Las comisiones delatan a Oliver, por Antonio Félix
La juez pide que se deduzca testimonio como paso previo para imputar a los últimos directivos / Ve un presunto «delito societario o apropiación indebida» / Sigue el rastro de los pagos por Mehmet y Sergio. MEHMET AURELIO SERGIO GARCÍA Conclusión: «Todo apunta a que se ha producido un perjuicio para la entidad Real Betis, con claro enriquecimiento y/o beneficio de terceros».
Arreglar el presente y ajustar cuentas con el pasado. No hay respiro para la directiva del Betis, obligada a emplearse a fondo en diversos frentes. Uno de ellos es saldar las deudas con los últimos salteadores del club, que desde ayer lo van a tener un poquito más difícil para irse de rositas. La juez de Instrucción 6, donde se sigue la causa por el supuesto saqueo de Lopera al Betis, solicitó deducir testimonio ante lo que, considera, posibles «delitos de apropiación indebida y/o societario» en la gestión de la directiva de Luis Oliver, Vergara, León, Castaño, Sacristán, etc. La juez invita a las partes en lo que podría ser el acto previo para la imputación de varios exdirectivos. Hay que recordar que, según refrendó la Guardia Civil, Oliver sólo servía a los intereses de Lopera tras la compraventa ficticia de las acciones del Betis. La juez actúa a raíz del informe que, hace unos días, le remitieron los interventores judiciales que presiden hoy el club, Bosch, Gordillo y Huidobro. En él, hacen un largo recorrido por los chanchullos de Oliver y su tropa durante su, corta pero intensa, estancia en el Betis. MEHMET AURELIO Las gestiones las realizó la entidad Bastogne Corporation, una empresa absolutamente desconocida en el mundo de la intermediación futbolística. Pero una empresa bien conocida por Luis Oliver. No en vano, Bastogne compartía domicilio social (Paseo de la Castellana 164) con la empresa Bitton Sport, la compradora ficticia del Betis. Por si fuera poco, también el domicilio era el mismo de las dos empresas de 1 euro que actuaron como fiadoras en la compra fantasma del Betis: Estudios Taer, cuyo administrador es Ángel Vergara, exdirectivo verdiblanco; y Desarrollos Empresariales Elvas, cuyo administrador es el hijo de Luis Oliver. Bastogne le cobró al Betis por su intermediación 354.000 euros. El club, en la más absoluta ruina, siempre pagaba en el acto. Mas, para sorpresa de la nueva directiva, el pasado 21 de enero llegó una factura de 200.000 procedente de BTM Foot International, la agencia de Bayram Tutumlu. Reclamaba la comisión por… el traspaso de Mehmet Aurelio. Tutumlu ofreció diversas pruebas de su mediación, refrendadas por los directivos del Besiktas. Oliver no supo decir ni con qué representante habían negociado. Los administradores concluyen: «No resulta aventurado presumir que la factura de Bastogne no corresponde con prestación efectiva alguna, por lo que el pago de 354.000 carece de toda justificación y legitimidad». LA AUDITORÍA «No tenía sentido alguno -delatan los administradores- la realización en el mes de agosto de una due diligence en una compañía que tenía auditores designados (Garrido Auditores) (…) Presuntamente se ha realizado un pago por el Betis en beneficio de una entidad que no le ha prestado servicio». SERGIO GARCÍA El medio millón se le paga a una empresa cuyo «objeto social es ‘Promociones inmobiliarias, construcción, servicios de albañilería, pequeños trabajos de construcción en general’». Conclusión: «Todo apunta a que se ha producido un perjuicio para la entidad Real http://www.betislibre.com |

A ver si se van enterando estos indeseables que con el betis no se juega