Los aciertos de Torrecilla, el próximo director deportivo verdiblanco

UESyndication
La llegada de Miguel Torrecilla al Real Betis Balompié es prácticamente un hecho. Lo que ya es un secreto a voces lo confirmará el club en los próximos días, por lo que el salmantino será el nuevo director deportivo de la entidad verdiblanca, permaneciendo ligado al conjunto heliopolitano las próximas tres campañas, más una opcional, como informan los compañeros de alfinaldelapalmera.com.
Tras siete temporadas en el Celta de Vigo, Miguel Torrecilla ocupará el puesto vacante que hace escasos días dejó Eduardo Maciá. El ya ex director deportivo heliopolitano abandonó al club tan sólo un año después de su llegada. El Consejo del Betis no aprobó un curso con más sombras que luces, aunque su experiencia se ganó un voto de confianza de la afición con el que, finalmente, no podrá contar.
Pese a que hombres como Petros, Musonda, Westermann, Pezzella o Joaquín han sido claves esta campaña en los esquemas de Pepe Mel y Juan Merino, fallos como los de Van der Vaart, Tarek o Digard han supuesto el final de su etapa ligado a la entidad verdiblanca.
El director deportivo valenciano ya es historia. Miguel Torrecilla será el presente del Real Betis Balompié y su proyecto deportivo comenzará a ponerse en marcha en pocos días. La zona noble del Benito Villamarín vuelve a volcar toda su confianza en un hombre que, en siete años, ha conseguido ganarse el cariño de toda la afición del cuadro gallego. Una etapa donde ha conseguido llevar al Celta de Segunda División a Europa, cerrando su ciclo en Vigo esta campaña consumando la clasificación para la Uefa Europa League.
Profesionalidad, seriedad y un currículum intachable. Su llegada recuerda mucho a la de Eduardo Maciá. Se añoraban grandes nombres en la dirección deportiva y el valenciano llegó para alegría de una afición que vio en él a un hombre clave para confeccionar un Betis de futuro, aunque su escaso tiempo en Heliópolis no le ha permitido desarrollar todo su potencial, algo que sí pudo hacer en Florencia o Valencia.
Miguel Torrecilla ha tenido que vivir todo tipo de situaciones para conformar en Vigo, temporada tras temporada, plantillas fiables de cara a conseguir los respectivos objetivos del conjunto celeste.
El salmantino desembarcó en Vigo en un momento donde las arcas del cuadro gallego andaban prácticamente vacías, además de que su experiencia era bastante escasa, reducida sólo a Salamanca, club en el que seguiría su carrera profesional antes de pasar por la secretaría técnica del Novelda o el Cartagena.
Así, en la categoría de plata del fútbol español, Miguel Torrecilla conseguiría hacerse fuerte en el club vigués año tras año. Con escaso potencial económico, el director deportivo logró hacerse con hombres importantes para la entidad como Catalá, clave en el cuadro gallego durante las tres temporadas que permaneció en segunda con Torrecilla en el cargo, o Bustos, ambos fichados durante el mercado veraniego 2009/10.
De Lucas o Joan Tomas fueron otros de los nombres importantes con los que lograría hacerse Torrecilla en la 2010/11, principalmente el primero de ellos, hombre clave para la consecución del ascenso durante la campaña 2011/12. Orellana, Bermejo y Oier forman los tres últimos aciertos, todos durante el mercado 2011/12, que sirvieron al club para consumar su ascenso a la máxima categoría del fútbol español.
El salmantino combinó juventud y experiencia en la búsqueda de futbolistas para hacer un Celta fuerte que, junto al potencial de su cantera, lograría todos los objetivos impuestos en cada una de sus campañas.
Con el club gallego ya en Primera y unas arcas mucho más saneadas, su potencial comenzó a aumentar. En la temporada del regreso a la Liga BBVA, el cuadro vigués lograría salvar la categoría con algo más de dificultad, llegando a la jornada 38 con 37 puntos y quedándose tan sólo a uno del descenso. En su primera temporada en la élite, Torrecilla lograría hacerse con los servicios de dos jugadores importantes para la entidad gallega:
- Krohn –Dehli: el volante danés llegaba como estrella a Vigo, y su fichaje no defraudó en absoluto. Su visión de juego y su papel en el centro del campo durante las tres campañas defendido los colores celestes le convirtieron en todo un acierto, algo que le sirvió para recalar en el Sevilla F.C., donde permanece en la actualidad como uno de los hombres importantes de Unai Emery.
- Augusto Fernández: sin duda, uno de sus más destacados aciertos en Vigo. En centrocampista argentino llegó al Celta de la mano de Torrecilla procedente de Vélez por 1,6 millones de euros, jugando un total de 122 encuentros en sus cuatro temporadas en Vigo y sumando 11 tantos, datos para acabar en el Atlético de Madrid y para que los gallegos se embolsaran 6 millones de euros por su salida.
En la campaña 2012/13, el salto de calidad de los gallegos fue notorio. Los gallegos consiguieron la permanencia en la categoría con mayor solvencia. 49 puntos y la novena posición de la tabla clasificatoria de la mano de un equipo dirigido por Luis Enrique, actual entrenador del F.C. Barcelona y al frente de los gallegos gracias a Torrecilla. Con él, otros de los grandes aciertos esta campaña fueron:
- Nolito: el jugador más codiciado del cuadro vigués. Todos los mercados suena para recalar en alguno de los equipos punteros de España y Europa, aunque sigue aun liderando el ataque del cuadro gallego. Internacional absoluto, a sus 29 años el sanluqueño ha encontrado su mejor fútbol de la mano de Berizzo, jugando un total de 95 encuentros hasta el día de hoy con la camiseta gallega y sumando 38 tantos.
- Rafinha, Fontás y Charles fueron otros de los jugadores destacados fichados por Torrecilla en la 2013/14. Con un paso más discreto, los tres acabaron siendo importantes en los esquemas de Luis Enrique, por lo que pueden darse por positivas sus contrataciones.
El crecimiento del Celta durante su etapa al frente de la dirección deportiva ha sido constante, por lo que la 2014/15 no fue menos. Berizzo desembarcaba en Balaídos con la difícil papeleta de hacer olvidar el buen papel de
Luis Enrique, algo que ya ha conseguido, cotizando su valor al máximo. El argentino ha sabido sacar lo mejor de todos sus futbolistas y ha conformado un equipo vertical y alegre con el que cosecha éxitos a base de esfuerzo. Pablo Hernández, Radoja o Larrivey fueron algunas de las contrataciones más destacadas de Torrecilla, siendo el más destacado este último, sumando 12 tantos en su única temporada en Vigo.
Finalmente, el Celta ha terminado explotando. Su mejor fútbol lo ha dejado ver esta temporada, nivel que le ha servido para estar clasificado a día de hoy para la Uefa Europa League. Quinto en la tabla clasificatoria con 57 puntos, su año ha sido para enmarcar. Buen fútbol, muchos goles y un equipo solvente, liderado por Berizzo. El equipo revelación de la Liga BBVA con una plantilla conformada por el nuevo director deportivo del Real Betis Balompié y con fichajes como:
- Iago Aspas: los gallegos tiraron de chequera para recuperar a su delantero estrella. El Sevilla apenas le dio minutos, pero su regreso a Vigo le sentó de la mejor forma. 5 millones por el delantero gallego no son nada comparado con los 18 tantos que suma a día de hoy. Todo un acierto su vuelta a Balaídos.
- Junto al delantero, John Guidetti y Wass son otros de los futbolistas que llegaron el pasado mercado al cuadro gallego, dos hombres importantes que, pese a que no han conseguido continuidad en el once, son importantes en la plantilla de Berizzo.
Muchos nombres y muchos aciertos de una etapa dorada al frente del Celta. Miguel Torrecilla desembarca en Heliópolis con las ganas de liderar un nuevo proyecto y con la mente puesta en hacer un Betis grande, acorde a su masa social. Un proyecto ilusionante, que buscará mejorar las prestaciones de las últimas campañas. En su mano está mejorar los datos de un Eduardo Maciá sin apenas tiempo para trabajar.