Más puntos en menos tiempo: más alicientes para ‘viajar por Europa’

Salva Sevilla no pudo cuajar una mejor actuación ante el Valencia. Buenas sensaciones y tanto del almeriense.
Con el triunfo conquistado ante el Valencia, el pasado sábado (1-0), el Real Betis se ha plantado en puestos de competición europea con 16 puntos en la novena jornada. Un cómputo que supera en cuatro los conquistados en la temporada pasada a estas alturas.
A pesar del buen arranque que los de Pepe Mel cuajaron en las primeras jornadas de la campaña 2011/12, aquel Betis no alcanzó los 16 puntos hasta que las Navidades estaban ya en la mente de todos los béticos. Fue en la jornada 16, ante el Valencia, en diciembre (2-1).
El Betis del curso pasado llevaba 12 puntos por estas fechas. Sin embargo, hay que recordar que se habían disputado ocho de las nueve jornadas del calendario, puesto que la primera no se disputó hasta la semana del 21 de enero de 2012 debido a la huelga de futbolistas.
Pese a todo, si se sumara el empate cosechado por los de Pepe Mel ante el Sevilla FC en la jornada aplazada (1-1) por el mencionado motivo, el Betis sumaría 13 puntos, tres menos que el registro que ostenta hoy.
Ahora, el conjunto verdiblanco mejora una campaña de altibajos como la anterior en la que se llegó a pensar en Europa en el último tercio de la competición. No obstante, la Liga arroja un dato contextual que merece ser tenido en cuenta.
En la Jornada 9 de la temporada 2011/12, el Levante lideraba la competición con 20 puntos, uno más que el Real Madrid (19), y dos más que el FC Barcelona (18). En esta clasificación, el Betis se situaba séptimo, con una docena de puntos.
En la misma jornada de la 2012/13, FC Barcelona y Atlético de Madrid comparten la cima de la tabla con 25 puntos. Eso significa 5 más que los que sumaba el Levante el curso pasado por estas fechas, y siete más de los que sumaban los azulgranas y 15 en el lado rojiblanco.
Conclusión: Europa exige cada vez mayor continuidad en los resultados para entregar su premio. Este Betis encaja con el perfil a día de hoy. Algo que alienta a pensar en dar la sorpresa viajando por el viejo continente, y no de pretemporada, como decía hace unos días el propio Pepe Mel.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.
Desde mi punto de vista no se pueden comparar en el primer tercio de Liga 1ª División 2011-2012 (de líder a muchas jornadas perdiendo) con la 2012-2013 (bajas y altas para poco a poco conformar una óptima plantilla posible o factible con Ley Concursal y Administración Judicial).
-2011-2012: Granada (f)-Mallorca (c)-Athlétic (f)-Zaragoza (c)-Getafe (f)-Levante (c)-Madrid (f)-Rayo Vallecano (c)-Espanyol (f)-Santander (f).
-2012-2013: 3-5 Bilbao; 1-2 Rayo Vallecano; 2-4 Atlético Madrid; 0-1 Valladolid; 1-0 Espanyol; 4-0 Málaga; 2-0 Real Sociedad; 0-0 Osasuna; 1-0 Valencia.
13-13 goles favor-contra.-2012-2013.
10-15 tantos favor-contra.-2011-2012.
Con las históricas espantás del EUROBETIS vs. CURROBETIS, se debería tener los pies en el suelo ya que quedan muchísimos puntos por disputar para primeramente conseguir la 2ª Permanencia consecutiva y después si ha lugar aspirar a clasificarnos lo mejor posible o factible.
Si se logra jugar en Europa League en la 2013-2014 se tendrá en precarias condiciones económicas constantes y con dos dedos de frente nueva conformación para hacer un óptimo papel deportivo en las presuntas 3 competiciones oficialesen consonancia con el segundo salto de calidad del Real Betis Balompié Centenario, ya que no se realizó debidamente y cumplidamente en la Uefa Champions League-2005/2006.