imprevisible. Es un futbolista menudo -1.65 cm- con un gran cambio de ritmo, capaz de colarse entre la más mínima grieta defensiva gracias a su rapidez y su gran habilidad en el regate.
En el banco suele estar Rafael Sobis (27) ex del Betis, que es una de las opciones más habilidosas, aunque el preferido para entrar como sustituto arriba es Samuel (21) un futbolista veloz y potente, que tiene buen olfato goleador. Espectacular el gol que consiguió hace unas jornadas ante el Santos.
También guarda opciones jóvenes, Matheus Carvalho (20), Marcos Júnior (19) , Michael (19) pero gozan de pocos minutos durante la temporada. Aun así, han conseguido algún que otro gol para aportar en la consecución del título.
Aun queda liga tras estas veintiocho jornadas disputadas, pero el Flu parece tenerlo todo encarrilado. La distancia es mayor cada jornada, aunque el Atlético-MG aprieta (esta última jornada goleó 6-0 al Figueirense con hat-trick de Ronaldinho). Las próximas fechas nos dirán hasta donde puede llegar este equipo en la lucha por el campeonato.

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex