Lorca Atlético, por Manuel Martín
Un equipo de reciente creación. Hablar de equipo representativo de la ciudad de Lorca es complicado, ya que desde que se iniciara como institución deportiva allá por el año 1900 se han conocido unas 10 denominaciones distintas. Entre fundaciones, desapariciones o fusiones podemos recordar nombres como Sociedad Lorca Football Club, Unión Deportiva Lorquina, Lorca Fútbol Club, Club Deportivo Lorca, Club Fútbol Lorca Deportiva, Unión Deportiva Lorca, Lorca Promesas, Lorca Club de Fútbol, Lorca Deportivo Club de Fútbol y Lorca AtléticoClub de Fútbol.
El Lorca Atlético se funda de la mano del empresario Cristóbal Sánchez Arcas, tras la difícil situación económica que venía pasando el Lorca Deportivo C.F, equipo representativo de la ciudad y que militaba la temporada pasada en la 3ª división. Tras presentar una deuda de unos 3.400.000 euros a pesar de la buena campaña realizada, siendo finalista de la Copa Federación y llegando a jugar liguilla de ascenso, la situación económica de este equipo era tan insostenible que los propios jugadores se tuvieron que hacer cargo del conjunto. La afición lorquina se veía en la tesitura de bien empezar un proyecto nuevo desde cero o agarrase a la idea de Cristóbal de fusionarse con algún club de la comunidad murciana y trasladar el equipo a Lorca. La cosa no fue fácil y tras fracasar las negociaciones con Caravaca y Jumilla, se logra un acuerdo con el Sangonera Atlético, por el cual se asume la deuda de 340. 000 euros de la temporada pasada, y se le consigue a la par una plaza en 3ª división al equipo de Sangonera. Esto se logra trasconseguir que el Costa Cálida juegue en Sangonera. Esta fusión es consentida por la RFEF el 19 de julio, incluso incumpliendo el artículo 107 de sus estatutos, ya que dice que sólo se considerarán validas las fusiones de equipos de la misma localidad o localidades adyacentes para conservar la categoría.
- Difícil reubicación de equipos y localidades en las que juegan. La desaparición del Atlético Ciudad pudo complicar mucho más el panorama del fútbol de la ciudad de Lorca, ya que el Lorca Deportiva era uno de los posibles candidatos a ocupar esa plaza de 2ª B, la cual al final tuvo que dejar escapar. Con el Sangonera, que ahora es el Lorca Deportiva, jugando el Lorca, el Costa Cálida trasladándose a Sangonera, el Lorca Deportiva mudándose a Totana y tomar el nombre de L.D Olímpico, y para más complicación el ascenso de la Hoya, pedanía de Lorca a 3º división, hace el panorama de la ciudad caótico y falto de identidad.
- Primeros pasos del Lorca Atlético C.F. El equipo se presenta en sociedad el 26 de julio, con un presupuesto de 750.000 euros, para una masa social de unos 500 socios. El equipo cuenta con el entrenador Benigno Sánchez, proveniente de la UD Puertollano, el cual firma por 2 temporadas. La plantilla es totalmente nueva y de carácter semiprofesional, quedando tan sólo 3 jugadores del Sangonera, Olivares, Quinteros y Sebas. Destaca la presencia del argelino de 22 años Samy, proveniente del Siena italiano.
- Benigno Sánchez Yepes, un entrenador de garantías. Esta es la segunda tentativa de Benigno de hacerse un sitio en su localidad de residencia. En su primera tentativa, hace 8 años, fue cesado del Lorca Deportivo cuando marchaba en 3º posición y tan sólo había perdido un partido. Benigno es un trabajador incansable, que estudia hasta la saciedad los equipos contarios, muy comprometido en los proyectos en los que trabaja. Sus esquemas de trabajo son siempre de mucha presión sobre el contrario, casi siempre al límite, de resguardar muy bien su meta.
- Un comienzo con zancadillas. Lorca es una ciudad muy exigente con sus equipos y viven el fútbol con mucha intensidad. De hecho Benigno tuvo que sortear una difícil situación nada más comenzar la pretemporada, al no considerar conveniente contar con los servicios del jugador Pedro Baños, hijo del Vicepresidente Antonio Baños. Este hecho no sentó bien ni a padre ni a hijo, lo que provoco una discusión con insultos y empujones sobre Benigno, el cual aguantó el plante con mucha entereza. El señor Baños fue la persona que cesó a Benigno en su anterior paso por Lorca y no era partidario de que entrenase esta temporada, habiendo propuesto a García Tébar como alternativa. El desagradable conflicto terminó con la salida del club del señor Baños.