Miguel Guillén: “Con este reparto televisivo, la Liga genera menos interés»
Si por algo se ha caracterizado en lo que va de mandato el presidente del Real Betis, Miguel Guillén, es por decir lo que piensa. Algo que sale a relucir cuando se trata del método para repartir los beneficios por los derechos televisivos de la Liga BBVA.
En declaraciones a la agencia Reuters, Guillén ha subrayado la postura del club respecto al reparto de los ingresos televisivos a partir de la campaña 2014.
El presidente bético ha reiterado su posicionamiento a favor del G-6, el bloque de equipos que lucha por un reparto de beneficios más equitativo, como ocurre en ligas como la Premier League. En esta lista se encuentran Sevilla, Villarreal, Athletic, Real Sociedad, Español y Zaragoza.
En esta misma línea, Guillén ha denunciado la actual situación del fútbol español, donde sólo Madrid y Barça se llevan cerca del 40% de los ingresos televisivos globales, mientras que otros 18 clubes se reparten el otro 60%.
“Como hemos visto en los últimos años, sólo hay dos equipos que tienen posibilidad de ganar La Liga. La brecha entre el Barcelona y Real Madrid y el resto está haciéndose cada vez más grande. Esto está haciendo un gran daño no solo al resto de clubes, sino también a nuestra Liga. A largo plazo estamos dañando nuestra Liga porque habrá menos interés y generará menos ingresos de TV», aseguró Guillén a Reuters.
La tendencia a la que el presidente verdiblanco hace referencia es la reducción de las opciones que tienen equipos como Villarreal, o Valencia, por ejemplo, de ganar la Liga BBVA. Un objetivo que a día de hoy, sólo está en manos de Real Madrid y FC Barcelona por sus ingentes ingresos.
En la temporada 2009/10, el FC Barcelona ingresó 158 millones de euros, en total un 26% del pastel. El Real Madrid recaudó 136 millones, el equivalente al 22%. Sin embargo, el Getafe, que logró en 2008 ser cuartofinalista de la extinta Copa de la UEFA, sólo ingresó un 1%.
Pero al mirar las cifras del Reino Unido, la Premier League nos da una lección. Mientras que en la temporada 2009/10, el Manchester United recibió 64,5 millones de euros tras ganar la liga, el Wigan de Roberto Martínez ingresó 44,8 millones por ser decimosexto en la tabla.
Por este motivo, Guillén cree que hay que tomar otro rumbo para evitar la debacle de la liga española, que llegaría motivado por un bipolarismo entre Real Madrid y FC Barcelona.
A partir de 2014, la liga generará unos ingresos que rondarán los 900 millones de euros y se pretende establecer un reparto porcentual en el que hay confrontación de opiniones.
Por lo pronto, las estimaciones para la temporada 2011/12 apuntan a que, de los 607 millones de euros del botín, 280 irán a parar al campeón y subcampeón de la pasada campaña. Atlético de Madrid y Valencia verán 42 millones cada uno y Betis, Mallorca y Real Sociedad verán 21, 14 y 13 millones de euros del montante total.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.
este año os metemos 7 y a segunda otra vez que es vuestro sitio natural!!!!!!!!