Manolo Salvador, el ingeniero del Levante UD, también en la lista
El Real Betis sigue en la búsqueda de candidatos para desempeñar la función de director deportivo el próximo curso. En el club consideran que la responsabilidad de remodelar la plantilla para afrontar el año en la Liga Adelante debe caer en manos de alguien que les transmita seguridad y que tenga un notable curriculum que le avale. Es por ello, que dentro de este casting dirigido por el consejo de administración bético existe un perfil concreto al que los candidatos deben ajustarse: director deportivo que sepa lidiar con escaso presupuesto y que le de mucha importancia a la cantera a la hora de conformar la plantilla.
Entrevistados ya algunos de los candidatos, en el club aún se encuentran dubitativos acerca de a quien contratar ya que los primeros objetivos no ven muy claro el abandonar sus equipos para componer una plantilla en Segunda División. En el número uno de la lista que maneja el consejo de administración se encuentra el flamante director deportivo rayista, Felipe Miñambres, que se encuentra vinculado al Rayo Vallecano hasta Junio de 2015. Ante la más que posible negativa del exjugador del Tenerife, otros nombres como Alberto Benito (UD Almería), Miguel Torrecilla (Celta de Vigo), nombre que apunta Diario de Sevilla en el día de hoy, o Manolo Salvador (Levante UD) han pasado a primera plana.
El portal Globalia apuntaba hace unos días del interés del Real Betis en hacerse con los servicios de Manolo Salvador, responsable del área deportiva granota en los últimos 6 años. Sin duda se trata de un director deportivo excelente al que en la entidad levantinista valoran enormemente al ser el máximo responsable de la composición de la plantilla del último ascenso a la máxima división del fútbol español. La política de fichajes de Manuel Salvador ha hecho ingresar al Levante la friolera cantidad de 27 millones de euros en los últimos 6 años en ventas de jugadores y tan sólo ha abonado 2’5 millones, entre esas operaciones destacan los 7’5 millones ingresados por Felipe Caicedo o los 6 millones de la venta el último verano de Iborra al Sevilla FC. Además, durante su estancia como líder de la secretaría técnica confió la dirección del equipo a entrenadores como Luis García, Juan Ignacio Martínez o el actual entrenador, Joaquín Caparrós, grandes decisiones que han llevado al Levante UD a consolidarse como equipo de la zona media de la Liga BBVA.
Con contrato hasta 2016 parecería difícil convencerlo para que saliese del club levantino, pero las numerosas declaraciones públicas en las que ha declarado su sueño de conformar plantillas más ambiciosas hacen que el Real Betis pueda ofrecerle un contrato en el que no sólo se le otorguen plenos poderes para componer el equipo que intentará ascender en su primer año en la Liga Adelante, sino también el que vuelva a puestos europeos una vez ascendido.

Noticia por Adol Hernáez
Estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones y amante del fútbol internacional. Si queréis ver como sufro con el Betis seguidme en Twitter @AdolHernaez