Marzo, el mes ideal para recibir a Osasuna

Rubén Castro, que apunta a la titularidad frente a Osasuna, ya marcó en la jornada de la salvación del Betis, el curso pasado. Foto: Qué.es
Vuelven los viernes de fútbol al Benito Villamarín. Osasuna visita mañana el coliseo verdiblanco (a las 21.30 horas, por MarcaTV) cuatro meses después de la última vez, cuando el Granada se llevó el gato al agua (1-2). Algo que no tiene pinta de que vuelva a repetirse.
Desde que se enfrentaron por primera vez en 1935, Real Betis y Osasuna se han visto las caras en 28 ocasiones, repartidas en 18 victorias verdiblancas, siete empates y tan sólo tres derrotas, con un balance goleador a favor de los andaluces: 46 a favor y 20 en contra.
El último precedente tiene un pequeño y especial hueco en la memoria del beticismo. Tras dos duras campañas en Segunda y una crisis galopante en la vuelta a la élite, el 15 de abril de 2012, un gol de Rubén Castro fue suficiente para ratificar la permanencia en Primera.
Exactamente la misma situación que se vivirá mañana, aunque con dos meses antes de antelación. Si el Betis, que lleva sin perder en casa frente a los navarros desde 2007 (0-3), gana, sumará los 43 puntos que permitirían a Heliópolis apuntar muy alto, hacia Europa.
La superioridad del Betis en estos encuentros también queda demostrada en la tendencia de los últimos años. En los 10 partidos más recientes en la memoria, los verdiblancos han vencido cuatro veces frente a tres de Osasuna, quedando otros tres en tablas.
Eso supone 16 puntos de 29 posibles, puesto que una de aquellas citas, la de la temporada 1990/91, las victorias aún se contabilizaban con dos puntos en lugar de los tres actuales.
De ello y de los datos relativos a la última década y de lo que llevamos de siglo XXI también se extrae que el Betis saca más rentabilidad a los goles que su rival, puesto que, mientras que el Betis necesitó seis tantos para vencer a Osasuna en tres ocasiones en los últimos 10 años, su rival de mañana precisó 10 goles para vencer dos veces y empatar otras dos.
Igualmente sucede en los datos del siglo XXI, donde los béticos han ganado cuatro veces anotando ocho dianas, frente a los 11 aciertos del conjunto rojillo para lograr tres victorias y dos empates.
La puntilla llega con un dato controvertido: el Betis sólo ha perdido tres de los últimos 25 encuentros celebrados en Sevilla frente a Osasuna, aunque dos de ellos constituyen las mayores goleadas encajadas de la historia: 0-5 y 0-3. Ambas en un nefasto 2007.
Los mayores festivales del gol verdiblanco en casa tienen en común una manita. Para comenzar con fuerza, la primera vez que se veían frente a frente en Sevilla, en 1935, el Betis le endosó a Osasuna nada menos que un 5-1. Aunque mejor fue el de 1974, (5-0).
Sería raro que el Benito Villamarín se quedara mañana sin ver goles. De hecho, tal circunstancia sólo ha ocurrido en cuatro de 28 ocasiones, un 14% que va en la línea de una media superior a dos tantos por partido (2,3), donde el Betis pone casi el 70% (1,6). Curiosamente, el resultado que más veces se ha repetido, hasta siete, ha sido el 1-0.
Al Betis se le da bien recibir a Osasuna en Marzo, puesto que no ha perdido ninguno de los siete encuentros celebrados, con cuatro triunfos y tres empates, amén de un reparto de goles netamente superior a los navarros: 10 a favor por dos en contra.
Este dato encierra otro tan curioso como sorprendente, y es que ya ha tenido lugar un Betis-Osasuna en Heliópolis un 8 de marzo. Fue en 1987, en un choque raro donde el Villamarín se quedó con las ganas de ver goles. Un insípido 0-0 del que mañana hará exactamente 26 años.
Muy cerca se queda el caso del Betis 1-0 Osasuna, de 1986, ya que, el próximo sábado se cumplirán 27 años exactos de aquel triunfo por la mínima, con gol de Romo, en el minuto 32.
Hablando de rachas, el Betis logró cumplir 14 partidos sin perder en casa frente a Osasuna, entre 1935 y 1989, nada menos que 54 años de hegemonía bética en Sevilla que hacen mucha sombra a la mejor tendencia osasunista: tres partidos sin perder entre 2007 y 2009.
Para finalizar, el Betis ha recibido a Osasuna por encima en la tabla clasificatoria 15 veces, y el 67% de ellas, 10, acabaron en victoria para los locales, habiendo perdido tan sólo una de aquellas citas.
El partido que más se asemeja al de mañana en el histórico de partidos, con un Betis séptimo frente a un Osasuna en 15º plaza, se dio en 1960. Los verdiblancos, sextos, recibían a su rival, en la misma situación que mañana, en un choque que remató con un contundente 3-0, con goles de Isidro, por partida doble y Rojas. Volver a sellar la permanencia así no estaría mal.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.