Manu Palancar, nuevo futbolista de la Balona

Manu Palancar, en el pasado miniderbi, ante el Sevilla Atlético. Fotografía: Antonio Fernández Ocaña.
La renovación del filial sigue viento en popa. En este caso, un movimiento poco esperado. Uno de los veteranos en el filial, Manu Palancar (25-10-1990), pone rumbo a La Línea, para jugar en la Real Balompédica Linense, conjunto dirigido por Rafael Escobar. El conjunto linense cuajó una magnífica actuación en la temporada pasada, obteniendo un meritorio sexto puesto, a un punto del Lucena C.F. En la campaña anterior, 2011/2012, consiguieron el subcampeonato del Grupo IV, sólo por detrás del Cádiz C.F. Además, procediendo de Tercera División.
Manu Palancar, en el ámbito futbolístico, es un lateral derecho con mucho recorrido. Aun así, no sobresale ni en el aspecto defensivo ni ofensivo. La falta de un buen plante físico ha podido ser su gran tara, de cara a una mayor participación con el primer equipo. Debutó en la 2010/2011, ante Las Palmas. En el filial, los síntomas de estancamiento cada vez se presenciaban más y, durante el año pasado, las numerosas lesiones lo privaron de un puesto fijo en el once, en detrimento de Isaac Carcelén.
Según informa Europa Sur, el ya exfutbolista bético llega a causa de una polémica con Francis Muñoz. Tras una lesión y una dudosa recuperación, el linense no se presentó a un ‘stage’ en Marbella, lo que terminó de mermar sus p0sibilidades de permanencia. Además, el Xerez también se interesó por Palancar, pero, el descenso administrativo a Tercera División, derrumbó todas las posibilidades.
Durante esta madrugada, el club del Campo de Gibraltar anunció la contratación vía Twitter. En cuanto al reemplazamiento de este, todo apunta a la incorporación de un lateral derecho procedente del División de Honor. Tampoco sería descabellado pensar en una incorporación foránea, siguiendo la tónica habitual en la política de fichajes perpetrada por Luis Fradua.
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93

Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.
GRACIAS POR TODO TU TRABAJO Y SACRIFICIOS POR NUESTRO BETIS MUCHA SUERTE Y JAMAS OLVIDES QUE ESTA ES TU CASA NO PIERDAS JAMAS LAS ILUSIONES DE PODER VOLVER.
SUERTE SALUD OJALAD PUDIERAS VOLVER PRONTO.