Miguel Guillén, sobre Santa Cruz: “Ahora es cuando empiezan las negociaciones”
Tras la presentación de la Escuela de Fútbol de la Fundación Real Betis, el presidente de la entidad, Miguel Guillén, atendió a los medios en una ronda de preguntas que arrojaron luz a algún que otro asunto.
El más relevante, en torno a Beñat Etxeberría. Ante las preguntas que apuntaban a posibles ofertas rechazadas por el jugador vasco, Guillén no ha mostrado reparos en responder afirmativamente:
«Sí, se han rechazado ofertas. No se han considerado atractivas para plantear si sería oportuno un traspaso. Han estado próximas a los 9 millones de euros«.
También ha respondido acerca de la posible llegada de un fichaje mediático, la plantilla y el estado de las negociaciones por hombres como Roque Santa Cruz, entre otros asuntos:
Vuelta al trabajo: «Es una alegría ver de vuelta a los jugadores sanos y salvos. De las incorporaciones que se han hecho a día de hoy no se pueden sacar conclusiones en un entrenamiento. Fue una satisfacción darles la bienvenida e informar a los nuevos de que llegan a un vestuario sano donde se dan las condiciones para que puedan rendir al máximo nivel. Les dije que estamos a su disposición para todo lo que puedan necesitar. Si seguimos con la línea de trabajo de la temporada anterior, tendremos incluso más éxitos».
Salidas: «Se viene trabajando desde hace algunas semanas, pero se quiere hacer con respeto a nuestros jugadores. Es lógico que no se produzcan desde un principio, estamos avanzando y encontrando la disposición de los jugadores para llegar a una cuerdo y que la plantilla quede ya configurada».
Juanfran: «No puedo adelantar nada, puesto que no hay nada oficial. Sólo hablaré de ellos cuando sean una auténtica realidad y estén con el contrato firmado».
Alemania: «Pretendemos que esté casi absolutamente confeccionada antes de ir a Alemania, es importante. Es posible que nos encontremos con negociaciones posteriores a la pretemporada en Alemania porque son duras. El objetivo es dar ese salto de calidad respecto a la temporada pasada, encontrar la regularidad que no tuvimos, limar aspectos necesarios para la tranquilidad de la afición y que la consolidación se pueda dar esta temporada. Por ese camino, con paso firme, nos va a dar opciones a objetivos mucho más ambiciosos”.
Fichajes: «Es lógico y normal que jugadores que estuvieron cedidos la temporada pasada, haya negociaciones que duren más, pero seguimos confiando en que pronto tendremos acuerdo por ellos. No doy por perdidos ni a Paulao ni a Roque Santa Cruz. Los fichajes que se han hecho son del mismo perfil, gente con hambre y joven, con proyección. Tenemos mucha ilusión puesta en ellos. La próxima semana puede que haya novedades«.
Cesiones: «Quedan todavía muchas semanas de mercado. Nos precipitaremos si damos por cerrada la política de fichajes. Pueden ocurrir muchas cosas hasta que cierre el mercado. Campbell tiene una opción de compra, pero las cifras que se manejan son inasumibles para el Real Betis».
Iriney: «La situación de Iriney no ha cambiado. Él rechazo una oferta que no podíamos reconsiderar. Han venido jugadores que juegan en su posición. El jugador no se ha significado y si lo hiciera a partir de ahora, si la dirección deportiva lo decidiese, habría que mirarlo».
Segundo informe pericial: «La única valoración que puedo hacer es que el procedimiento sigue en marcha y sigue evolucionando. Confío en que la justicia sabrá interpretar la investigación que se está haciendo y tomará las medidas oportunas«.
Casquero: «Es un debate que no existe salvo en la prensa. Al Consejo de Administración no ha llegado ninguna propuesta de interés u ofrecimiento por Casquero. Mientras no haya nada serio o firme, al Consejo no llega nada».
Tope salarial: «Hay cierto grado de flexibilidad. Tenemos que fijar por obligación un tope salarial y un presupuesto máximo para el área deportiva donde se incluyen los fichajes y las fichas de los jugadores».
Ciudad Deportiva: «Es posible que sufra algún retraso. Fecha definitiva no hay, estamos en ello. El Real Betis no puede permitirse que en el momento en que se presenta el plan de ejecución, el presupuesto se duplique sin haber comenzado la obra. A raíz de una falta de previsión por alguna parte con respecto al gasto total de la ejecución, nos lo debemos tomar con calma para hacerla bien y a conciencia. No podemos permitir que se disparen los gastos. Se ha hablado con varias empresas constructoras para ajustarnos al gasto que tenemos previsto para la obra. Nos reuniremos para decidir si es necesario iniciar la obra inmediatamente o si es más apropiado esperar un poco y empezar el año que viene. La obra se va a realizar sin lugar a dudas, pero es más importante que se ajuste a lo que queríamos en un principio que la fecha en la que se hará, que es algo secundario».
Santa Cruz: «La intención es que vuelva al Betis la próxima temporada. Acaba de reincorporarse al Manchester City, ahora es cuando empiezan las negociaciones y el diálogo con las terceras partes. Esperamos que en los próximos días se produzcan novedades».
Rubén Castro: «Ha habido intereses, pero no se han formalizado ofertas. La temporada próxima va a lograr muchos goles con el Real Betis».
Fichaje mediático: «Es nuestra obligación, dentro de un marco de responsabilidad para no cometer errores del pasado, ilusionar a nuestra afición”.
Plantilla final: «No me cabe la menor duda que la plantilla de este año será mejor que la de la temporada anterior».
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.