Nadar para llegar hasta la orilla y morir colgados del aro. Obradoiro 87 – Coosur Real Betis 80

Poco se esperaba del Betis en Santiago, no en vano Obradoiro ha empezado bien la liga y es uno de los invictos, además de tener buena plantilla. Vino a presentar batalla el cuadro verdiblanco, pero se quedó en cuadro cuando debía dar el golpe encima de la mesa.
Empezaba fuerte el conjunto local con dos triples seguidos, intentaba recuperarse el Betis pero los gallegos circulaban el balón muy rápido logrando canastas fáciles. Por contra los béticos tenían más problemas para ver aro. A pesar de todo no lograba abrir distancias Obradoiro, y el Betis se dedicaba a hacer la goma. Se acercaba en el marcador y luego volvían los compostelanos a abrir hueco. Feldeine, que hoy estuvo más acertado, ponía al Betis muy cerca al final del cuarto, cerrando Obradoiro el primer parcial con 26-22
En el segundo debutaba el base de Florida Ryan Harrow, inédito contra Joventut demostró que se equivocaron dejándole en el banquillo. Recital del nacionalizado jamaicano en el segundo cuarto, tanto en ataque como en defensa. La defensa verdiblanca mejoró, ocasionando más problemas a los locales para anotar, que sumado a la irrupción de Harrow dio la victoria parcial al Betis en el segundo cuarto 17-20 para llegar al descanso con un marcador de 43-42 para los locales.
En el tercer cuarto seguía desatado Harrow, que sumó 10 puntos solo en éste cuarto. Las defensas no trabajaron demasiado bien, mientras que los ataques de ambos conjuntos estaban desatados. De ese modo acabaron el tercer parcial empatados a 24 puntos, y con todo por decidir en el último cuarto con 67-66
Y entonces volvió el Betis de los últimos cuartos. Pérdidas inexplicables, ansiedad en ataque, errores defensivos, mal cierre del rebote defensivo dando segundas oportunidades. Desde el banquillo las decisiones tampoco ayudaban, pues Curro Segura decidió jugar con Campbell de base, Harrow de escolta y Feldeine de alero. Lo que a la postre se vio que fue más un error que una solución para mejorar la fluidez del ataque bético. Para rematar a los béticos los árbitros le daban la puntilla en el último minuto pitando una antideportiva a Feldeine cuando minutos antes no lo hicieron por una peor de Pozas a Campbell, aunque el partido ya estaba perdido no había necesidad.
El mejor de los béticos fue la irrupción meteórica de Ryan Harrow, que acabó anotando 23 puntos en apenas 18 minutos, aparte de repartir 4 asistencias, capturar 2 rebotes y robar 2 balones. Buenos porcentajes los del de Fort Lauderdale que en tiros de 2 y 3 puntos clavó un 66% de efectividad. Acompañaron en la anotación Kay con 13, Feldeine con 12 y Ouattara con 11. Campbell volvió a ser Mr. Catering con 7 asistencias, y Kay el Carpanta con 8 rebotes, 4 de ellos ofensivos. Hoy no se repitió el esperpento en los tiros libres y se acabó con un notable 81% con 13 anotados de 16 lanzamientos. Habría que analizar el lanzamiento de tres, se tira mucho y mal, aunque no todos. Mientras Ouattara clavó los tres que lanzó, Feldeine solo anotó 2 de 7 que lanzó. Un pobre bagaje los 7 triples de 22 intentos.
Se coloca el Coosur Real Betis en decimo quinto puesto con dos derrotas, podría subir una posición si Zaragoza pierde contra Gran Canaria en el partido que se disputará después.
La próxima jornada el Coosur Real Betis recibe en San Pablo el domingo 4 de octubre al Valencia Basket, actualmente en mitad de la tabla con una victoria y una derrota y pendiente de jugar contra Manresa su tercer partido en la tarde del domingo. Difícil papeleta que se le presenta al Betis, que con dos derrotas empieza a pesarle la presión y el calendario que viene puede parecerle más cuesta arriba de lo que cabría esperar.
Monbus Obradoiro 87 (26-17-24-20)
Pozas (14), Beliauskas (13), Czerapowicz (10), Daum (12), Birutis (17) -cinco inicial-, Oliver (-), García (2), Robertson (2), Muñoz (2), Cohen (7), Suárez (6) y Enoch (2).
Coosur Real Betis 80 (22-20-24-14)
Campbell (8), Feldeine (12), Ouattara (11), Kay (13), Ndoye (4) -cinco inicial-, Harrow (21), Borg (4), Almazán (2), Enechionyia (-), Spires (-) y Niang (3).
Árbitros: Pérez Pizarro, Martínez Fernández y Rial Barreiro. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Multiusos Fontes do Sar.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.