Los de Mena arrancan un valioso punto frente al Barça (0-0)

El Infantil B plantó cara al FC Barcelona con argumentos futbolísticos de lo más sólidos. Foto: Real Betis Balompié
Iba a ser interesante el último duelo verdiblanco en el Grupo C y no defraudó. FC Barcelona y Real Betis se repartieron los puntos en un partido donde lo ideal hubiera sido ver goles (0-0), pero que dejó altas dosis de buen fútbol y una buena imagen de los verdiblancos.
La previa definía este partido como muy complicado para el Betis pero para los catalanes no fue un camino de rosas. Pau y Abel fueron el peligro arriba de un FC Barcelona que se encomendó a las transiciones rápidas. Pero no contaron con la agilidad del meta bético.
Y es que Antonio Miguel se erigió como uno de los grandes, sobre todo en la segunda mitad, donde el duelo se abrió debido a la necesidad que tenían Betis y Barça de sacar una renta mayor que el empate. Más de media docena de intervenciones impidieron el gol culé.
Por su parte, el Betis contó con el tándem Pedro-Miranda al que dan unas enormes ganas de seguir viendo en este Torneo de la Fundación El Larguero. Pedro siguió labrándose esa imagen que le define como un delantero hábil en la estrategia pero muy trabajador en el campo.
Sin embargo, en el saber hacer del ariete verdiblanco influyó mucho Miranda. El banda se hartó de poner buenos balones a la espalda de la zaga azulgrana, lo que, unido a la pillería de Pedro, hizo trabajar a la retaguardia del Barça.
Hubo muchas ocasiones, pero el marcador nunca se movió, algo que, con el fútbol derrochado sobre el terreno de juego, demuestra que fue lo único amargo de este partido.
Con este empate, el Betis queda a expensas de saber qué rival tendrá en la siguiente fase, merced a sus 4 puntos: Borussia de Dortmund, Real Madrid o Atlético de Madrid. El Valencia-PSG de las 13.00 horas, decide si los verdiblancos pasan como segundos o terceros de grupo.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.