Nueva sección en Manquepierda: Estampas Verdiblancas; hoy Poli Rincón
Hoy estamos de estreno en Manquepierda.com. Inauguramos una sección nostálgica y que a la vez desborda la alegría más profunda. Un apartado de dos entregas por semana donde, a través de algo tan simbólico del fútbol como son los cromos, afloramos una parte de esa niñez verdiblanca que todos encerramos dentro. Seas adulto, joven o niño, no importa. Si alguna vez te enganchaste a los cromos, ESTAMPAS VERDIBLANCAS, es tu sección:
HIPÓLITO RINCÓN, ‘POLI RINCÓN’.
Si hay un futbolista que ha provocado más ‘conflictos’ en los recreos andaluces de los años ochenta ese ha sido Hipólito Rincón, más conocido como Poli Rincón. Algunos, al mencionarle, lo primero que pensarán es en el comentarista de Tiempo de Juego, de la Cadena Cope, pero esa es tan sólo una pequeña parte de las múltiples facetas de la personalidad de Poli Rincón.
Poli Rincón llegó al Betis en la temporada 1981/82, y lo hizo para dejar una huella imborrable. Tras comenzar en el Real Madrid Castilla y pasar, entre otros, por Valladolid, Recreativo de Huelva y Real Madrid, permanecería ocho largas temporadas en el Benito Villamarín. Campañas en las que marcó 105 goles y se proclamó pichichi de la 82/83, “por delante de Hugo Sánchez”, como siempre le gustó resaltar. Quizá por eso su cromo estuviera tan cotizado.
Los niños le dieron más valor al de Poli que a otros cromos por varios motivos. El primero, y el que suele establecer el ‘precio’, porque salía poco. Pero además, ser del Real Madrid y posteriormente Pichichi con el Betis, le hicieron muy cotizado. Casi, y sobre todo para un bético, como lo fue en su momento el del primer año de Zidane en el Madrid a nivel nacional.
Deportivamente, Rincón era un ‘oportunista’. Con su corte de pelo a lo ‘Vaquilla’, sabía qué lugar debía ocupar para marcar. Su impulso le permitía ganar en los balones aéreos. Sin embargo, algo que se asimilaba a su juego era el pragmatismo. Nada de líos y escasos regates. El fin siempre era el gol y su golpeo una seña de identidad.
En lo personal, Poli Rincón fue lo más parecido a un George Best a la española. Amén de la antológica entrevista que le hizo José María García cuando sufrió una lesión de tobillo en un Betis-Sporting de Gijón, Rincón ha sido protagonista por frases míticas: “Brasil nunca ha ganado una Eurocopa”, “hay que jugar por las bandas, sobre todo por la derecha y por la izquierda”, “tienen numerioridad supérica”, y un largo etcétera.
Así fue y es Poli Rincón. Para unos, un figura del balompié. Para otros, un ‘showman’ con dotes para el fútbol. Para el resto, aquel cromo que les costó perder un buen taco de ‘normales’.
SI QUIERES QUE TU CROMO DEL BETIS FORME PARTE DE ESTA SECCIÓN, NO LO DUDES, ENVÍALO A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: infomanquepierda@gmail.com. QUIZÁ TU CROMO PUEDA SER EL PRÓXIMO EN APARECER EN ESTAMPAS VERDIBLANCAS. ¡ANÍMATE Y PARTICIPA!
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.
Muy buena seccion, tiene buena pinta la cosa