Ni la muerte por las deudas, ni la enfermedad del superavit
Yo no se quien tiene el problema aquí, en realidad sí que lo sé, es el amante al Real Betis Balompié el que tiene que tiene el problema, que tiene que vestir de tristeza de nuevo y muy pronto la temporada de la ilusión, por segunda vez en menos de 10 años. Lo que no se es si que parte de responsabilidad tiene la afición y la directiva, que se alejan paulatinamente de los principios del deporte que debería siendo el fútbol. Y es que vivimos en una liga en la que el talonario ha desvirtuado los valores intrínsecos del balompié, pero los aficionados de algunos equipos se resisten a entenderlo. Y dentro de la resistencia aún está la afición del Real Betis Balompié, por suerte, pero corremos peligro de aceptar el dinero como único sustento de un deporte que debería basarse en los valores de equipo, en la recompensa del esfuerzo diario en forma de desarrollo personal y en la competición, el intentar ser mejores cada día.
Hace menos de 4 años estuvimos a punto de desaparecer por la gestión más que probable fraudulenta, serán los jueces quienes decidirán si sí o si no, de una directiva engordada a base de la fe ciega de toda una afición que por primera vez en su historia pensó que podría hacer grandes cosas con el dinero, que equivocada estaba.
Por suerte hubo béticos de a pie, esos que eran insultados todos los días en foros como Betisweb por los últimos adeptos al anterior régimen, consiguieron, con la ayuda de más béticos que se sumaron a la causa, deshacer provisionalmente el poder del anterior gestor y entregarlo judicialmente a interventores que pusieran al Betis en su cauce. Y vaya si lo han conseguido.
Un enorme bravo se merecen desde el primero, el señor Bosch, hasta los locutores sin ánimo de lucro de Radio Betis que ya no están por el cierre de la radio, como Miguel Cejudo, Romo Soriano y un largo etc de personas y que con su esfuerzo el Real Betis se vio más que favorecido.
Entre todos ellos que pusieron su esfuerzo, sus ganas y su vida personal para la supervivencia del Real Betis y el resultado es que mañana nos jugamos un partido importante para ser líderes de grupo en la Europa League. Pero este año está siendo una pesadilla, y es que el Betis no ha sabido manejar ni aprovechar la ola a favor.
Y precisamente por no querer tocar el dinero que que tenemos guardados, y no querer que nada ni nadie enturbie la «buena imagen» de la directiva y los empleados del Betis estamos enfermos y con síntomas preocupantes, vicecolistas en la clasificación, con un equipo que no juega a ser equipo. Un equipo débil, fácil de amedrentar y con nula confianza en sus fuerzas.
No menos doloroso es ver a una afición dejándose llevar o por la ira y que cometa el irresponsable acto de intervenir en mitad del esfuerzo de los jugadores, o lo que se ve en las redes últimamente, insultar a otros béticos por no pensar como ellos.
Olvidando lo realmente importante que es que remamos todos en la misma dirección. Somos un club, y sólo la suma del esfuerzo de cada uno de sus miembros y el engranaje entre cada una de sus piezas juntas puede hacernos crecer.
Pero para ello la directiva tiene que empezar a entender que para competir hay que invertir. Y en el fútbol no hace falta gastar mucho, pero sí invertir seriamente en los pilares de tu edificio. Dar a entender al jugador que se le quiere en un equipo y a veces para eso hay que hacer esfuerzos. Y el Real Betis no está haciendo claramente los esfuerzos necesarios dados los datos en cuanto a goles y rendimiento de los fichajes. De las cuales un par de ellos contrastados tampoco están teniendo un rendimiento suficiente. Claramente hace falta afinar la puntería y hacer esfuerzos mayores de los que se están haciendo para equilibrar el equipo.
En cuanto al apartado cantera y social, llevamos un par de años avisando y los resultados se están viendo ahora, la cantera del Betis aún no ha empezado a remontar ni a mejorar desde el cambio de directiva y la opacidad no está haciendo mucho por que eso cambie. Entiendo que hay que cuidar la educación de los chavales, por eso mismo, una educación opaca donde no puedan expresar sus opiniones, sus sentimientos, a la larga demostrará ser más perjudicial que positivo. Y socialmente últimamente existe una corriente de opinión de que en el Betis se hace todo para el pueblo pero sin el pueblo. Por ejemplo el cierre de Radio Betis para poder cambiar y justificar fichajes en materia de comunicación no ha sido tampoco muy elegante, dejémoslo así.
En definitiva, si queremos que el Betis reme unido, la directiva tiene que trabajar mejor en bastantes aspectos, siendo relevantes dotar al entrenador y a la secretaría técnica de mejores herramientas para acertar más en los fichajes.
En cuanto a la afición, es vital que entendamos el puesto que tenemos que cubrir ahora mismo, tenemos como dice Patricia Ramírez en su blog, la función de ser los Pigmaliones del Real Betis, y eso no implica no criticar, pero sí hacer mejores a nuestros jugadores, tenemos que conseguir que se crezcan, que crean más en sí mismos de lo que nunca han creído. Y ya sabemos donde podemos llegar cuando el Betis cree en sí mismo.
No somos los responsables de su rendimiento, pero si podemos ser canalizadores de su superación. No nos olvidemos. Tenemos mucho poder y tenemos que utilizarlo.
Estamos en una temporada difícil que se puede convertir en un sueño hecho realidad, aún hay tiempo, vamos a remar Betis.
¡Viva el Betis Manquepierda!

Noticia por Selu Vega
Bético de nacimiento, vocación y pasión. Desde Manquepierda intento acercarme a cada bético que puebla el mundo. Director del grupo Manquepierda.com. Si tienes alguna sugerencia o queja, conmigo puedes hablar. Vivo en Canarias pero tengo el corazón instalado en Heliópolis.
Muy bien, palitos a todo el mundo…¿Pero ninguno para Mel?
Pepe Mel es sólo una persona en un club, por lo tanto prescindible en un momento dado, pienso que es más importante la responsabilidad de la directiva que tiene que proporcionar al cuerpo técnico mejores herramientas.
Evidentemente Pepe Mel no está siendo el entrenador clarividente de otros años, está bastante descentrado pero creo que ahora mismo la solución está más en el conjunto de la afición que en echar o no a Pepe Mel que por otro lado ha sido bastante profesional y salió absolutamente sólo a entonar el mea culpa.