«Pedestrismo» en Sevilla
«Nuevo triunfo del Real Betis Balompié»
Clasificación y premios.
1º José Luís Herrera, del Real Betis Balompié: 10 minutos, 35 segundos 2’5.
2º Antonio Montaño, del Real Betis Balompié: 10 minutos, 40 segundos.
3º Carlos Bartolomé, del Real Betis Balompié: 10 minutos, 55 segundos.
4º Miguel Barroso, del Racing Club, en 11 minutos, 10 segundos, y a continuación Santos Peña, Paquirri y Carrero.
El primero obtuvo equipo pedestre completo de la casa Mestre & Blantge, el segundo, Jersey de la casa Sanroma, y tercero y cuarto, medallas de plata de la casa Mestre & Blantge, todos costeados por la Sociedad Sevilla Football Club.
El tiempo empleado en esta tercera prueba de 3.000 metros, deja mucho que desear, pues ha invertido el vencedor 20 segundos más que la carrera del 7 del corriente y 35 segundos más que la del año nuevo.
¿Qué demuestra eso?
O que Herrera no se entrena o que como tiene asegurado el primer puesto no se preocupa de sacar marcha.
En esta prueba se han revelado nuevos corredores; los Sres. Bartolomé y Barroso «defender» del Real Betis Balompié y Racing Club, respectivamente.
También se le va notando su progreso a Pepe Santos, que si continúa con un metódico entrenamiento pronto lo veremos codearse con el «as».
La prueba resultó en conjunto lucida y con bastante público, que aplaudió la llegada de los primeros atletas».
Fuente:
Año II-jueves 1º Noviembre 1917-Núm. 57.
«Madrid.Sport», 20 céntimos de peseta.
Crónica de OLMEDO, 15ª y 16ª páginas.
BNE.

Noticia por Enrique Añino Cañal
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
«SANROMA» Campeonatos y Copas.
Campeonatos de Sabadell, Sitges, Juneda, Seo de Urgel (altos Pirineos), Viladecans.
Copas Foc Nou, Casellas, Sport Ciclista Pedal, Ayuntamiento Sitges, Juneda, Valentí (carrera veteranos).
A.SANTOMÁ, calle Balmes nº 62.-Teléfono A-1445.-BARCELONA.
*Anuncio en el diario «Mundo Deportivo» de Barcelona, martes 05-junio-1917, página 4ª.
«Jersey al segundo ganador: Antonio Montaño del Real Betis Balompié.