Pedro González «Timimi»
Pedro González Sánchez, «Timimi», nacido en Las Palmas en 1911. Fallecido en Las Palmas en 1961.
Delantero.
Timimi se inició en el fútbol canario en el Marino, importante equipo de la ciudad de Las Palmas que luchaba años tras año por la supremacía del futbol en Gran Canaria con su rival: el Real Victoria. Recorrió diversos equipos de las categoría inferiores del Marino hasta alcanzar el primer equipo, y después pasó al gran rival: el Real Victoria, club en el que estuvo 3 años.
Por aquel entonces el fútbol canario vivía al margen de lo que sucedía en la Península. Sólo había una oportunidad de contacto: el Campeonato de Copa, al que acudía todos los años el campeón de Canarias, aunque los dos partidos de cada eliminatoria se celebraban en la Península.
En 1930 el Real Victoria se ha proclamado campeón de Canarias y en la primera eliminatoria se enfrenta al Real Valladolid, equipo al que eliminan, para caer luego frente al Español. Se da la circunstancia que el partido que el Victoria juega como local frente al Valladolid lo hace en Nervión, lo que da la oportunidad a los ojeadores béticos de fijarse en unos cuantos jugadores canarios que ingresan en el equipo bético: Adolfo Martín, Juan Martín y Timimi.
En el Betis Timimi vivió la época dorada de la primera mitad de los años 30, con la final de Copa de 1931, el ascenso a Primera División en 1932 y el título de Campeón de Liga en 1935. Sin embargo, Timimi tuvo un paso por el equipo bético lleno de contrastes, pues alternaba partidos memorables con actuaciones desafortunadísimas. Además fueron muy frecuentes sus desencuentros con la directiva bética, hasta el punto de que la temporada 1935-36 permaneció totalmente en blanco, declarado en rebeldía por el Betis.
Durante el primer año de la guerra civil incluso aparece formando parte de una alineación del Sevilla, en un encuentro que se celebra a finales de 1936 contra el Betis de carácter benéfico. En esos años de la guerra es frecuente que jugadores aparezcan en uno y otro equipo, dadas las dificultades existentes en ocasiones para poder reunir un equipo completo.
Cuando se reanudan las competiciones oficiales Timimi ficha por el Madrid, con el que participa en diversos encuentros del campeonato Regional, aunque no empieza a disputar la Liga, ya que el equipo no funciona y se deshace de varios jugadores. Firma por el Recreativo de Granada, donde una grave lesión le retira prematuramente del fútbol.
En sus 5 temporadas en el Betis Timimi jugó 74 partidos de Liga, marcando 18 goles, 15 de Copa, consiguiendo 2 goles, 31 del Campeonato Regional, logrando 10 goles, y 28 amistosos, en los que marcó 6 goles.
Historial
1926-27 | Marino | Regional |
1927-28 | Victoria | Regional |
1928-29 | Victoria | Regional |
1929-30 | Victoria | Regional |
1930-31 | Betis | Segunda |
1931-32 | Betis | Segunda |
1932-33 | Betis | Primera |
1933-34 | Betis | Primera |
1934-35 | Betis | Primera |
1935-36 | ||
1939-40 | Real Madrid | Primera |
1939-40 | Recreativo Granada | Segunda |
