Los administradores concursales cifran la deuda en más de 80 millones de euros

Los tres administradores concursales del Real Betis Balompié han dado este mediodía una larga, pero interesante rueda de prensa en el Benito Villamarín. Antonio Jesús González (protagonista de la último Junta Extraordinaria de Accionistas), Francisco Tato y Gerardo Narbona han hablado de sus actuaciones y de la situación económica real del club verdiblanco:
Deuda: Ha sido cuantificada en más de 80 millones de euros. El pasivo a fecha de 14 enero (entrada en Ley Concursal) es ese, aunque esta cifra podría oscilar entre los 60 y los 90 millones debido a los litigios que mantiene el club con la Hacienda Pública.
En este sentido se ha distinguido en Créditos Privilegiados (18 millones de euros, Hacienda y jugadores), Créditos Ordinarios (41,3 millones) y Subordinados ( Sanciones, recargo 2 millones). Además de los Condicionales (hay que recordar queel Betis tiene litigios contra algún organismo, de ahí que estos sean los créditos variables) y Contingentes (pleitos donde hay en juego 14 millones de euros).
21,5 millones de euros en deuda a plantilla actual y anteriores. 163.000 euros en la 2008-2009, 13 millones en la 2009-2010 y a los futbolistas de esta pasada temporada se les adeuda 3 millones de euros (500.000 euros de éstos a jugadores que actualmente no están en la plantilla). Hay que recordar que entre personas físicas y jurídicas hay más de 200 acreedores.
Activo: Los administradores han tasado el activo de la entidad en 175 millones de euros aproximadamente. 81 millones de euros el estadio, 30 el valor de la plantilla y 20 la marca «Betis».
Acreedores: Francisco Tato ha confirmado que los mayores acreedores de la entidad son Hacienda, con una cantidad que asciende a los 40 millones de euros (podrían ser más o menos en función de las resoluciones judiciales) y los futbolistas que han militado en la entidad en las últimas temporadas, cifra que asciende a los 25 millones de euros.
Tasación: Ésta se ha llevado a efecto en función de la capacidad de generar efectivo de los activos del club.
Futuro: El Plan de Viabilidad está pensado para un período de 10 años para poder prevenir futuros incovenientes como un posible descenso del equipo a Segunda División. Eso no significa que la Ley Concursal se alargue ese tiempo, ya que todo dependerá de los distintos escenarios que se produzcan. Se estima que con el Betis en Primera División, 10 millones de euros vayan destinados al convenio para ir pagando a los acreedores.
En ninguno de los casos se ha tenido en mente la posibilidad de la liquidación de la sociedad, incluso aún habiendo permanecido en la Liga Adelante.
En unos minutos colgaremos un vídeo con momentos de la extensa comparecencia de los administradores concursales.