Miniexposición: «Los años del manque pierda. Hundimiento y ascenso del Real Betis Balompié (1947-1958)»

Con el Betis en Tercera, el Benito Villamarín se enegó con la riada sufrida por Sevilla en 1948. Imagen: ABC Sevilla.
Esta web, con sus señas de identidad y filosofía de hacer llegar lo más importante y destacado del Real Betis como club e institución, se hace eco para el interés y disfrute de nuestros seguidores de la miniexposición «Los años del manque pierda. Hundimiento y ascenso del Real Betis Balompié (1947-1958)».
El tesoro lingüístico y sentimental que da nombre a esta web puede ser comprendido de una manera más práctica si uno tiene la oportunidad de acercarse a contemplar la citada exposición que cuenta con documentos seleccionados por el archivero Francisco Fernández.
Según informa ABC en el día de hoy, el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, con cede en la calle Almirante Apodaca, ha aprovechado el ascenso del equipo bético a Primera División para sacar a relucir parte de sus valiosos fondos y darlos a conocer entre el público. Que nadie espere una exposición fastuosa. Al contrario, es lo más modesto que se puede montar hoy día: una simple vitrina con un ramillete de fotos, revistas y carnets que tienen, pese a esta humildad, su curiosidad, sobre todo porque permiten al ciudadano de a pie, y sobre todo al aficionado verdiblanco, hacer memoria sobre las muchas fatiguitas, salpicadas de momentos de éxtasis, que han jalonado la historia de la entidad.
Esta miniexposición está englobada dentro de la exposición «El documento del mes» y estará abierta hasta septiembre con un horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes. Gracias a muchos documentos procedentes de la Colección Manuel Simó Mateos (padre de la actual consejera Isabel Simó y trabajador en diversas áreas del club verdiblanco entre 1931 y 1978) y otras muchas fuentes (destacando el cómic de los años 50 que recogió con gran éxito el periodista y dibujante Martínez de León, quien puso el manquepierda en boca de su personaje Oselito con motivo de la celebración de las bodas de oro de la institución), los visitantes que así lo deseen, podrán hacerse una idea de la «travesía del el desierto» que vivió el Betis tras su descenso a Tercera en 1947 y el ansiado ascenso a Primera de 1958 con Benito Villamarín al frente.
Sin duda, una magnífica ocasión para descubrir los orígenes del manquepierda de una forma eminentemente gráfica para todos los béticos y aficionados al fútbol que se encuentren en Sevilla en estas fechas. Uno de los lemas más universales en el mundo del fútbol que se forjó en una época dificil y que ha llegado a nuestros días de generación en generación con total vigencia. No se la pierdan.