Las calzonas verdes, un talismán para el Betis
El Real Betis lanzó ayer una curiosa campaña de cara al partido en el Santiago Bernabéu frente al Real Madrid (sábado 20, a las 18.00 horas): que el beticismo decida si lucir calzonas verdes o negras. Pues bien, las estadísticas lo dejan claro.
El conjunto verdiblanco ha disputado 12 partidos, entre Liga y Copa del Rey, con un color diferente al blanco habitual en la parte inferior de su indumentaria y dado que es el Betis quien visita al Real Madrid, la del sábado será la 13º ocasión.
Pues bien, la estadística demuestra que, mientras los de Pepe Mel no han arrancado un punto en la única vez que lucieron calzonas negras, frente al Sevilla en Nervión y con nefasto resultado (5-1), con las verdes se han arrancado el 72,2% de los disputados.
Es más, aún sumando a los de pantalón negro los registros obtenidos con el alternativo, en azul marino, la situación poco varía: el Betis sólo ha puntuado en uno de los cuatro partidos que ha jugado con calzonas negras o en azul marino, lo que suponen tres puntos de 12 posibles frente a los 13 puntos de 18 posibles con las verdes.
Además, las calzonas verdes han estado en partidos tan vibrantes como el 2-3 en Riazor contra el Deportivo de La Coruña, el 3-3 frente a la Real Sociedad en Anoeta, o el más reciente todavía, el 1-5 endosado al Granada en Los Cármenes.
En suma, 10 partidos a los que habría que agregar las derrotas frente al Real Valladolid en Zorrilla (1-0) y la del Atlético de Madrid en el Vicente Calderón (2-0), ambas en Copa del Rey y con calzonas verdes, por lo que, de existir un ‘efecto talismán’, sólo tendría cabida en Liga.
El más enchufado con las calzonas verdes es Rubén Castro, puesto que con ellas ha marcado seis tantos en Liga, nada menos que el 37% del total de sus goles en el campeonato regular. Le sigue a no mucha distancia Dorlán Pabón, con tres dianas (60%) y terminan la lista Joel Campbell (50%) y Jorge Molina (11,1%), ambos con uno.
En realidad, en poco o en quizá nada afecte el tipo de indumentaria que luzca el Betis en los resultados que coseche, pero no es menos cierto que las supersticiones y la buena y mala suerte son elementos intrínsecos al fútbol desde sus orígenes.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.