Los concursales reclaman 100 millones a Lopera, Oliver y sus consejeros

Los concursales ya han presentado el informe de culpabilidad del Betis por la gestión entre 2009 y 2011.
Paulatinamente se van conociendo más detalles acerca del informe que los administradores concursales del Real Betis entregaron al Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla en el que se arroja un veredicto de culpabilidad hacia la entidad verdiblanca.
En esta ocasión, y a tenor de lo que publica Alfinaldelapalmera.com en la mañana de hoy, los señores Francisco Tato, Gerardo Narbona y Antonio González solicitan castigos globales para los consejeros responsables de la gestión de la entidad entre 2009 y 2011 por un total en común de 100,3 millones de euros.
Estamos hablando de los Manuel Ruiz de Lopera José León, Jaime Rodríguez-Sacristán, Manuel Castaño, Luis Oliver y Ángel Vergara, amén de otros diez consejeros más, entre los que se destaca a Rufino González, Luis Rementería y Joaquín Zulategui.
Todo ello unido a una petición de inhabilitación que abarcaría los 15 años, según el citado medio. No obstante, habría que resaltar que, mientras aquellos más de 100 millones de euros que se reclaman en el escrito de los concursales corresponderían a una cifra producto de la suma de las cantidades correspondientes a cada uno, en los años de inhabilitación no cabría descuento alguno. Dicho de otro modo, se demandaría la parte correspondiente en años de inactividad para cada uno.
Pese a ello, el centenar de millones se encontraría sometido al calificativo de solidario, lo que significa que el Betis recibiría un máximo de 29,5 millones de euros dado que el pago de un afectado provocaría un descuento al resto.
Aun así, se trata de una solicitud de lo más contundente y motivada en gran medida por la mala gestión de la entidad verdiblanca entre 2009 y 2011, que llegó a causar la entrada en un concurso de acreedores en el que se estimó una deuda de 90 millones de euros.
De hecho, en el informe concursal se establece que la gestión deportiva de tal periodo, en el que el Betis atravesó por un importante bache en Segunda División, se planificó por encima de las posibilidades que en ese preciso instante eran adecuadas para la entidad. Algo que habría motivado tan abultada e inasumible deuda.
Por partes, a Pepe León, presidente verdiblanco desde el 12 de enero de 2009 hasta su dimisión el 1 de octubre de 2010, aunque no sería efectiva hasta la junta de accionistas del 13 de diciembre del mismo año, se le reclama un monto de 29,5 millones de euros en calidad de responsabilidad civil, además de los 15 años de inhabilitación antes mencionados.
Contra Manuel Ruiz de Lopera, consejero desde aquel 12 de enero de 2009 hasta el traspaso de poderes a Luis Oliver en julio de 2010, se le reclamarían 23 millones de euros y la mencionada inhabilitación por 15 años.
A Jaime Rodríguez-Sacristán, consejero de Lopera desde el 12 de enero de 2009 hasta el 14 de julio de 2010, los concursales le piden seis millones de euros y 10 años de inhabilitación. Lo mismo que a Manuel Castaño, consejero en las directivas de Lopera y Oliver.
En lo que respecta a Luis Oliver y Ángel Vergara, con cargos en el consejo bético desde el 7 de julio de 2010, con el hipotético traspaso de poderes por la venta de las acciones de Farusa a Bitton Sport, hasta diciembre de 2010, durante la Junta de Accionistas, se les reclaman 6,4 millones de euros y una inhabilitación por 10 años de duración por cada uno.
Para finalizar, al resto de consejeros se les solicita inhabilitaciones para ejercer cargos en cualquier tipo de compañía por un global de 19,5 años, que habrían de repartirse entre ellos puesto que cada caso tiene sus propias connotaciones y por ende, sus respectivos castigos.
Como es lógico, todo este conglomerado de solicitudes por parte de los administradores concursales del Betis responde a una propuesta. Ahora, han de ser validadas o rechazadas por el Ministerio Fiscal, que tendrá que dar su veredicto en los próximos 10 días.
No obstante, y como informa Alfinaldelapalmera.com, cabría esperar la solicitud de una prórroga en dicho periodo dadas las aristas que los propios concursales reconocen haber encontrado a la hora de elaborar un informe con tantos matices como este.
En cuanto el Ministerio Fiscal se pronuncie, la versión se dará a conocer a los afectados, paso previo a una vista en el Juzgado de lo Mercantil.
Las cifras resultan sorprendentes, sin lugar a dudas, dado que el grupo de accionistas béticos y la plataforma Por Nuestro Betis, quienes ya solicitaron a finales de 2012 un castigo económico para los consejos de Lopera y Oliver de hasta 25 millones de euros. Menos incluso de un cuarto de la cifra global que se ha dado a conocer por el citado medio.
Este dato no es precisamente desdeñable puesto que, de seguir el cauce del castigo solicitado por los concursales, ex-consejeros como Luis Oliver o Manuel Ruiz de Lopera, fundamentalmente, verían reducido su margen de maniobra a la mínima expresión, amén del hecho de que volver al Betis sería una ardua misión.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.